Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

DESAFÍO CARPAS
Llegando al final de la temporada de pejerrey, decidí romper los esquemas y de manera temprana, intentar la pesca de carpas. Fui por un pique, o dos…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Es sabido que la carpa pica durante todo el año, pero también es conocido que cuando arranca el furor pejerreyero, el entusiasmo por las boyitas en fila desplaza a cualquier otra pesca.
Yendo por las flechas plateadas, muchos amigos consocios del Club de Pescadores, me arengaron para hacer algún intento pre primaveral con las “gordas” del muelle.
Tuve un resquicio para visitar el Club y hacer efectivo el deseo de pescar carpas. Si bien estaba fresco y muy ventoso, pensar en una tarde de “pesca express” no vendría nada mal.
Llamé a mi amigo Gustavo Kafer, experimetado pescador del muelle, quien me recordó «preparate para tener en todo el día un pique, o a lo sumo, dos». Con la decisión tomada de enrentar una jornada austera, llegué al Club por una sola carpa. Un fuerte viento del SSO «plastificaba» las banderas, mal indicio.
A LA PESCA!
La gracia de pescar estos ciprínidos metropolitanos está en la elección del equipo, que siempre debe ser sutil. En esta ocasión, preparé una caña de 2,50 m. acompañada de un pequeño reel rotativo. La línea, VDV modelo escama confeccionada con accesorios Tech y los nobles anzuelos Katashi Maruseigo n° 14, fuertes y clavadores.
Para encarnar, me valí de las infaltables lombrices y de maíz remojado adicionado con aceite, comino y ajo encarnando un grano de una sola pasada, como se ve en la foto.
ARMÁNDOME DE PACIENCIA
Conocido es que si bien las carpas están activas, el frío les otorga una pereza particular que hace que los piques sean sumamente delicados, leves, y muy espaciados comparándolos con la angurria y frecuencia con las que actúan en primavera y verano. Por tal razón, los mates y la charla con los amigos palearon la tarde austera. Estar en el Club, el río, y la caña en la mano con la esperanza franca, lo justificaban.
OBJETIVO CARPA
La puntera de mi caña acusó el pique. Esperé pacientemente la señal para efectuar la clavada y lo hice enérgicamente. El pez “corrió” río afuera. A medida que ganaba metros con mi equipo, la carpa duplicaba el esfuerzo. Ajusté el reel en varias ocasiones, recé y pedí a varios santos que no se refugie entre los pilotes del muelle. Un roce, por leve que fuera significaría un corte. En vano fue la súplica. El pez viró hacia el sur y ganó los pilotes. Me desplacé unos metros y milagrosamente pude salir del atolladero. Se mostró y provocó mi asombro. Se trataba de un “pescadazo”.
Mis compañeros consocios se recreaban con ver la caña doblada al extremo, “bancándose” el carpón, hasta que tuvieron una bienvenida vocación de auxilio y me ayudaron con la red que el Club pone a nuestra disposición para subir la captura.
TAREA CUMPLIDA
Resultó ser una tremenda carpa de más de 7 kilos, un titán que vendió muy cara su derrota.
Cuidadosamente le retiré el anzuelo de la boca, la fotografié y de manera delicada por medio de la misma red que la sentenció, la devolví a su medio.
FINAL DEL JUEGO
Lleno de satisfacción volví a preparar el mate, que acompañó el resto de la tarde, en la que cumplí con un axioma del pescador, la más grande se me fue, cerrando una jornada con solo dos piques.
La tarde cayó con la escena maravillosa del sol cayendo tras la silueta citadina. El objetivo carpa invernal estaba cumplido.
CONCLUSIONES
Vale la pena intentar esta pesca aunque estemos fuera de temporada.
Utilice siempre equipos livianos.
Ármese de paciencia. La frecuencia del pique es muy diferente a la que se expresa cuando están bien activas.
Disfrute la pesca, y practíquela con devolución.
AGRADECIMIENTOS
TECH TACKLE – Fishing Evolution, por acompañarnos en todos nuestros proyectos.
Al CLUB DE PESCADORES por la cordialidad de siempre.
A Gaby Arosa y los muchachos del muelle por la ayuda recibida.
