FANTASMAS EN EL PLATA thumbnail

FANTASMAS EN EL PLATA

  ·   Ir a comentarios

Raphiodon vulpinus es una especie espectacular que quema la cabeza de los señueleros. Tuvimos la oportunidad de ir a buscarlos en aguas del Río de la Plata, y nuestras expectativas quedaron colmadas…

POR VÍCTOR DE VÍCTOR

El chafalote, pirá yaguá o machete es uno de los peces de agua dulce que en nuestras aguas se encuentra al tope de la cadena alimentaria fluvial. Su característica de voraz predador, lo ubica en un rango de predilección entre los pescadores que disfrutan su actividad valiéndose de artificiales.

CERCA, MUY CERCA

Con los fines de semana acotados por un frenético fin de año, busque la posibilidad de pescar cerca y de manera cómoda. Mi amigo Gustavo Käfer me había recomendado a Agustín Emilio, joven guía de pesca integrante de Riomar Pesca. Esta organización vinculada con la actividad pesqueril, tiene su base en Costanera Norte, frente a Aeroparque, y en esta ocasión, la pesca estaba planificada para una zona que requería no más de 15 minutos de navegación. Redondo para mis necesidades.

BIEN TEMPRANO

Nos encontramos en la guardería a las 6 AM, a los efectos de “arrancar” temprano para encontrar un buen lugar en la zona de piedras de la nueva escollera que se está construyendo en las inmediaciones del puerto, cerca de la famosa usina.

Allí llegamos, y ya había algunas lanchas fondeadas. Nos ubicamos y durante un largo rato a modo de round de estudio en el que probamos varios señuelos, al fin pude dar con el adecuado. En este citadino pesquero, los chafalotes tienen predilección por los Minnows, y la efectividad está asegurada si los mencionados señuelos portan anzuelos triples finos. Esto último tiene que ver con el complicado diseño que la naturaleza le proveyó a la boca de estos peces, oblícua, plagada de agudos dientes caniniformes, y en especial muy osificada.

DOS HORAS DE FURIA

Durante ese lapso, muchos piques se concretaron en capturas, algunos ejemplares verdaderamente importantes, dos de ellos con un largo cercano a 1 metro.

Son una máquina de cacería acuátil, y si querés conocer las características biológicas de estos “fantasmas del río”, sólo tenés que hacer click aquí.

EL EQUIPAZO

Mucho se simplifica la pesca si te acompaña un buen equipo. En esta ocasión pesqué con una caña Tech modelo Tomahowk G3 de 6,6 pies y 10/17 lb. El reel, un Daiwa Tatula HSl 100 de bajo perfil, cargado con multifilamento Climax de 0,25.

Confeccioné de manera casera leaders de 20 lb. con esmerillones y mosquetones de muy buena calidad. Los señuelos que utilicé en la pesca de chafalotes fueron Minnows de diversos modelos, entre los que descolló el Tech Killer Min que se aprecia en la fotografía.

EL GUÍA, UN PÁRRAFO APARTE

Agustín Emilio es un joven guía, muy profesional, con vocación de servicio y don de gente, cualidades imprescindibles para que el pescador disfrute de su día de pesca. Lo recomendamos y el final de la nota ofreceremos sus datos.

CAMBIO DE HÁBITO

Llegado el mediodía y con muchas capturas de chafalote en nuestro haber, almorzamos y cambiamos de lugar, de apetencias y en consecuencia, de señuelos. Nuestro objetivo: obtener algún surubí. Buscamos artificiales de paleta, larga y pusimos manos a la obra.

Se venía una “tarde pintada”, título de la nota que en cuestión de horas podrás disfrutar, con el relato e imágenes de muy buenas capturas del “bigotudo” más requerido de nuestras aguas.

AGRADECIMIENTOS

Tech Tackle – Por acompañar a todos nuestros proyectos www.techtackle.com.ar

Riomar Pesca – Guía Agustín Emilio – www.riomarpesca.com.ar – TE: 11 6048 6868

A los muchachos que integraron el grupo, por las fotos y por propiciar un muy buen clima de camaradería y compañerismo.

readers comments
  1. Claudio on diciembre 7th, 2019 21:38

    Que buena pesca!! y sobre todo con Agustín, amigo y cliente de la Digimaps. Gracias Profe por la nota tan fresca, escrita con el olor a río encima.

  2. admin on diciembre 8th, 2019 09:04

    Hola Claudio! Muy buena gente y con el conocimiento del trabajo, que no es un tema menor. Jajaja, contá que anoche me pinchaban para que la nota salga rápido!!! Jajaja, y es nuestro estilo. Un abrazo y la próxima tenemos que ir juntos! – VDV

  3. CARMELO on diciembre 8th, 2019 07:26

    Querido Víctor… que buena nota, el desarrollo, los equipos utilizados, la explicación minuciosa. Me sentí uno más ahí pescando.
    Muy exitosa salida de pesca, para tener en cuenta… felicitaciones.

  4. admin on diciembre 8th, 2019 09:02

    Hola Carmelo! Muchas gracias. No creas que estuvo facil la cosa! Un abrazo y de nuevo, gracias por comentar! – VDV

  5. Raúl De la Fuente on diciembre 8th, 2019 09:23

    Como me entretengo leyendo tus notas, Victor. Por un par de meses no puedo ir a pescar, pero es un lujo ver tu trabajo, es como si estuviera pescando. Fuerte abrazo.

  6. admin on diciembre 8th, 2019 20:50

    Muchas gracias Raúl. Un abrazo – VDV

  7. Oscar on diciembre 8th, 2019 13:11

    Buenísima la nota Victor !!!

  8. admin on diciembre 8th, 2019 20:51

    Gracias Oscar!! Abrazo! – VDV