Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

TARARIRAS CORRENTINAS
En el marco del primer relevamiento para nuestro proyecto HOPLIAS EXPERIENCE, realizamos una impresionante pesca de tarariras con artificiales en Esquina. Los invitamos a compartir las instancias de esta maravillosa experiencia…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Estaba planeado con antelación. Nuestra visita a Esquina debía tener un lugar de privilegio para la pesca de tarariras. Ya en nuestra cita anterior, habíamos capturado algunos buenos ejemplares, y en esta ocasión, fuimos por más.
Conversando con nuestro anfitrión, Carlos Leguizamón, propietario del complejo Eque Porá, pactamos dedicarle un buen rato a la pesca de las “Hoplias”, a sabiendas que en toda la zona hay muchos ámbitos en los que se puede dar con las voraces tarariras.
Luego de pasar una dura jornada de pesca de dorados, con más trabajo que satisfacciones, el reloj indicaba que estaba promediando la tarde. Nuestra intención era relevar 4 o 5 ámbitos distintos para dar con los muy buenos ejemplares que suele deparar este pesquero.
La consigna, como de costumbre, fue pescar con artificiales y por supuesto, realizando absoluta pesca con devolución. Las condiciones permitían utilizar señuelos de superficie, en consecuencia, distintos modelos y colores de ranas de goma salieron a relucir de nuestras cajas de señuelos, además, quería probar el “Gozio Lure” que me fue obsequiado en la última charla de la AAPS.
A puro barro en nuestros pies, llegamos al primer pesquero caminando en los senderos del monte correntino hasta dar con algún bañado.
Ranas al agua y explosiones por doquier. Hacia todas direcciones nadaban casi a flor de agua como torpedos, tarariras de distintos tamaños. Simplemente había que interesarlas, operación que los pescadores de esta especie llamamos “moverlas”, hasta que se activen.
Luego de unos pocos instantes comenzamos a capturar los primeros ejemplares. Como por una cuestión de escalafón, fueron tomando nuestros artificiales de menor a mayor tamaño.
Muy entretenidos pasamos el primer tramo del relevamiento, pero debíamos pensar en seguir probando diferentes ámbitos para obtener más y mejor información sobre esta especie. Si bien los lugares en los que pescamos tenían mucho en común, había algunas diferencias importantes que arrojaron buenos datos. Relevamos lagunas, bañados y desbordes, en algunos de ellos fue asombroso ver tarariras de gran tamaño habitando en 15 cm. de profundidad. Las vimos esperar y atacar. Insectos en algunos casos, y sorprendentemente observamos como un ejemplar de grandes dimensiones arremetió de manera brutal contra un ave que se conoce con el nombre de rayador (Rynchops niger), errando el ataque por unos pocos centímetros.
Con éxito y entusiasmo recorrimos distintos ambientes. En algunos de ellos la actividad era febril, con capturas sorprendentes. Algunas de ellas superaron los 3 kilos.
En cada “pasada” nuestros artificiales sufrían varios ataques. Sólo algunas fuertes rachas de viento interrumpieron por momentos la acción. Creemos que de no haber habido tanto viento, aún podríamos haber aumentado la cantidad de capturas.
UN PEQUEÑO VALOR AGREGADO
Si bien ya el hecho de recoger el señuelo implicaba el ataque de las tarariras, “stickeando” el artificial (dándole pequeños movimientos de muñeca que se ponen de manifiesto en la punta de la caña, luego en el sedal, y por último en el señuelo) provocaba una embestida muy agresiva que hacía explotar la superficie del agua. Sin dudas un espectáculo muy emocionante.
Cayendo el sol tras el monte, la temperatura comenzó a descender y la jornada, muy exitosa por cierto, llegó a su fin. Llegamos al embarcadero muy satisfechos por el trabajo realizado y por la generosidad de la pesca.
Mientras esperábamos nuestro turno para subir la embarcación, entre mates y charla, hasta nos dimos el lujo de obtener hermosas imágenes para nuestra sección “Cazadores de atardeceres”.
UNA BUENA SUGERENCIA
Si bien el dorado es el atractivo para elegir un destino como Esquina, sin lugar a dudas, los “tarucheros” deben considerar a la pesca de tarariras como una verdadera propuesta de viaje. Hay muchas y muy grandes, y pueden pescarse en finas modalidades como el spinning, el bait casting o el fly.
EQUIPOS UTILIZADOS
Testeamos equipos de spinning y bait casting. Spinning: caña Shimano Convergence 8/14 lb., reel Shimano Sienna 1000. Bait casting: cañas Marine Sports Contender y Saint Croix Avid 8/14 lb. Medium/Heavy. Reeles Shimano Curado y Quantum 101. En todos los casos utilizamos multifilamento de 30 lb. Los leaders, flexibles y cortos, de 20 lb.
LOS SEÑUELOS
Ranas Popper y Shake Frog, y ratitas de goma en variados colores de la firma Bad line, y otros modelos y marcas de ranas. También testeamos con muy buenos resultados el Gozio Lure de Tech Tackle amarillo con vivos rojos.
PROYECTO HOPLIAS EXPERIENCE http://www.pescadoresenlared.com.ar/2013/09/llega-hoplias-experience/
AGRADECIMIENTOS
TECH TACKLE – www.techtackle.com.ar
EL DELFÍN PESCA Y NÁUTICA – Goly Raffo. Directorio 1874. Teléfono 4632-5342.
CARLOS LEGUIZAMÓN – EQUÉ PORÁ – Hostería y Pesca. Gral. Velazco 555. Esquina, Corrientes. TE: 03777-460374. Celular: 15-614391. E-mail: equeporahotel@gmail.com – Sitio Web: www.equeporahotel.com.ar – Como dice mi amigo Omar, nos quedamos sin adjetivos elogiosos para con la gente de Equé Porá, están en absolutamente todos los detalles, y hasta para solucionar imponderables de esos que pueden suceder en los relevamientos.
A mis compañeros Omar Civale y Facundo Pujol. Excelentes cómplices de una salida de pesca espectacular.

Víctor, querido.
Excelente nota, como nos tenés acostumbrados.
La realidad está plasmada en comentarios muy precisos y viendo las imágenes, ya tengo ganas de volver para los pagos de Carlos. Atención de primera y una pesca fantástica. Qué más podemos pedir???
Pido permiso para agradecer a través tuyo, la atención que nos brindó Equé Porá, una vez más fué brillante.
Gracias Víctor por invitarme a compartir esta salida.
Abrazo fuerte.
Muy bueno amigo, excelente pesca. Felicitaciones, muy lindas taruchas ¡¡¡¡
Qué buena pesca gente. Felicitaciones, es un placer leerlos.
Muy buena pesca! los felicito, se nota que la pasaron muy bien, no se dieron los dorados en cantidad, pero las taruchas dijeron presente. El tiempo tan inestable juega malas pasadas, esperemos que se estabilice un poco.
Abrazo los 4.
Muy bueno! Hermosa pesca… A falta de pan, buenas son las tarus! Abrazos al team!
Qué dupla Víctor, muy buena salida y excelente pesca. Qué lindo atardecer !!!!!!!
Abrazo.
Impresionantes las taralilas, muy buenos ejemplares. Felicitaciones.
NdelaR: Muchas gracias a todos por los comentarios. El viernes publicaremos la nota que tiene un poco más de color (dorado me refiero, jaja). En nombre del Pescadores Team, muy agradecidos a la gente de Equé Porá. Un abrazo para todos. VDV.
Muy bueno Víctor. Felicitaciones.
Excelente narrativa, logradísimas fotos, un pescón! Te felicito Vic! Saludos al Equipo!