Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

BOGAS DE PRE PRIMAVERA
En los albores del mes de septiembre, decidí dar por finalizada la temporada de pesca de pejerrey para comenzar a buscar otras especies de río…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Luego de una semana con temperaturas que rondaron los 20 grados, tomé la determinación de guardar las largas cañas de pejerrey y comenzar con la pesca de las primeras bogas.
Así fue que planifiqué una jornada en el Club de Pescadores, la sede central es un inmejorable pesquero para esta especie, y aunque aún es un poco temprano, tuve la corazonada de que iba a poder pescar alguna.
ESCENARIO IDEAL
Bien temprano, con el río en bajante y con un suave viento del OSO, llegué al Club con los equipos adecuados para realizar principalmente la pesca de bogas, aunque guardaba la esperanza de poder pescar una buena carpa.
Me ubiqué en un lugar de privilegio, con un confort ideal para pasar unas cuantas horas pescando. Me valí de granos de maíz previamente remojados y los saboricé con una mezcla de aceite y ajo. Los componentes olfativos juegan un papel fundamental en la oferta de carnada para las Leporinus. Llevé también unos daditos de salamín que a la postre darían muy buenos resultados.
LOS EQUIPOS
Haciéndole caso a la experiencia de los pescadores del muelle, preparé una caña de 2,70 m. Suficiente longitud como para poder usarla como una buena palanca capaz de evitar que el pez gane los pilotes de cemento, a la que acompañé con un reel rotativo cargado con multifilamento de 0,20 lb. A modo de “Back up”, preparé otro, el que me gusta a mí: una caña Tech “Mercurio” de UL de 5,6 pies con un microreel cargado con monofilamento de 0,23 mm. Muy ultraliviano.
Las líneas, siempre armadas con plomadas corredizas livianos (entre 10 y 20 g.), confeccionadas con microaccesorios (rotores y esmerillones) de muy buena calidad y anzuelos japoneses de primera marca. La liviandad del plomo tiene que ver con la facilidad que propone para percibir el pique al tacto, de lo que se desprende a modo de sugerencia, que se debe realizar esta práctica caña en mano. Cabe destacar que posiblemente parezca exagerado el calibre del nylon de la madre y de las brazoladas, pero debemos tener en cuenta que existe con creces la posibilidad de clavar un ejemplar de carpa de un peso 2 dígitos, con la energía y potencia que un pez de esas características conlleva.
LA PESCA
El Club de Pescadores es un abrevadero de emociones que tengo al alcance de mi mano. Vivo cerca, y el hecho de poder hacer una linda pesca a unos pocos minutos de mi casa es un privilegio.
Pude abrir la temporada obteniendo unos cuantos ejemplares de boga cuyos tamaños tienen que ver con esta época del año, son las primeras. Infinidad de piques de boguitas de 10 a 15 cm. nos dan la pauta de la generosidad de la naturaleza en un medio agredido como lo es el Río de la Plata.
Algunas de las capturas pueden apreciarse en las fotografías que acompañan a esta nota.
Como es nuestra costumbre, los peces logrados en este relevamiento fueron devueltos a su medio con el menor daño posible, valiéndonos de las redes “copo” que el Club provee a tal efecto.
Fin de jornada y la sensación de haber podido concretar el plan de pesca pensado. En la agenda, ya asoman las tarariras con artificiales para los próximos días… vamos a ver como nos va.
AGRADECIMIENTOS
Al CLUB DE PESCADORES por la amabilidad de siempre – http://www.club-pescadores.com.ar
TECH TACKLE por acompañar a todos nuestros proyectos – http://www.techtackle.com.ar

Y Profe? Ya fueron los pejes? Aguante las bogas! La nota es muy entretenida. Saludos.
Que lindo para ir palpitando la temporada!!! aunque yo me debo una última salida al peje.
Muy buena nota Profe
Genial lo tuyo! Super completa tu explicación y tu arte y sapiencia.
Veremos de emularlo en el Pejerrey Club! (mas cerca de mi casa! jajajaja)
NdelaR: Hola a todos! Gracias por los comentarios. Es cuestión de ir probando, es una pesca muy atractiva. Saludos!!! Víctor.
Podrían detallar las medidas de la línea.( Largo de la madre y de las brazoladas, distancia entre el rotor y el esmerillon, etc.) Muchas gracias
Hola Emilio. Una medida standard sería un total de 1,60 m. desde el extremo proximal hasta el extremo distal. Pero ello depende del tamaño de la caña. Se debe adecuar a tu comodidad, imaginate que esa medida standard no sería la correcta para una caña de 5 pies. En cuanto a las brazoladas, pueden ser de 40 a 60 cm., pero depende del lugar, uso y costumbre. Tengo amigos que en el Club de Pescadores usan para las bogas esas medidas, y para las carpas a veces de más de un metro. Saludos y gracias por participar de P.e.R!