Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

TARARIRAS… YA ESTÁN!
Agosto, frío y el fin del invierno a menos de un mes. Los primeros intentos en la pesca de tarariras están en Pescadores. Los invitamos a disfrutar el renacer de una nueva temporada de pesca con artificiales en San Pedro…
POR LEO BRAVOS
En esta ocasión nos tocó comenzar la temporada relevando la pesca de tarariras en San Pedro, pesquero ubicado a unos 170 km. de la ciudad de Buenos Aires. El viernes por la noche llegamos junto mi amigo Martín a la hostería perteneciente a Gerardo Sobrino, quien además de prestar sus servicio como guía de pesca cuenta con una hermosa posada tanto para los pescadores como para su familia. Así que alrededor de las 23:00 hs, ya estábamos saboreando un excelente asado preparado por su hermano Leonardo, quien fuera encargado de despertarnos el sábado por la mañana con el desayuno ya preparado para luego dirigirnos hacia el Club de Pescadores al encuentro de nuestro guía.
Al llegar al Club ya estaban nuestros amigos Charlie y Esteban, quienes también intentarían junto a nosotros el tratar de dar con las Hoplias. Sí, tarariras en pleno invierno!
Como la mayoría conocemos, se trata de una especie que en épocas de frío suele estar ausente en nuestras cañas, y fue así entonces que mientras todas las restantes embarcaciones apuntaron proa rumbo al Paraná para tratar de dar con los pejerreyes, nosotros nos encontrábamos navegando hacia el arroyo Sepultura con otras intenciones.
Como ya muchos sabemos el caudal de agua del río Paraná se va incrementando por las inundaciones ocurridas hace poco en el norte de nuestro país, situación que nos demoró un poco más de dos horas para llegar a la zona elegida por nuestro guía, ya que los ríos están fuera de su cauce, lo que dificulta navegar por la zona dado que no se puede ver las costas, pero para nuestra suerte, la experiencia de Gerardo hizo que cerca de las 10 de la mañana estuviéramos haciendo nuestros primeros lances.
Al llegar arrancamos probando con señuelos de profundidad intentando que las tarariras ataquen a nuestros engaños por su conocida territorialidad, ya que suelen enojarse cuando se las molesta. Fue Charlie quien obtuvo la primera utilizando un equipo de mosca acción 5/6, mientras el resto aún estábamos sin pescar.
Pasado el mediodía decidimos cambiar de lugar. Elegimos un canal artificial que se utiliza para desagotar los campos. Al llegar nos puso en alerta escuchar un par de ataques y decidimos probar con señuelos de media agua y superficie.
Para nuestra sorpresa la elección resultó ser muy eficaz ya que a los cinco minutos de comenzar teníamos dos ejemplares fuera del agua. No entendíamos nada, en pleno invierno, el agua con una temperatura de 13 grados y abrigados con ropa térmica, estábamos pescando tarariras como en verano.
Si bien no estaban activas al cien por ciento, atacaban nuestros señuelos abruptamente. No las contabilizamos con exactitud, pero al cierre de la jornada habremos sacado más de cincuenta, diez de ellas con mosca, el resto con equipo de baitcasting.
Volvimos más que satisfechos sabiendo que habíamos realizado una excelente pesca de esas que ni en días de pleno verano a veces se dan, previendo que al parecer, San Pedro tendrá una temporada muy prometedora para la pesca de primavera-verano.
SERVICIOS
GERARDO SOBRINO – Guía de pesca en San Pedro – TE: 03329-15599250 – Dispone de 2 embarcaciones, una de 8 metros con motorización de 90 HP con planchada en proa para mosqueros y otra de 6,80 m. con motor de 75 HP.
POSADA AGUAS GRANDES – Pellegrini 645 – San Pedro -Tel/Fax: 03329-425948 (a 200 m. de la peatonal)

MUCHAS FELICITACIONES POR EL LOGRO Y POR BRINDARNOS A LOS AMANTES DE LA PESCA DEPORTIVA LA ESPERANZA DE QUE MAS ALLÁ DE LA INEXPLICABLE DEPREDACION LATENTE, AL MENOS EN MI ZONA ENTRERRIANA, TODAVIA PODAMOS SEGUIR SOÑANDO CON UN FUTURO PROMISORIO DONDE LLEVAR A CABO ESA PASION QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR CON PALABRAS PORQUE NO ALCANZARIAN LOS ADJETIVOS. UN ABRAZO GRANDE Y MUY BUENAS JORNADAS FUTURAS.
Muy buena nota y muy buena pesca. Felicitaciones Leo y sana envidia, aprovecho para mandarle un gran abrazo al Sr. Charly Casanello, cuando no metiendo Tarangas con mosca. Comentario al margen, muy buen reel ese doradito Charly. Abrazos a todos
Muy buena nota, Leo es el mejor pescador de taruchas de San Pedro seguí disfrutando. Saludos a todo el equipo.
Buenos días, te quiero hacer una consulta, somos 10 personas y queremos pescar en alguna isla, que nos saldría del día 22-04 al 23-04 gracias.
NdelaR: Por favor comunicate con el guía, los datos están aen la nota. Saludos.