TARARIRAS DE MADARIAGA thumbnail

TARARIRAS DE MADARIAGA

  ·   Ir a comentarios

Hacía un tiempo que veía que salían buenas tarariras en la emblemática laguna Salada Grande de Madariaga…

POR WALTER GASTALDI

Las capturaban esporádicamente pescando pejerreyes, que son la principal atracción de este pesquero.

Después empezaron a pescarlas cuando el pejerrey estaba ausente a modo de alternativa, pero con carnada. Muchos decían que no tomaban señuelos, un caso parecido al que viví una vez en la laguna Cuero de Zorro.,

Luego vi que ya empezaron a buscarlas con artificiales y se daban, no como con carnada, pero se pescaban.

Roberto Lenhardt, presidente del club Caraza Pesca, quería organizar una excursión exclusiva para la pesca de tarariras con señuelos y pensó en mí para relevar este destino de pesca.

Acompañados por Gabriel Álvarez, organizamos para ir. El guía elegido fue Mariano Anderson, quien opera en la Laguna desde el pesquero Cinco Soles.

Llegamos no muy temprano, cerca de las 9:30 hs. A las 10 ya estábamos navegando y a la media hora ya realizamos los primeros lances.

En verdad no es necesario navegar mucho, el ámbito es algo distinto al común de las lagunas bonaerenses dónde las suelo pescar. El color del agua es verdoso, con una gran espuma blanca característica por la salinidad del agua, y además, es una laguna que tiene cambios sustanciales a raíz de los distintos factores climáticos de la zona.

Nos tocó ir después de una gran lluvia que azotó la región que enturbio el agua. Nos contaba Mariano que antes de las precipitaciones la laguna estaba muy cristalina en varios sectores.

A esto hay que sumarle el viento que nos tocó, pero las condiciones eran las que eran y teníamos que pescar.

El guía recomendó empezar por buscarlas abajo, lo primero que pensé fue en poner algún Softbait lastrado, pero cuando abrí la caja vi el Joker 70 de Payo y cambie de planes. El poderoso rattling de este señuelo me iba a ser de utilidad en la turbidez del agua y así fue. Al segundo tiro salió una muy robusta tararira. Seguidamente Roberto tuvo su captura y luego Gabriel, todos muy lindos ejemplares.

En verdad en pocos minutos ya estaba gratamente sorprendido por las bondades de este espejo. Este señuelo que decidí usar es un Lipless, artificial sin paleta y de hundimiento. La profundidad en donde estábamos pescando no superaba los 70 cm., y con ese señuelo estaba teniendo un rendimiento superior a los que decidieron usar mis compañeros, era de color naranja y ya había sacado unas cuantas.

Abrí la caja como para cambiar y ví que tenía otro igual pero color verde, lo cambié a ver si tenía alguna incidencia dado que creo que son estos los momentos cuando hay mucha pesca, para hacer este tipo de pruebas que permiten aprender y sacar conclusiones. Lancé, di dos manijazos y tuve una frenada en seco.

Sabía que el lugar no tenía enganches duros, así que respondí con una firme clavada y así empezó una gran batalla. Mi Gozio xXx 8/14 se divertía doblándose para acá y para allá, la tararira era muy buena, se me congelaba la sangre en cada salto, en una arrimada pude ver que estaba apenas agarrada del labio. Tenía todo el señuelo afuera de la boca, entonces pedí el copo para izarla porque no quería dar ningún margen de error, pero tampoco quise que me la levante nadie, quería hacer solo toda la maniobra. Hacía mucho que no levantaba una con copo, un ejemplar sobresaliente, todos estábamos fascinados, aunque el guía nos dijo que hay más grandes. La pesamos, y dio 3,350 Kg. Una reina.

Cambié el señuelo para pescar más arriba, salté a superficie con varios señuelos y nada… no tuve respuesta. Bajé un poquito a Sub-superficie con el señuelo Grebe de Payo y empezaron los ataques y capturas. Saqué unas cuantas y luego puse el Alien de Gozio que me dio la más grande de la jornada, no la pesamos pero seguro rozaba los 4 kg.

Llegamos al mediodía habiendo logrado incontables capturas Se lograron varios dobletes y algún triplete, esto habla de que esta laguna tiene cantidad y calidad.

Era hora de parar a comer algo y hubo que navegar más para buscar sombra Almorzamos rápidamente, descansamos un poco del asedio solar, y seguimos. Había que meterle ya que el pesquero obliga a estar de vuelta a las 17 hs. Recorrimos otros lugares  buscando reparo para ver si lográbamos hacerlas comer en superficie, cosa que no pasó, y de hecho, se pusieron más difíciles, por el viento supongo, por lo que recurrimos a las gomas con cuchara, pero tampoco resultó.

Recordé que tenía unos Chatterbaits y los puse, fue increíble. Donde nada funcionaba, este señuelo tuvo un resultado contundente, mis compañeros no lo podían creer, pero así es la pesca con artificiales.

Sin dudas este pesquero va a dar que hablar y demás está por decir que estará en mí agenda taruchera para visitar todas las temporadas, y seguramente, será en busca del trofeo inolvidable.

Guía Mariano Anderson – 2216079245

readers comments