Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

VORACES HOPLIAS
Invitados por nuestro amigo “Pali” Martínez, visitamos nuevamente un pesquero de tarariras jamás falla: General Galarza. Sorpréndase con una tremenda pesca en el barro…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
A media mañana el clima indicaba que la jornada iba a ser muy dificultosa. Mucho viento y frío señalaban aires de conspiración contra nuestros planes de pesca. Se sabe que aún más, cuando se inicia la temporada, el mal clima no se lleva bien con las Hoplias.
NADA DE PEROS…
Llegando a Galarza le planteé a mi compañero Leo Cardella la necesidad de elaborar un “plan B” en la medida de que nuestro anfitrión nos diga que en esas condiciones era imposible pescar…, era una variable. Pero… “Pali” es muy tozudo, y cuando nos encontramos en el arco de entrada al pueblo, nos recibió sin peros… “vamos a pescarlas igual!”, sentenció.
Terminó de conformar el grupo Leo Fiorotto, un pescador afín a quien les escribe dado que tenemos idénticas profesiones, haciendo docencia de las Ciencias. Todo cerraba para llevar a cabo un memorable día pescando.
EN MARCHA
Recorrimos unos cuantos kilómetros por camino de ripio hasta dar con un ecosistema maravilloso para esta pesca. Una lagunita no muy profunda ubicada dentro de un campo, poblada por una llamativa diversidad de vegetación acuática.
Aunque rizada, la laguna nos esperó con los brazos abiertos. En la primera orilla a la que accedimos, había un soberbio ejemplar asoleándose. Mi locura – ansiedad, me dio el privilegio de intentar la primera, dado que venía con el equipo armado. “Calcé” un artificio de goma y ni bien pasó por delante del pez, fue atacado vorazmente. Pude efectivizar el intento.
Compartimos un breve video y las fotos de la situación recién mencionada.
Pescamos en un lugar seco y cómodo. La costa, a modo de barranca nos mantenía lejos del agua. Pudimos obtener algunas capturas pese al viento, pero veíamos a unos 100 m. de donde nos hallábamos, un reparo que mantenía el agua «planchada», un sitio ideal para este tipo de pesca.
SE ACABÓ LA FORMALIDAD
Evaluando el panorama era menester alcanzar la zona del espejo reparada. Hacia allí nos dirigimos. Primero, levantando los piecitos, caminando en puntillas para no mancharnos, luego, embarrándonos el calzado, para por fin, descalzarnos y pescar enterrados en el barro, en algunos casos, hasta las rodillas.
FIESTA DEL SEÑUELO
Las tarariras atacaban casi todo lo que ofrecíamos en toda la columna de agua. Pescamos “abajo”, a media agua, y también “arriba”, disfrutando más los ataques que se producían en superficie.
Probamos muchos modelos, pero se han llevado las palmas las Bad Popper de la marca Bad Line y los exitosos Gozio Lure, sabrosos sliders de la marca Tech.
Cada lance significaba un pique. Las capturas promediaban el kilo de peso, pero descollaron algunos ejemplares verdaderamente grandes, poderosos y todos muy agresivos. En algunos casos se producían verdaderas explosiones en el agua en el momento del ataque.
LAS DISCULPAS DEL CASO
Quisimos ser fidedignos con las imágenes, así embarrados pescamos, no hubo tiempo para la elegancia, aun sabiendo que se estaba gestando una linda nota.
MUY ENTRETENIDOS
Atravesamos la tarde muy ocupados con piques constantes. Dejábamos “descansar” una franja de la costa y a los pocos minutos regresábamos y las tarariras volvían a hacer de las suyas.
Estábamos tan distraídos con la actividad que hasta soslayamos el almuerzo! Hecho que fue redimido luego de la pesca con exquisitos salames, queso y pan de campo a la vera de la laguna.
Deseo señalar que los peces que pueblan este ámbito se hallan sanos, sin ectoparásitos, y muy bien alimentados.
Por supuesto, como es nuestra costumbre, practicamos la pesca con devolución, regresando todas las capturas a su medio.
FIN DE FIESTA
Alrededor de las 17 decidimos dar por finalizada la jornada. Veníamos con un gran trajín producto de dos días de pesca en Esquina, a lo que se sumaba la pesca del día en Galarza, moviéndonos en el barro, entre espinas de tala y pegajosas algas.
Cerrado el día (un poco más de 6 horas de actividad), calculamos estimativamente haber obtenido más de 120 tarariras entre los 4 pescadores presentes. Siempre cuidándolas, tratando de infringirles el menor daño posible, tanto en la pesca como en la devolución.
EL GRAN VALOR AGREGADO
Indudablemente fue valioso para nosotros conocer a nuestros – hasta entonces – amigos virtuales “Pali” y Leo. Corporizado el encuentro, compartimos un día de pesca lleno de anécdotas, luchando contra el clima y con las distintas propuestas que la naturaleza nos hace en el seno de la pesca.
EQUIPOS
En esta ocasión, en la que un poco de viento de frente podía complicar las cosas, preferí practicar la modalidad spinning, me sentí más cómodo que practicando bait casting. Caña Tech Tomahowk modelo Pablo González de 6,6 pies y 10/17 lb. de potencia. Reel frontal Shimano Sedona 1000 cargado con multifilamento Tech Spectrum de 0,22 mm. y leaders de 20 lb. confeccionados de manera casera. Los señuelos, Bad Popper (Bad Line), Gozio Lure (Tech), Hunchback 68 (Strike Pro) y ranas Highlander “traileadas” con un spinner plateado. Éste último artilugio fue usado para pescarlas a fondo cuando el viento se hizo muy intenso.
AGRADECIMIENTOS
A “Pali” Martínez y Leo Fiorotto por la invitación y por el día de pesca disfrutado.
TECH TACKLE – Fishing evolution – www.techtackle.com.ar . Por acompañarnos en nuestros proyectos.
A Leo Cardella por la compañía.

Excelente día. Pali es un genio jaja. Y si, por casualidad compartimos profesión con el gran Víctor. Un placer conocerlos y disfrutar ese día con los dos, Víctor y Leo. Saludos y que se repita.
Como se llega al lugar, puede acceder cualquiera? Me gustaría ir, gracías.
Excelente nota! Como siempre, felicitaciones!!!
Qué hermosa pesca de taruchas, y muy bien contada.