Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

PLATEADAS SAETAS (El Plata enloqueció)
Transcurriendo el invierno, la pesca de pejerrey en los muelles de la costa del Plata está rara, con buenos resultados buscándolos a fondo y en fugaces generosas “pasadas” a flote. La mayoría son ejemplares de lindo tamaño. Testeamos equipos y aparejos, y realizamos una buena pesca…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
A veces se dan las cosas. Tenía la posibilidad de pescar un día de semana con la placidez que ello implica. Inmerso en el entusiasmo de siempre llegué al Club de Pescadores para tomar desquite del duro relevamiento que hice el fin de semana pasado en el Guazú, cuando una pesca ventosa y mañera me dejó con ganas de revancha.
Dada la tranquilidad del día de semana elegido, pude acceder a un lugar de privilegio que me permitió desplegar todos los elementos que llevé con practicidad y accesibilidad para pasar una buena jornada de pesca, con todo a mano para no sólo pasarlo bien, sino también para realizar la nota cómodamente.
Mientras armé el equipo, preparé los mates de rigor que le dieron a propuesta un carácter rayano a la perfección. Sólo el pescador puede entender la magnitud de esta lujosa sencillez.
EQUIPAZO!
Con el entusiasmo de siempre armé un equipo conformado por una hermosa caña que la firma Tech propone para el pescador de pejerrey, la Multitrack 4,25 (*), a la que acompañé con un microreel frontal Marine Sports Tiga 400 cargado con monofilamento de 0,25 mm. La línea, fue confeccionada con cinco boyas esféricas de 16 mm. de poliuretano expandido en color anaranjado, microrotores de doble giro, y brazoladas de 20 a 25 cm. rematadas por un anzuelo Katashi Sode número 5, y un puntero de goma lastrado que deriva de maravillas.
También intenté la pesca a fondo, aunque no llevé los elementos adecuados. Esta modalidad tendrá su lugar en el próximo relevamiento. A modo de humorada creo que el Plata enloqueció. Los pejerreyes se hallan desparramados a lo largo de toda la columna de agua, con predilección a estar muy cerca del lecho.
Abrí el juego con una generosa variedad de carnadas. Filets de sardina naturales, filets de pejerrey coloreados, gusanitos Asticot, mojarras saladas y mojarras vivas, todo un arsenal.
PESCA DIFÍCIL
Ni bien empecé a pescar, tuve el primer pique, mientras el río bajaba sin pausa.
Impresionante la caña. La recomiendo es versátil, muy liviana y especial para trabajarla durante un día completo. El reel estuvo a la altura de las circunstancias, y dedico un párrafo especial para la línea que funcionó de manera espectacular, siempre pescando en la dinámica modalidad que en el Club se conoce como “pescar cañando”. La misma consiste en una práctica nada estática en la que se realizan lanzamientos cortos contra la corriente (en este caso en bajante, lanzando hacia el norte), corrigiendo y regulando la deriva hasta que el aparejo llega a los pilotes del muelle, para volver a empezar.
Destaco que en este tramo de la temporada se están realizando capturas con líneas de fondo, con mejores resultados que los aparejos convencionales de flote.
Las imágenes son elocuentes, la actividad fue raleada pero disfrutada pese al clima que a decir verdad, no ayudó demasiado, con fuertes rachas del SSO y la amenaza de lluvia durante todo el día, además de la densa niebla matinal que bien se observa en las fotos.
Como de costumbre en cada vez que pescamos en la franja costera del Río de la Plata, devolvimos a su medio a todas las capturas logradas con el menor daño posible.
Con el objetivo cumplido la tarde fue avanzando y probé la modalidad a fondo. Lo que me obsequió un bagre amarillo de proporciones. Tenía la posibilidad de aprovechar el día y vaya si lo hice!
Casi simultáneamente, como novedad y también en el muelle del Club, mi amigo Ale Kafer realizó una copiosa pesca en la modalidad a fondo. Muchos pejerreyes y de buen tamaño.
Adecuaremos los elementos, elegiremos lo más sutil posible y en unos días realizaremos la pesca en profundidad, que está dando muy buenos resultados. El Plata enloqueció.
FINAL FELIZ
El pejerrey está y su pesca, si se adecuan los equipos, es muy interesante. Para contribuir con el éxito de su próxima salida, finalizamos esta nota sugiriendo algunos “Tips”:
Equilibre el equipo. Siempre señalamos que cuando se pesca en la costa del Río de la Plata, no hay que tener grandes expectativas en cuanto a las dimensiones de las capturas, por lo que lo ideal es pescar con equipos livianos utilizando líneas con boyas sensibles que ofrezcan poca resistencia al pique.
Presente bien las carnadas. Es fundamental, hace la diferencia.
Pesque caña en mano, no sólo se divertirá más, sino que también tendrá mayor repentización ante las veloces “flechas de plata”.
Esté atento a la deriva recogiendo de manera sincronizada con el movimiento de la línea, así podrá clavar eficazmente. Estos peces son muy veloces y ante el menor descuido se pierde el pique.
Abandone los prejuicios, lleve una línea de fondo.
Haga uso responsable del recurso.
(*) Característica de la caña
Marca: Tech – Modelo Multitrack
Generalidades: Caña telescópica de 4,25 m. 100% grafito. Muy liviana y confiable. Consta de 7 tramos y el mango está recubierto con termocontraíble. El portareel es a cremallera y tiene 9 pasahilos más el puntero, todos aptos para multifilamento. Además, luce una hermosa cosmética. Insistimos en la calidad integral de la caña, la recomendamos. Si su comercio amigo aún no la tiene, pídala, no se va a arrepentir.
AGRADECIMIENTOS
TECH TACKLE, por acompañar a todos nuestros proyectos: www.techtackle.com.ar
Al Club de Pescadores, por la amabilidad de siempre: www.club-pescadores.com.ar
A Alejandro Käfer por las fotos.
