LA REBELIÓN DE LAS MASAS thumbnail

LA REBELIÓN DE LAS MASAS

  ·   Ir a comentarios

Tal vez el título de este relevamiento suene irreverente. No obstante, te invitamos a leerlo y a compartir una pesca que crece día a día…

POR VÍCTOR DE VÍCTOR

Me pregunto qué habría pensado José Ortega y Gasset al leer el título de su más grande trabajo literario como cabecera de una nota de pesca…

El gran escritor español plasmó en su obra el fenómeno por el cual la coyuntura sociopolítica de su país (y del mundo) brindó un sustrato que permitiría a las clases populares a acceder a los espacios que anteriormente estaban reservados a las élites.

LA ANALOGÍA

La avalancha comunicacional de las redes sociales y la realidad económica que limita los gastos vinculados con las salidas de pesca, han conminado a muchos pescadores a interesarse en las carpas, al punto que hay numerosos grupos entusiastas del «carp fishing» que hacen un verdadero culto de la pesca de estos peces. En lo personal, hace pocos años comencé a interesarme por esta práctica, y puedo asegurar que me ha dado muchas satisfacciones.

Jugando con el título, las carpas han atrapado la preferencia de una gran cantidad de pescadores, accediendo así a los espacios de elite otrora ocupados por otras especies. Mientras que antes las masas (las carpas) permanecían en segundo plano aceptando el predominio de aquellos dotados de preponderancia (las especies calificadas) hoy se sitúan como protagonistas siendo las predilectas de muchos aficionados. Y para completar el juego de palabras, hasta ahora nunca había elegido pescarlas con masa, tenía algunos prejuicios. Pero me rebelé y empecé a amasar.

LAS RAZONES

Desde hace un tiempo vengo investigando aspectos de la biología de Cyprinus carpio, tratando  de entender las razones de tan exitosa proliferación en nuestras aguas sin haber causado, a casi un siglo y medio de su llegada, un verdadero impacto en la biomasa que pueda indicar que su presencia es perniciosa para la fauna local.

Uno de los aspectos en los que más hice hincapié es en la adaptación, considerando la tolerancia a variables como la temperatura, los diferentes tipos de agua según el medio en el que habite, y en especial puse el acento en conocer sus preferencias para alimentarse. En este último punto, el olfato de las carpas desempeña un papel fundamental para la selección del alimento, y como esos peces pueden considerarse omnívoros, todo el escenario está preparado para que el pescador de vuelo a su creatividad.

FÓRMULAS

Preparé dos masas diferentes. Ambas llevan dos partes de harina de trigo y una de maíz como base, y medio sobre de gelatina sin sabor para ligar. En una de ellas, saboricé con un buen puñado de adobo para pizza. En la otra (más compleja por cierto) adicioné medio sobre de jugo de naranja en polvo y exprimí una naranja bien grande agregándole algo de la pulpa también. En los dos casos, y hay que tener cuidado con esto, hidraté con agua neutra (agua mineral, no el agua de la canilla) y amasé hasta que logré la textura deseada. Las dos masas son de las consideradas «crudas» y les aseguro que tienen un aroma exquisito.

A POR ELLAS!

Con un gran entusiasmo que fue casi un arrebato para confirmar supuestos teóricos en lo que hace a las carnadas, llegué al Club de Pescadores a media mañana. En esta ocasión no presté atención al clima y al arribar al Gran muelle me percaté del fuerte viento del sudeste que hizo que entrara muchísima agua. Pero lo más complicado iba a ser que dado que era hora de bajante, lo más indicado cuando esto ocurre, es realizar la pesca en el flanco sur del muelle, y esta vez, iba a ser con todo el vientazo de frente.

La mañana fue una letanía. Más de 3 horas sin actividad, con un río bravío y con un viento muy agresivo. Ni un pique en todo el muelle. Pero tenía fe en el momento del cambio de agua. Siempre «paga» el rato anterior a la variación con la consecuente «parada de agua» y por supuesto la primera hora y media de la nueva marea.

Y así fue. En ese rato tuve varios piques. Pude concretar dos capturas y otra se me fue por querer detener su carrera hacia los pilotes, se ve que no estaba muy bien clavada y al «prepearla» con la caña al extremo, soltó.

LOS EQUIPOS

Siempre preparo dos equipos para tener listos según lo que el río proponga. Por lo general, utilizo una caña Surfish Discovery de 2,70 m. acompañada por un reel de bajo perfil Kunnan Bort cargado con multifilamento 20 lb. y si la propuesta es pescarlas muy liviano, recurro a un equipo conformado por una caña St. Croix Triumph X 4/10 lb. y un micro reel MS Tiga 400 cargado con monofilamento de 0,26 mm. Las líneas de autor marca VDV modelo Escama.

El dato no menor es que las masas funcionaron muy bien. Quedé muy satisfecho por la pesca en una jornada imposible. Insisto en que si se elige el equipo adecuado es una práctica que se disfruta mucho y nos da la posibilidad de obtener capturas de grandes portes.

Animate a conocer más sobre estos peces. Al pié, compartimos links de notas que hicimos sobre su historia y biología. Dejá de lado los prejuicios, afiná el equipo y preparate para una lucha llena de emociones.

DATA

CARPA, CIUDADANA DEL MUNDO: https://www.pescadoresenlared.com.ar/2018/02/carpa-ciudadana-del-mundo/

PRECISIONES SOBRE EL CARP FISHING: https://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/03/precisiones-sobre-el-carp-fishing/

AGRADECIMIENTOS

Al Club de Pescadores por la amabilidad de siempre.

A Tech Tackle por acompañarme en todos los proyectos.

A Pato, el Tano y los muchachos del morro por ayudarme con las capturas y con las fotos!

readers comments
  1. Juanca Benito on noviembre 8th, 2021 08:10

    Profe, un fenómeno. Ya hice la de naranja y le agregué vainillin.

  2. admin on noviembre 9th, 2021 20:44

    Genial! Eso es lo que hay que hacer, experimentar. Saludos y gracias por comentar.

  3. Luis A. Marcelo on noviembre 9th, 2021 20:42

    ¡Esta nota es fabulosa!

  4. admin on noviembre 9th, 2021 20:45

    Muchas gracias Luis!

  5. Perin Carlos Alberto on diciembre 28th, 2021 11:06

    Muy buena nota, fina redacción y bien aplicadas las metáforas. Los felicito.