Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

CONTRA VIENTO Y MAREA
Después de unos cuantos años volví a pescar con mi amigo Luis María Bruno, referencia del periodismo de pesca en la zona de Campana y Zárate. En esta ocasión pescamos embarcados en una jornada con un clima muy complicado…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Avanzado el invierno decidimos combinar nuestro trabajo realizando notas para el Semanario del Pescador y Pescadores en la Red. Ambos medios convocan a miles de pescadores y en esta oportunidad, sería una nota de color llevar a cabo un trabajo conjunto referido a la pesca de pejerrey en el Paraná Guazú.
AMANECE EN LA RUTA
Temprano, más no tanto, tomé la Ruta Panamericana para pasar a buscar a Luis María y a su compañero de pesca Jorge, un avezado pescador de la zona, que además es artesano en lo relacionado con cañas y reeles. El invierno aportó el marco nocturno al inicio de la jornada pese a que no era demasiado temprano, no tiene sentido madrugar tanto dado que la actividad viene dándose por lo general luego de las 9 de la mañana.
Una vez con todo lo necesario en el vehículo, pasamos por carnadas “El Toro” a buscar las mojarras, y sin más vueltas pusimos rumbo hacia la guardería.
ANSIEDAD EN LA ISLA
Llegamos al famoso recreo Keidel, donde “duerme” la embarcación de Luis María, un comodísimo Trucker de 5,20 m. acompañado por un motor de 60 Hp.
Mientras aprestábamos lo necesario para la navegación me temblaban las manos en la desesperación por armar el equipo. Jamás pude resolver la ansiedad que me provoca en momento previo al inicio de la pesca.
EQUIPAMIENTO DE LUJO
Para esta ocasión preparé una caña Tech Multitrack de 4,25 m. con un reel Shimano Sedona 1000 cargado con Multifilamento Max 8 de 0,16 mm. Varias líneas con distintos formatos, tamaños y colores de boyas integraron mi arsenal. Nada debía quedar al azar, contemplando para la elección de los aparejos el tamaño de los peces, la dirección del garete con respecto al sol, y la distancia en la que se esté dando la pesca. Las brazoladas, entre 30 y 40 cm., siempre lastradas con una pequeña munición partida.
BUEN COMIENZO
Si bien los agoreros del clima anunciaban un viento intenso, la mañana nos recibió con el río en calma y un cielo diáfano. Tomamos el Paraná Guazú río abajo con destino a los muelles del Pantano con el propósito de amarrarnos allí para preparar los equipos.
Mientras elegíamos los colores y modelos de boyas y punteros el clima comenzó a complicarse, el cielo se encapotó y el sol apareció a cuentagotas, y el viento…
Rachas violentas encresparon el Guazú, obligándonos a reformular los planes. El garete en el Paraná debió ser reemplazado por la búsqueda de una “cancha” reparada de una importante marejada que en ocasiones hasta comprometía mantener la vertical.
PEQUEÑOS DETALLES PARA UNA PESCA COMPLICADA
Siempre debemos tenerlos en cuenta. Como dice mi amigo Pablo González, la suma de los detalles redunda en el éxito. La calidad de los elementos de pesca es fundamental. El equipo adecuado, las líneas correctamente confeccionadas, las brazoladas lastradas y armadas con buen nylon y anzuelos afilados y en buen estado, las boyas en medida y color adecuados (la incidencia del reflejo define si veremos el pique o no) la carnada, fresca y en el tamaño preciso, la presentación de la misma, la pesca caña en mano y a pick up abierto, y por supuesto la destreza del timonel en el garete. Si se falla en alguno de estos detalles mencionados, no hay duda de que el resultado de la pesca será otro.
PULSEANDO CON EL VIENTO
La pericia de Luis María en la búsqueda y elección del lugar, el conocimiento los pescadores a bordo, y la generosidad de la naturaleza, nos permitió al menos cursar la difícil jornada con una pesca digna.
Llegado el mediodía hicimos un alto para almorzar. Un lujo que quisimos darnos en el reparo que se producía en la zona de El Brasilero. Allí, protegidos del viento y lejos de la marejada pudimos obtener unos pejerreyes más.
EL REGRESO
El viaje de vuelta tuvo como leitmotiv el haber podido lograr la pesca aún contra viento y marea. Una vez arribados al Keidel, supimos de la poca actividad que hubo en general.
Obviamente la satisfacción estuvo presente por todo lo que hay alrededor una jornada de pesca más allá de los peces logrados. Por supuesto, lo vivido significó la base para comenzar a planificar futuras aventuras caña en mano en el Guazú y aledaños, uno de los ámbitos en los que más me gusta pescar.
AGRADECIMIENTOS
A mi amigo Luis María Bruno y a Jorge, por la maravillosa experiencia compartida.
A CARNADAS EL TORO, por la provisión de excelentes mojarras.
A TECH TACKLE – Fishing Evolution, por acompañarme en todos mis proyectos.
