Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

TARDE PINTADA
Luego de haber sobrevivido a una mañana en la que una caterva de chafalotes furiosos descargaron su vehemencia sobre nuestros señuelos, pensamos en la alternativa de buscar al “bigotudo” más célebre de nuestras aguas dulces…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Satisfechos por una intensa contienda con varios piques y capturas del voraz pirá yaguá, almorzamos, y el guía Agustín Emilio propuso variar la estrategia e ir al fondo –también con señuelos- para intentar dar con algún buen ejemplar de surubí pintado.
APENAS UN LEVE CAMBIO
Si bien llevé varios equipos para adecuarlos a la especie que deseara pescar, decidí seguir confiando en mi caña Tech Tomahowk G3 y en mi reel Daiwa Tatula HSl 100. Para esta práctica al ras del fondo, elegí un señuelo de los que nunca me han fallado, un Power Minnow cardenal 120, en esta ocasión, de paleta larga.
Ubicados de una manera que nos permitía pescar en ambas bandas me situé en la de babor y comencé a castear aguas arriba. No es lo recomendable y menos, lo que prefiero, dado que así el señuelo trabaja a favor de la corriente y no acciona como es debido, pero en ese momento me pareció bueno ceder el mejor lugar a mis compañeros que parecían muy entusiasmados en poder pescar uno de estos grandes peces.
SORPRESA CON BARBILLAS
Al segundo intento tuve el famoso “trancazo” y clavé. El pez corrió hacia una de las costas y lo recuperé con bastante esfuerzo, dado que tanto en proa como en popa obraban los correspondientes cabos de fondeo.
Lo acerqué a la lancha sin tener en cuenta la fuerte corriente que jugaba a su favor. Valiéndose de esta situación, el “cachorro” ganó ventaja y se refugió debajo de la embarcación. Desde mi ubicación le mostré la calidad de la caña y también del reel, y cuidando de evitar un roce del multifilamento con el fondo de la lancha lo saqué, y pudimos luego de un momento más de lucha, izarlo sin dificultades.
Se trató de un muy lindo ejemplar que vendió muy cara su derrota. Lo fotografiamos y de inmediato lo devolvimos a su medio.
MÁS SORPRESAS
No habíamos salido de la alegría del primer acierto de la tarde cuando Ariel clavó el segundo. En proa, y aguas abajo, luchó con un hermoso “cachorro” que parecía indómito. El reel soltaba multifilamento y luego de dos corridas, sin esperar demasiado, el pescador decidió capitalizarlo.
Abrazos, felicitaciones y alegría por el plan cumplido. El guía había elegido bien.
LA CEREZA DEL POSTRE
Algunos de mis compañeros, cansados por varias horas de casteo, dejaron libre la banda de estribor, para mí, por como estábamos fondeados, la mejor. Desde allí podría castear hacia afuera, y el señuelo contra la corriente trabajaría de maravillas.
Créanme, pensé en la escena subacuática ideal a modo de expresión de deseo, imaginando la gran bocaza tomando íntegramente mi señuelo. Lo anhelaba, y así se cumplió.
En el tercer casteo, recibí el ataque violento del surubí. Clavé con energía y el pez contestó con una vital corrida. La pelea duró varios minutos. La caña reaccionó con la calidad con la que fue concebida, se arqueó varias veces al extremo respondiendo así al ímpetu del pez. Disfrute las imágenes.
Por fin el corpulento surubí se cansó y pudimos reducirlo. Felices por las tres capturas, brindamos, y celebramos una tarde pintada como complemento de un exitoso día de pesca llevado a cabo.
FIN DE LA JORNADA
Quedaba una hora de pesca y decidí intentar el “grand slam”. Busqué infructuosamente al bravío dorado probando varios señuelos sin suerte. A fin del día, supimos que el tigre de los ríos fue el gran ausente de la fecha.
Regresamos celebrando una experiencia más, para mí nueva, y altamente satisfactoria. Conversando con el joven guía me expresó su alegría por la pesca que hice, lo que implicó mi agradecimiento y la promesa de repetir la salida.
AGRADECIMIENTOS
Tech Tackle – Por acompañar a todos nuestros proyectos www.techtackle.com.ar
Riomar Pesca – Guía Agustín Emilio – www.riomarpesca.com.ar – TE: 11 6048 6868
A los muchachos que integraron el grupo, por las fotos y por propiciar un muy buen clima de camaradería y compañerismo.

Que buena experiencia y acá nomás!!! Es increible saber que hay estos peces cerca de los porteños. Ojalá los cuiden y los devuelvan a su medio tan cuidadosamente como seguro vos lo hiciste. Felicitaciones por la nota y la pesca.
Muchas gracias Claudio! Da para plantearse muchas cosas con respecto a la biodiversidad del Plata. Un abrazo! – VDV
Felicitaciones Profesor.
Muchas gracias Roger – VDV
Pescón!, el telefono de contacto del guía, porfa!
Hola Luis! Está al pie de la nota. Saludos.
Impresionante profe!
Felicitaciones.
Abrazo!
Gracias Héctor! Un abrazo!