Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

EL BOCADO FAVORITO EN ESQUINA
En la jornada pesquera de dorados con mosca, por momentos el buen pique aflojaba. Favorecido por el intercambio rápido que me permitía el mosquetón colocaba ésta y mágicamente los ataques regresaban…
POR JORGE LOPEZ BASAVILBASO
Los comentarios de los lectores al pié de la nota subida hace un mes, que recomiendo ver: http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/02/dorados-con-mosca-en-esquina-y-un-a-combinacion-diferente/ y las consultas recibidas por diferentes vías, me llevan a presentarles la mosca que seguramente tuvo más rendimiento en ese relevamiento.
Les doy todos los detalles de atado, invitándolos a que la realicen. Seguramente cuando tengan oportunidad de usarla, además de los resultados, tendrán un plus de satisfacción por el placer que significa pescar bien con una realización de su propia habilidad.
Quienes no aten sus moscas pueden contactarse conmigo por las que necesiten, sabiendo que ésta es una de las que no fallan.
Estamos viviendo pescas de dorados y doradillos como hace muchos años no se presentaban, por ello hay que aprovechar la oportunidad de pescar bien, muchas veces cerca de casa y en una modalidad que se disfruta enormemente. Este es el momento. Hay que aprovecharlo!!!
PROCEDIMIENTO
Fijamos el anzuelo en la morsa. En este caso utilicé un RISE CRYSTAL-N # 5/0. Por la numeración puede parecer muy grande pero en realidad equivale a un 3/0 de otras marcas. Hay que hacer la habitual base de hilo, atar los ojos de cadena y cementar el conjunto. En este caso los ojos usados fueron de 5 mm. de la firma Feathers & Flies pero se pueden utilizar de 7 mm. cuando se requiere mayor velocidad de hundimiento.
Atamos una cola de Craft Fur verde brillante en el punto donde terminamos las vueltas de hilo fijándonos en cubrir el comienzo de la curva del anzuelo.
Por encima y un poco hacia adelante le colocamos a ambos lados y arriba un poco más del mismo material y cementamos la atadura.
Con los dedos de la mano izquierda sujetamos la forma de la cola y con el hilo regresando hacia atrás y con firmeza volvemos al punto donde habíamos comenzado a atar los primeros mechones de la cola y ahí atamos la punta de un Flash-A-Hackle Large oliva volviendo a cementar ataduras.
Yendo hacia adelante y peinando con los dedos hacia atrás enrollamos el cordón de este material hasta llegar a la parte de atrás de los ojos, lugar donde cortamos el sobrante, atamos con unas cuantas vueltas de hilo dejando unos 3 ó 4 milímetros libres entre el Flash-a-hackle y los ojos.
Estiramos toda la parte superior del flash-a-hackle y la cortamos bien al ras. En el punto donde dejamos el hilo, atamos una punta de Chenille color negro fijando con cemento la atadura del final del flash-a-hackle y el comienzo del chenille.
Cortamos un mechón de Craft fur negro y lo atamos en el mismo punto por encima, asegurándolo bien con el hilo. Reiteramos la operación con otro mechón.
Dos vueltas paralelas con cierta tensión y atadas del chenille que tenemos asegurado detrás de los ojos nos otorgan una compresión dando firmeza a la parte delantera de la mosca y nos sirven para comenzar a cruzarlo por “la canaleta central” de los ojos. Dándole vueltas entrelazándolo terminamos consiguiendo la forma que presenta la cabeza finalmente. Las vueltas de hilo sobre el corte del chenille y su cementado permiten ver la mosca terminada. Un poco de esmalte incoloro “salpicando” el chenille le da más rigidez y posiblemente duración.
En la foto siguiente podemos ver la afilada silueta que toma la mosca de 14 cm. una vez empapada y “chupada”. Cabe destacar que el Craft Fur cobra mucha vida dentro del agua, el Flash-A-Hackle Large atado en la forma descripta no solo aporta brillo sino algo muy importante: Evita el fouling. Todo forma un conjunto sencillo y atractivo para el dorado, no resulta difícil para castear y los colores son probadamente eficaces con el tigre de los ríos.
Les envío un cordial saludo.
