Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

LA A.A.P.M., UNA GRAN ESCUELA
En mi personal experiencia, quien comienza en la pesca con mosca sin una base sólida, aún con años de práctica y se acerca a una institución como ésta, encuentra todo lo necesario para su superior formación en un cálido ambiente…
POR JORGE LOPEZ BASAVILBASO
Eso pude apreciar hace unos cuantos años atrás donde aprendí mucho, especialmente por lo que fui asimilando en las charlas de grandes oradores, sean estos socios o invitados.
Pero… después de unos 11 años de casi una total ausencia, aún manteniendo mi categoría de socio activo, de a poco me estoy reintegrando a las reuniones de los jueves en la Asociación Argentina de Pesca con Mosca.
La actividad en medios de prensa, especialmente un programa de radio, durante todo ese período, me había absorbido al punto de privarme de muchas charlas que me resultaban importantes y para peor, debido a dichas ocupaciones, coincidentes en los días jueves, de mantener un contacto más cercano con muchos integrantes de la Asociación.
Una oportuna coordinación de trabajo promocionando la pesca argentina en España y otros países, comenzó con tal ímpetu que en un momento coincidentemente difícil por esta sobrecarga y la que me generaba el programa de radio, debí optar por un medio u otro y me quedé con los europeos por lo que di por cerrado el programa radial. Inmediatamente me ofrecieron otro en diferente día de semana y esto comenzó a permitirme la reinserción a la AAPM.
En pocas semanas pude asistir a tres conferencias/charlas/debates de interés. La penúltima a cargo de Jordi Babusci, uno de los grandes instructores que suelen enriquecernos en la Asociación, a quien no conocía y por gentileza del Sr. Javier Alurralde, Vicepresidente de la AAAPM puedo aportar algunos detalles de su curriculum:
- 2013 Instructor & Guía de Pesca deportiva de la provincia de Chubut Argentina
- 2011 a 2013 Instructor de Pesca provincia de Neuquén Argentina
- Instructor de lanzado Certificado (CCI) por la FFF
- Instructor de lanzado de la escuela de Mel Krieger
- Instructor de lanzado de la Asociación Argentina de Pesca a Mosca (AAPM)
- Master de lanzado del PAIL
- Colaborador e instructor de varios cursos y jornadas de Lanzado, tanto en España como en Argentina
- Participa en competiciones de lanzado a mosca e inland Casting,
- 4to Puesto en Mosca T38 en el campeonato de Cataluña 2009
- 4to Puesto en Open internacional de Parejas la Guingueta D’aneu 2011
- 2010 – 2011 Integrante de ACC (Alta competición Catalana) España
Jordi fue bien detallista en las nuevas técnicas europeas para la pesca con ninfas. Algo que en nuestro país no es altamente conocido.
Esta reunión sirvió, entre otras cosas, para re comprobar que siempre algo o mucho se aprende y uno enriquece sus conocimientos, lo que además conlleva a pescar mejor cuando asimila todo o parte de lo que rescata.
El hecho que pescadores con mosca con cantidad de años de trayectoria, muchos de ellos disertantes en otras oportunidades, algunos que son reconocidos instructores y también participantes en medios de difusión, con altos conocimientos en pesca con mosca, hagan consultas y debatan con el disertante y que otros presentes se acoplen, muestra el valor que tienen esas charlas, donde reitero, todos salimos enriquecidos.
La AAPM además de las charlas habituales de los jueves, lleva a cabo buena cantidad de actividades, entre otras, que se pueden apreciar ingresando a su página web, están los sábados de atado, los domingos de lanzamiento, cursos, etc.
Varios años antes de mi circunstancial alejamiento de la institución había ingresado a la misma y por entonces, aunque llevaba otros muchos años de pescador con mosca, al concurrir a la Asociación me iba formando con la adquisición de conocimientos que significaron un cambio importante en mis conceptos y entendimiento sobre este maravilloso estilo de pesca.
En ese lapso de concurrencia dejé de ser un improvisado que en oportunidades me encontraba con situaciones que no sabía bien como resolver, pasando a dominar mucho mejor el estilo y la eficiencia. Actualmente voy por mucho más.
Lector, le cuento un poco mi experiencia por si Ud. se siente atraído o con dudas por desarrollar este estilo, especialmente por si tuviera el preconcepto en cuanto a que la pesca con mosca es para unos pocos y además es extremadamente cara. No es así.
En la práctica, quien no conozca nada de ésta, en poco tiempo puede estar pescando sin temor a un fracaso. Seguro al principio no pescará como alguien experimentado pero en la medida de su interés en seguir aprendiendo y más aun si cuenta con una institución como ésta, pronto podrá estar a la altura de cualquier pescador “normal” de los que hay en este estilo. Y después, podrá seguir toda su vida aprendiendo más y más.
Cuando la presente nota estaba prácticamente lista para ser subida, Javier me anunció que en pocos días tendríamos una charla de Marcelo Morales y debido a ello postergué hasta después del 6 de octubre, fecha de la charla, el envío del presente informe e incorporé algunas fotos y algo de texto.
Quién es Marcelo Morales? Puede ser que personas que no estén consustanciadas con la pesca con mosca no lo sepan. No lo voy a explicar, no podría, me quedaría muy corto, simplemente comentaré que lo conocí personalmente hace unos 20 años, que asistí cuanto pude a las charlas o eventos en los que su presencia fue central (lamentablemente me perdí muchísimos), que lo seguí y lo sigo en cuanto medio él escribe y finalmente decir que, sin duda, es alguien de quienes más aprendo, sino el que más. Es muy didáctico en sus notas y oralmente.
OBSERVACIONES
Seguramente en futuras notas estaré llevando más información y más amplio material fotográfico y/o videos. Mientras tanto lo invito a que se acerque en horario de Secretaría o cuando pueda encontrarse con miembros de la Comisión o, simplemente, a llamar previamente un jueves y acordar su presencia en una determinada conferencia. Lo atenderán bien y no deberá abonar por ello.
DATOS ÚTILES
Asociación Argentina de Pesca con Mosca (AAPM) – Secretaría: Lunes a Viernes 14.00 a 20.00 hs.
Lerma 452 (1414) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Tel/Fax 11 4773-0821

Vivo en la ciudad de Santa Fe Capital y quiero saber donde me podría asesorar para iniciarme en esta actividad que me llama muchisimo la atención. Si hay cursos para hacer, dónde y cuándo. Gracias