FIGURITA DIFÍCIL thumbnail

FIGURITA DIFÍCIL

  ·   Ir a comentarios

En un mes de enero con el clima complicado, el «agua verde» producto del viento sur, nunca llegó. No obstante nos ingeniamos para dar con los escardones tuyenses…

POR VÍCTOR DE VÍCTOR

Difícil pero no imposible. Pensé que tendría un enero sin pejerreyes, dado que el agua verde estuvo ausente con aviso. El viento sur que propicia las aguas esmeraldadas jamás llegó y tuve que pensar en alguna alternativa que me permitiera aprovechar el Sudeste que sí estuvo presente de manera insistente en el litoral marítimo bonaerense.

A MAR REVUELTO…

Se sabe que en el río el viento del Sudeste acerca al pejerrey, pero en las playas del Partido de la Costa, este viento en su castigo revuelve el mar y eso anula las pretensiones de los «pejerreyeros».

Un viejo amigo decía «el escardón tiene que ver lo que come», y creo que estaba en lo cierto, al menos reconociendo que la transparencia del agua en la mencionada zona propicia la pesca de las flechas plateadas.

IMPLEMENTANDO LAS IDEAS

Me acerqué al muelle de Mar del Tuyú, pesquero que habitualmente me da satisfacciones para la pesca del pejerrey. Allí siempre soy muy bien recibido con atención esmerada. Este muelle tiene un encanto especial, consecuencia del perfil amable y cálido de su gente, y del hermoso «pueblo de mar» en el que se encuentra.

Pensé en combinar la modalidad sin renunciar a la sutileza del equipo. Armé una línea «elevadora» confeccionada con una boya aceituna bicolor, tres rotores de doble giro en los que até 3 brazoladas de 60 cm. y un plomo de 30 g. para que el aparejo pueda fondearse y a la vez estar elevado por la acción de la boya ofreciendo así los 3 brillantes anzuelos encarnados con trocitos de camarón.

SUTIL SIEMPRE

El equipo liviano es mi tandem de cabecera para esta pesca. Una formidable caña Tech Sensitive 3,20 m. acompañada por un microreel cargado con monofilamento de 0,25 mm. Un lujo.

Las condiciones me obligaron a instrumentar una modalidad con capacidad de atraer a los eventuales pejerreyes con las brazoladas flameando por el intenso movimiento del mar. Atrás quedaron mis preferencias de pesca al vuelo o de pulso, como ya he compartido con ustedes en otras oportunidades.

FUE ACIERTO

Varios colegas «pejerreyeros» presentes en el muelle insistieron con líneas tradicionales obteniendo para su haber sendos anfibios. El aparejo «mixto» con boya elevadora que pensé como alternativa portaba una esperanza que por diferente ya ofrecía optimismo.

Y así fue, por fin pude dar con la figurita difícil de este verano. La pesca es una actividad que como muchas otras permite que la creatividad y el ingenio ayuden para el logro de los objetivos. No hay dogmas ni verdades reveladas, y el hecho de analizar el contexto y accionar en consecuencia buscando variantes, es fundamental para obtener el éxito.

 

Para conocer más sobre el muelle de Mar del Tuyú: https://www.pescadoresenlared.com.ar/2021/01/el-muelle-de-mar-del-tuyu/

PEJERREY MAR DEL TUYÚ – RECETA: https://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/01/pejerrey-mar-del-tuyu-del-muelle-a-la-mesa/

AGRADECIMIENTOS

A TECH TACKLE – Por acompañarme en todos mis proyectos – http://www.techtackle.com.ar

A LA SOCIEDAD DE FOMENTO MAR DEL TUYÚ SUD – Por la cordialidad de siempre.

A la grata memoria de mi amigo Ernesto Cristóbal, presente en cada pesca en el muelle.

readers comments