Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

PREMIO A LA PACIENCIA
Aprovechando mis vacaciones en el Partido de la Costa y con el ojo puesto en el viento y el cuadrante ideales, realicé una excelente pesca de pejerreyes al vuelo…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Muy atento a que se produzcan las condiciones ideales de transparencia y temperatura en el agua, llegué al muelle de Mar del Tuyú pertrechado de manera inmejorable para llevar a cabo una pesca que me apasiona, pejerreyes al vuelo.
El “agua verde” es imprescindible para este menester, como ya lo hemos desarrollado en notas anteriores, esta condición se produce cuando el viento del cuadrante sur en su justa medida, incide sobre las costas de la Atlántida Argentina.
El sur arrima pejerreyes y está en el ingenio de cada pescador elegir la modalidad que permita apreciar la potencia del escardón y disfrutar así su pesca.
En esta ocasión, se dio un fenómeno atípico. El viento del SSE incidió por más de 12 hs. pero el agua verde no llegaba. Ocurrió que con luna llena hay mareas sicígias (llamadas también mareas vivas) que son mucho más amplias que las de cuadratura, por lo que la bajante actuaba como retén del agua clara que parecía quedarse a unos 150 m. del morro del muelle a la espera de la creciente, en un límite visual llamativo.
UN VOTO A LA PACIENCIA
La tabla de marea anunciaba el comienzo de la creciente para un poco antes de las 16 hs., calculé que si el viento se mantenía desde el mismo cuadrante, el agua verde llegaría al muelle un buen rato más tarde, y me daría entre 1 y 2 horas para hacer la pesca que tenía en mente.
Por lo tanto, guardé todo y volví a casa a esperar que se dieran las condiciones necesarias.
Minutos antes de las 18 regresé al muelle con el agua verde casi a punto. Tenía por delante sólo 1 y ½ hora para disfrutar de una de las pescas que más me gusta, dado que la caída del sol significa el límite para la actividad de los pejerreyes de mar, al menos en esta modalidad.
EL EQUIPO IDEAL
Para pescar al vuelo elegí una caña Tech Sensitive de 3,20 m. y un microreel Marine Sports Tiga 400 cargado con monofilamento de 0,25 mm. La línea, una Hawk VDV con 2 anzuelos y un plomo de 20 g.
A la espera de la jornada adecuada, un par de días antes preparé unos camarones para que estén listos a la hora de la pesca. Cuando voy a pescar este dato no es menor, en el momento de la actividad se produce en mí un frenesí que no puedo describir con palabras, jamás pude dominarlo, y el hecho de no contar con las carnadas listas para el intercambio o la reposición, conspira en contra del momento.
RESULTADOS INMEDIATOS
En el primer lance tuve pique, y en el tercero cobré mi primera pieza. Y hasta puede clavar dos «dobletes». Es apasionante practicar la pesca de pejerrey en esta modalidad!
Durante una hora la actividad fue muy intensa, y eso me permitió obtener nueve capturas, de 30 a 38 cm., las que fueron destinadas a disfrutar de una buena fritura costera.
LA TÉCNICA
La adecuada elección del equipo es fundamental para tener éxito en esta pesca, siempre sutil y sensible como para disfrutar de tan fina modalidad, y en especial, para proponer el equilibrio entre los componentes, que es imprescindible para esta práctica.
Se debe lanzar y recoger lentamente imprimiendo movimientos a modo de “bombeo” hacia arriba, de manera que las largas brazoladas trabajen bien, dándole así “vida” a las carnadas.
Y por último, una buena dosis de paciencia coronará la intención en un resultado exitoso dado que no siempre la respuesta es inmediata, como en esta ocasión.
Les aseguro que combinando el equipo apropiado, con la técnica correcta, y una buena dosis de paciencia, la práctica de esta modalidad será un camino de ida, no sólo para la pesca de pejerreyes, sino también con otras especies marinas como palometas, pámpanos, anchoas de banco y sardinas.
AGRADECIMIENTOS
A la Sociedad de Fomento Mar del Tuyú Sud, Ernesto Cristóbal y Raúl Crespo. A Carlos González encargado del muelle, por tantos años de gentileza y buen trato.
A TECH TACKLE, por acompañarme en todos mis proyectos.

Excelente Victor! Y muy ilustrativa y estimulante nota, gracias!!!
Muchas gracias Sergio! Un abrazo!
Ah, pero se olvidó de mostrar la línea mi amigo!!!! jajaj. Que buena pesca. Los pejes del agua verde siempre presentes en la costa y VDV caña entre los dientes acechando…
Jajaja! Si la muestro no me compran más! Jaja. Un abrazo!
Linda pesca pejerreyes al vuelo muy buena explicación de la técnica y equipo utilizado Felicitaciones VDV
Muchas gracias Jorge!! Un abrazo, Maestro!
Una pesca de lujo. Te felicito, muy clara la nota.
Muchas gracias Pablo!