TARDE DE MUELLE thumbnail

TARDE DE MUELLE

  ·   Ir a comentarios

Está claro que el equilibrio de la fauna íctica del Mar Argentino en aguas del Partido de la Costa ha sufrido un cambio. Desde hace un par de años, una especie en particular ha prevalecido sobre otras…

POR VÍCTOR DE VÍCTOR 

Muchas veces las “roncadoras”, salvaban de la frustración a los pescadores/turistas. La abundancia de estos peces permitía salir airosos aún a los más inexpertos. Alguna brótola, corvina rubia, perita o raya, matizaban la cuestión disfrazando de “variada” a una pesca que desde hace varios años es realmente exigua.

Raro era capturar un bagre de mar. La aparición de este bello siluriforme era una noticia entre los pescadores. Novedad que muchos celebraban dado que se trata de una especie muy apreciada por el sabor de su carne.

ALGO OCURRIÓ

Quedará en la curiosidad de los Biólogos determinar que pasó para que desde hace 3 o 4 años, miles de ejemplares de bagre de mar, dominen el escenario pesqueril en las playas y muelles de la Costa.

Tal vez, el concepto de nicho ecológico efectivo pueda aplicarse en este caso. Es cuando una especie ocupa un ámbito prevaleciendo en presencia de otras especies competidoras. Pero eso quedará para otra nota de carácter más técnico. Hoy, contaremos la primera pesca de nuestras vacaciones.

COMPAÑERO DE LUJO

Para disfrutar de un par de horas de pesca elegí mi momento preferido de la marea, las dos últimas horas de creciente y la primera de la bajante.

Invité a Iván, la “joya” de recientes 7 años que disfruta pescar como un adulto. Con un entusiasmo por igual en ambos pescadores, llegamos al pintoresco muelle de Mar del Tuyú.

Preparé dos equipos de pesca, y algunas líneas VDV “Pardela”, y como carnada, dos clásicos para este pesquero, anchoas y camarones.

PRONTA PESCA

Mientras encarnaba mi línea para comenzar a pescar, Iván clavó su primera captura. Fue la primera de muchas. Decenas de bagres y roncadoras, con “dobletes” incluidos, nos mantuvieron muy activos durante el rato que duró nuestra pesca.

RECOMENDACIONES

Respetar, siempre respetar.

Al medio ambiente, considerando el momento en el que es suficiente la pesca. A los pescadores que comparten el muelle, evitando cruces y situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad, tanto en la manipulación de peces y aparejos, como en los desplazamientos. Al lugar de pesca. El muelle está siendo emprolijado con mucho esfuerzo en sus instalaciones y en sus luminarias, sugerimos cuidarlo y mantenerlo limpio, al menos en cuanto a nuestra responsabilidad se refiere.

También es fundamental presentar bien las carnadas. En lo posible bien atadas (las roncadoras y bagres son veloces descarnadores) y con el dardo del anzuelo expuesto.

Es muy importante no consumir los peces que evidencien problemas de salud. Los bagres de mar suelen estar parasitados. Esta situación es notable a simple vista y puede llegar a ser peligrosa para nuestra sanidad.

FIN DE FIESTA

Luego de infinidad de capturas decidimos enfocarnos en una buena merienda, dando por finalizada la aventura en el muelle.

Más que suficiente. Iván festejó una abundante pesca que fue de utilidad para practicar en un ambiente distinto a los ámbitos en los que pesca habitualmente, y claro está, ambos nos divertimos a full.

AGRADECIMIENTOS

A TECH TACKLE – Por acompañarnos en todos nuestros proyectos.

A PAYO ARGENTINA – Por la hermosa indumentaria que nos viste en estas vacaciones.

A MYRIAN y la gente del muelle – Por su amabilidad y colaboración con nuestra tarea.

A LA VIDA – Qué maravilla es ver pasar la antorcha, Iván, “la joya”, es promesa de gran pescador.

readers comments
  1. Daniel Ferronato on enero 2nd, 2023 13:21

    Qué linda nota Profe! En la segunda quincena vamos para allá. Un abrazo muy grande.

  2. CARMELO SAMPIERI on enero 2nd, 2023 13:46

    Que buena nota, detalles y tips, gracias.. muy bueno, Feliz año profe ❤️

  3. Martín on enero 5th, 2023 08:18

    Hermosa nota, como siempre.