VERDE QUE TE QUIERO VERDE thumbnail

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

  ·   Ir a comentarios

Atento a la llegada de vientos del cuadrante sur, preparé mi sutil equipo de pejerrey, el ideal para la pesca de pulso en el Partido de la Costa…


POR VÍCTOR DE VÍCTOR

Disfruto muchísimo de esta pesca, la pergeño una y otra vez, tratando de alivianar cada vez más las herramientas. Es que sólo puedo realizar esta práctica en enero, mientras vivo a la vera del mar.

Es menester aclarar que los vientos del cuadrante sur (en especial el Sur propiamente dicho y el Sudoeste) propician el escenario para esta pesca. Acercan aguas claras, casi transparentes, lo que permite a los pejerreyes tener una visibilidad óptima para tomar las carnadas, y a nuestros ojos, el mar toma una tonalidad verdosa.

A diferencia de lo que ocurre en el río con la pesca de pejerrey en que el viento del Sudeste favorece, en el mar por lo general es más violento, y “revuelve” la costa, modificando el sistema costero de manera negativa. Pero si es bien livianito, las condiciones se tornan óptimas.

DELICADEZA SUPINA

Para esta pesca preparé una caña Tech Sensitive de 3,20 m., a la que acompañé con un microreel MS Tiga 400 cargado con monofilamento de 0,25 mm. La línea, un sutil aparejo confeccionado con una madre de 1,60 m. de 0,35 mm., con un pilotín en el extremo proximal, y un micro mosquetón con esmerillón en el extremo distal, del que pende una plomada de 10 g. En el cuerpo de la línea, 4 microesmerillones, en los que ataremos brazoladas de 20 a 30 cm. de nylon de 0.30 mm. con anzuelos de medianos a chicuelos (Eagle Claw Lazer Sharp n°4).

El aparejo debe trabajar de manera perpendicular al espejo de agua, utilizando el pilotín sólo como referencia, apenas apoyado en la superficie. Para que la línea accione como es necesario, se debe aplicar constantes movimientos de muñeca como para que las brazoladas trabajen en forma atractiva.

Las carnadas, trocitos de camarón y filetcitos de sardina y de pejerrey bien rebajados.

LA PESCA

Nunca falla, siempre sorprende. Los pescadores del muelle miran con cara rara cuando despliego este equipo, el que a priori, parece endeble al lado de las enormes y gruesas varas que utilizan para pescar en el morro del espigón. Al rato, la captura de los primeros pejerreyes causa sorpresa y curiosidad entre los presentes.

NO EXISTEN PECES PEQUEÑOS…

…sí, equipos inadecuados. Esta frase obraba en el bolso de pesca de mi amigo Alejandro Ferrín, exégeta de los muelles de la Costa Atlántica si los hay. Sabiendo esto, y con el mejor equipo elegido, comencé a disfrutar de las capturas.

Pequeños ejemplares pusieron a prueba mi paciencia, y entre ellos, capturé muchos medianos y otros, verdaderamente interesantes.

TODO VERDOR PERECERÁ

Valiéndome de un eufemismo originado en el título de una sombría novela de Eduardo Mallea, el mar en su dinámica empezó a romper cerca del morro del muelle y el agua turbia empezó a ganar terreno. Lo que implicó que ante la inminente falta de visibilidad el pique se terminó de manera drástica.

EXCELENTE BALANCE

La pesca ya estaba hecha. Una importante cosecha de pejerreyes de todas las medidas se iba a transformar en una fritura de mar.

Al cabo de dos horas de pesca pude obtener 61 pejerreyes, la mitad, no daba la medida, por lo que más de 30 juveniles fueron devueltos a su medio. Siempre pregono la pesca con devolución, pero también a veces me alejo de posturas fundamentalistas y cuando las características del medio lo permiten y  me hacen un guiño, hago una excepción y aprovecho el recurso.

AGRADECIMIENTOS

A la Sociedad de Fomento Mar del Tuyú Sud – A Carlos y su familia, y a toda la gente del muelle por la amabilidad de siempre.

A TECH TACKLE – www.techtackle.com.ar – Por acompañar a todos nuestros proyectos (Por Dios, qué caña!!!)

readers comments
  1. Claudio on enero 2nd, 2020 16:51

    Esa pesca es mi debilidad, lástima que hace años que no la practico. Felicitaciones por la pesca y por la nota.

  2. admin on enero 4th, 2020 13:00

    Gracias Claudio!!! Un abrazo.

  3. DICK KELLER on enero 2nd, 2020 19:10

    Excelente relato, con los detalles justos que muchas veces pasamos por alto al arrancar en una jornada de pesca.

    Si TODO está como debe estar, probablemente nos vaya bien.

    O no.

    Tal vez nosotros mismos arruinemos un día perfecto.

  4. admin on enero 4th, 2020 13:01

    Qué sentencia!!! Jajaja! Un abrazo y gracias, Dick!

  5. CARMELO on enero 2nd, 2020 19:32

    Víctor querido….
    Siempre me sorprendes y aprendo
    Buena técnica y línea
    Felicitaciones por las capturas
    Que maravilla…!!!!
    Gracias❤️

  6. admin on enero 4th, 2020 13:01

    Abrazo, amigo Carmelo!!!

  7. Aldo on enero 4th, 2020 12:55

    Que pesca barbara, un lujo, te felicito.

  8. admin on enero 4th, 2020 13:02

    Gracias Aldo! Un abrazo.

  9. Ale Ferrin on enero 8th, 2020 22:19

    Será el mar color esmeralda el que esconde las verdaderas piedras preciosas que se escaman en esos torpedos de verano? Hermosa pesca Vic, felicitaciones! Gracias por la mención y por tenerme pescando junto a vos a la distancia. Comienza la cuenta regresiva! Abrazo enorme e iridiscente!

  10. admin on enero 11th, 2020 23:48

    Genio, Ale!!