Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
Educar para la pesca
Hace más de dos décadas, ya inmersos en el mundo de los medios de pesca recreativa, comenzamos a pensar en valernos de la mejor herramienta de superación que el hombre puede tener: la educación.
Así, en 1993, con la primera edición de la Feria de Outdoors, iniciamos un camino de charlas y conferencias que hoy seguimos ofreciendo para contribuir con la formación integral del pescador, refiriéndonos no sólo a los peces y a su medio, sino también a lograr instalar en el pescador hábitos dirigidos a la conservación, al respeto y a la admiración por la naturaleza y todos sus componentes.
A comienzos de los años 2000, desarrollamos la Escuela de pesca para jóvenes y adultos en la Ciudad de Buenos Aires, brindando cursos de iniciación a la actividad y seminarios dedicados puntualmente a una especie en cada ocasión.
EL OBJETIVO: EDUCAR PARA LA PESCA
Hace algunos años, conversando con gente del medio, importadores y comerciantes del rubro, diseñadores de artículos de pesca y periodistas, surgió la idea de buscar herramientas y acciones conducentes a aportar categoría al pescador y en consecuencia, a la pesca deportiva.
En ese orden de cosas, no pudimos soslayar la formación, que indudablemente es el escalón fundamental para otorgar jerarquía y calidad. Buscamos principalmente generar respeto hacia el agua, hacia los peces, y hacia la naturaleza toda, brindando conocimientos, y dando margen para originar reflexiones sobre nuestro accionar como pescadores.
Luego, bregamos por la mejora en las técnicas y la incorporación de diversas modalidades y por último, por el conocimiento necesario para la correcta elección del equipo de pesca y de los accesorios necesarios para una adecuada práctica.
Hoy nos encontramos de lleno en un proyecto tan ambicioso como gratificante, ya de por sí enseñar y educar lo es. Brindamos charlas, conferencias, cursos, seminarios, y clínicas de pesca en todo el país. A lo largo de nuestra trayectoria estuvimos en el Club de Pescadores de Buenos Aires, en La Rural de Palermo, en el Instituto Superior de Navegación, en la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos, en el Club San Huberto, en el Pejerrey Club de Quilmes, en el Club de Pesca Villa Gesell, en San Pedro, en Gualeguay, en Rosario, en Bell Ville, y en muchos otros lugares en los que nos sentimos muy a gusto.
Compartimos algunos eventos cercanos a la fecha en los que participamos:
CHARLAS TECH – Complejo Howard Johnson Marinas – San Pedro, Pcia. De Buenos Aires.
Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires – C.A.B.A.
Clínica de pesca de tarariras – Gualeguay, Pcia. De Entre Ríos.
Charla de pesca de tarariras – Rural de Palermo – Feria de Outdoors – C.A.B.A.
Charla – Conferencia “Pesca deportiva en el Delta y Río de la Plata” – Instituto Superior de Navegación – C.A.B.A.
Clínica de pesca de tarariras – UTN – Rosario, Pcia. De Santa Fe.
Clínica de pesca de tarariras – Bell Ville, Pcia. de Córdoba.
Charla – Conferencia «Temperamentales tarariras» – Una mirada acerca del comportamiento animal de Hoplias malabaricus – Rural de Palermo – Feria de Outdoors – C.A.B.A.
Clínica de pesca de tarariras – Club Caraza Pesca – Lanús Oeste, Pcia. de Buenos Aires.
Charla – Conferencia «Pasión por Hoplias argentinensis» – Pesca de tarariras – Rural de Palermo – Feria de Outdoors – C.A.B.A.
Seminario de Pesca de pejerrey – Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires – 3 de junio de 2022.
«Temperamentales tarariras» – Rural de Palermo – Feria de Outdoors – C.A.B.A – 13 de agosto de 2022.
Seminario de Pesca de tarariras – Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires – 9 de septiembre de 2022.
Primer Congreso Nacional de Pesca Recreativa y Ambiente – San Clemente del Tuyú – Partido de la Costa – Pcia. de Buenos Aires – 24 de septiembre de 2022.
28 de octubre de 2022 – Seminario de Pesca de bogas – Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires.
12 de noviembre de 2022 – «Temperamentales tarariras» – Masters Lure Internacional – Rosario – Pcia. de Santa Fe.
20 de mayo de 2023 – Taller de armado de líneas para pescar pejerrey – Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires.
Contacto: victordevictor@hotmail.com
CONTENIDO, METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA
Víctor De Víctor es autor de cuatro libros de pesca, Profesor de Ciencias Biológicas y Licenciado en Educación. Su medio de vida es la Docencia. Pescador desde su infancia, se especializó en el estudio de nuestros peces y se formó además de lo anteriormente expuesto en Periodismo (Círculo de la Prensa), Periodismo científico (Instituto Fundación Campomar), y en disciplinas anexas a la pesca como el buceo (es Buzo deportivo 1a. estrella), y la náutica (es Timonel de yate vela-motor).
ESCUELA DE PESCA PARA NIÑOS
Actualmente y de manera paralela, desarrollamos un ambicioso proyecto de Enseñanza de pesca para niños y jóvenes. Consideramos que enseñando a pescar, generando una respetuosa conciencia ecológica y estableciendo un contacto frecuente con la naturaleza, podemos contribuir para lograr que los hombres y mujeres del mañana crezcan conociendo una manera de entretenerse sana y enriquecedora. Se trata de la Escuela de Pesca del Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires, llevamos ya 5 camadas de niños pescadores.
LAS CHARLAS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y CLÍNICAS
Los encuentros pueden pactarse en lo que tiene que ver con el tiempo, pero por lo general, la duración es de 1.30 a 2 horas. Cada instancia está diseñada en un formato académico comprensible y entretenido, con contenidos, metodología y didáctica, recursos audiovisuales, y diversos materiales que acompañan la exposición del disertante.
ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DE PESCA DE TARARIRAS
- Presentación
- Biología general y comportamiento animal de las distintas especies de tarariras susceptibles de pesca
- Equipos y modalidades
- Fundamentos de la pesca con artificiales
- Los señuelos que jamás pueden faltar en la caja de pesca
- Volviendo al agua (tips para una correcta devolución)
- Respuestas a preguntas que son parte de la curiosidad del pescador
- Cierre
ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DE PESCA DE PEJERREY
- Presentación
- Biología general de las distintas especies de pejerrey susceptibles de pesca
- Diversidad de ámbitos – Pesca en el mar, en ríos y en lagunas
- Equipos y modalidades – Pesca al garete – Pesca de pulso – Pesca al vuelo – Pesca en muelles y escolleras
- Los accesorios que jamás pueden faltar en la caja de pesca
- Pesca responsable – Límites y vedas
- Cierre
CONTACTO
Para concertar la realización de una charla, curso, clínica, seminario, o conferencia, contactarse a victordevictor@hotmail.com
Agradecemos el apoyo permanente de la firma TECH TACKLE que nos acompaña en todos los eventos, al CLUB DE PESCADORES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES y a la AAPS por la fotos.