LOS ROQUES, PARAÍSO PARA LA PESCA thumbnail

LOS ROQUES, PARAÍSO PARA LA PESCA

  ·   Ir a comentarios

Todo pescador que se jacte de tal tiene como deseo experimentar la pesca en distintos ámbitos en busca de dorados, truchas, salmones y porque no, con las magníficas especies que ofrece el Mar Caribe, y precisamente hacia allí fuimos…

POR LEONEL CARDELLA

Hace aproximadamente un año atrás con un grupo de amigos, comenzamos a soñar y a gestar lo que sería un viaje de pesca único. El destino elegido fue el archipiélago de Los Roques ubicado en las Antillas menores pertenecientes a Venezuela que está ubicado a 176 km. al norte de la ciudad de Caracas y representa uno de los principales atractivos turísticos del país. Es considerado el parque marino más grande de América Latina, un paraiso con una temperatura anual promedio de 27,3 °C.

Debido a las condiciones ambientales extremas ya  la carencia de agua dulce, los animales terrestres no abundan. La lista se limita a algunas especies de iguanas y lagartijas, arañas, e insectos. El murciélago pescador (Noctilio leporinus) es el único mamífero terrestre autóctono.

Es en el agua donde la inmensa riqueza se vuelve evidente: 280 especies de peces, 200 especies de crustáceos, 140 especies de moluscos, 61 especies de corales, 60 especies de esponjas y 45 especies de erizos y estrellas de mar. Abundan los delfines, ballenas, mantarrayas, tortugas y especies deportivas como bonefish, tarpones, barracudas, pargos, jacks, jureles, y snooks.

L4 L1

L3 L2

En el archipiélago anidan regularmente cuatro tipos de tortugas que están en la lista de especies amenazadas a nivel mundial: tortuga cabezona o caguama (Caretta caretta), tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), tortuga laúd o cardón (Dermochelys coriacea) y tortuga carey (Eretmochelys imbricata).

Con estos datos y muchos otros fuimos dando forma al viaje el cual tuvo fecha de inicio el 5 de agosto de 2013 desde el aeropuerto de Ezeiza con destino a Caracas, en donde se hace un transbordó en avionetas con capacidad para 8 pasajeros y en las que hay que estar muy atento con el peso del equipaje, ya que el mismo no puede exceder los 15 kg de peso.

El circuito se compuso de 5 días de pesca completos a pura adrenalina y asombro en las modalidades Fly cast, Spinning y carnada.

DÍA 1

Ni bien arribamos a Los Roques, que cuenta con una población estable de 1800 habitantes, nos instalamos, armamos los equipos y nos dispusimos a pescar. La idea original era llegar el día anterior a la isla y comenzar con nuestro itinerario al día siguiente pero un problema con la aerolínea de bandera Venezolana hizo que nuestra primera noche sea en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Pasado el mal trago una vez en la isla todo era impactante.

L5 L7

L7 L8

L9 L10

Como sinónimo de pesca en Los Roques el primer nombre que aparece es el bonefish, macabi o pez ratón como le dicen en el lugar. Esta especie tiene una tremenda potencia y brinda grandes corridas de aproximadamente 50 m.  Se lo engaña a pez visto en los flats que son zonas bajas compuestas por pastos rocas y restos de coral en donde los bonefish escarban en busca de pequeños crustáceos. Se los ve en grupos a los que los lugareños llaman escuelitas, o también de manera solitaria. En un primer momento cuesta mucho identificarlos causando hasta un malestar en el guía, ya que cuando uno los ve y hace todo el preparativo para castear y depositar la mosca como indica el manual, el pez se asusta y se va. Esto con el correr de los días deja de suceder cuando la vista del pescador se comienza a adaptar al lugar. Así y todo, la primer jornada nos brindá una excelente cantidad de «pez ratón».

DÍA 2

El día comienza muy temprano 7 am el guía ya esta preparado para zarpar porque las jornadas también terminan prematuramente, a las 15:30 hs. ya se está nuevamente en puerto.

L11 L12

L13 L14

L15 L16

L17 L18

El segundo día decidimos ir en busca de los baby Tarpon y Snooks. Esta pesca la realizamos dentro del mangle en una zona de lagunas internas rodeadas por densa vegetación, en donde el agua prácticamente parece estar estancada, allí se encuentran estas especies. Obtuvimos entre ambas cañas una gran cantidad de estos ejemplares para culminar el día frente al puerto del Gran Roque intentando pescar con carnada ejemplares de tarpon que superan holgadamente los 50 kg de peso pudiendo lograr entre todo el equipo de pescadores 4 sábalos, siendo yo uno de los afortunados. Aquí un párrafo aparte: es increíble la potencia que ejerce este pez, brinda extensas corridas en las que puede sacar tranquilamente más de 150 m. de multifilamento, en ningún momento se rinde, en mi caso estuve peleando 1 h. y 30 min. en una lucha en la que se pone en juego toda la pericia del pescador, ya que no se puede dejar al azar ningún factor. Según los guías el animal oscilaba los 60 Kg. Fue el pez mas grande que he capturado.

L21 L22

L23 L24

L26 L25

Como todas las tardes al terminar la excursión de pesca se regresa a la posada, se alistan los equipos para el día siguiente, luego de un buen baño, a disfrutar del resto del día en el que se puede salir a caminar, sentarse en un bar a tomar alguna bebida, ir a la playa o simplemente descansar con el aire fresco de la habitación hasta la hora de la cena.

L19 L20

DÍA 3

La noche anterior a la tercera jornada se presentó un frente de tormenta que en realidad no fue demasiado relevante para nosotros, pero al parecer sí lo fue para los peces, ya que el día se presentó nublado y este factor hace muy difícil detectarlos, además se produjo un cambio en la marea haciendo que ésta se encuentre un poco más alta que en los días anteriores, lo cual es perjudicial para la pesca, así y todo hubo grupos que pescaron muy bien, no siendo este nuestro caso, ya que intentamos realizar una pesca muy parecida a la del día anterior sin tener resultados positivos, igualmente obtuvimos algunas piezas de macabi.

LL

Día 4

Los días transcurrían en el paraíso y el anteúltimo nos regaló una interesante variada. Por la mañana comenzamos a buscar bonefish primero en los flats, pero al cambiar las mareas como antes enuncié, se hacía algo difícil acceder a ellos, por ende, el guía nos hizo vadear con el agua a la cintura por extensas playas de arena en busca de una  «mancha negra» que migra de un lugar a otro. Esta supuesta mancha son cardúmenes que remueven el fondo de arena o bien patrullan en busca de pequeños peces.

L27 L28

L29 L30

Allí obtuvimos con mi compañero algunos buenos ejemplare,s descollando uno que capturó el guía que rondaría los 4. kg de peso. Llegando al receso obligatorio del  mediodía nos sentamos a almorzar en un pequeño refugio de pescadores donde nos brindaron comidas locales como motuto  al escabeche (caracol de mar), acompañado de pescados fritos y arroz blanco con arepas (una especie de buñuelo de harina de maíz). Al terminar el almuerzo fuimos en busca de la variada, obtuvimos barracudas, las cuales se encuentran en los veriles de los flats patrullando a la expectativa de atacar algún cardumen de peces. Pescamos también cojinudas y boca de hierro como allí les llaman lanzando en modalidad Fly cast «a la pajarada» que es una forma de pesca que inyecta mucha adrenalina ya que es muy rápido el accionar que debe hacerse para poder tener éxito. El tema consiste en ir navegando hasta divisar una gran bandada de pájaros. Estos vienen comiendo y persiguiendo cardúmenes de pequeños peces similares a los cornalitos a quienes por debajo vienen atacando peces de mayor porte. La situación de pesca es acercarse a tiro de caña, lanzar lo más lejos posible y recoger la línea rápidamente. Si no no se produce la toma, a lo sumo podemos llegar a tener un tiro más de yapa porque enseguida se disipa este frenesí. También en la modalidad spinning mientras intentaba obtener una barracuda obtuve un pez aguja. Esta especie produce un violento ataque pero no ofrece mucha resistencia a la hora de combatir.

L31 L32

DÍA 5

El último día nos ofreció un festín de bonefish  a pez visto. Uno tras otro fueron tomando nuestras moscas hasta perder la cuenta de la cantidad obtenida. Así transcurrió la jornada para dar por finalizados los cinco días de pesca… pero todavía quedaba algo más en la playa Francisqui. El grupo completo se juntó para realizar snorkel y disfrutar de un espectáculo subacuático impactante con corales y peces de arrecife de todo tipo.

L33 L34

L35 L36

Sin lugar a dudas Los Roques es realmente un paraíso, es un lugar muy familiar en donde no sólo se pesca. Hay infinitas actividades para realizar al aire libre siempre disfrutando del sol y la playa.

EQUIPOS

Cañas de Fly Cast N 8 y 10,  líneas saltwater  WF8F , leaderes de 12 pies, moscas Crazy Charly, Gotcha, Gummy Minnow, cangrejitos, mini puff, etc. Equipos de spinning pesado, caña 12 a 30 lb. y relees cargados con multifilamento de 50 lb. Los señuelos a utilizar fueron de media agua y poppers.

L37 L38

Agradezco a mi grupo de amigos pescadores por dejarme ser parte de esta experiencia única. Les dejo saludos y buena pesca.

Leo Cardella.

readers comments
  1. Diego Gonzalez on agosto 25th, 2013 15:25

    quiero volver a felicitarte por la nota, no solo narras la salida sino que das una informacion importante.
    Merecida pesca junto a tus amigos, seguramente con , ahora, recuerdos llenos de alegria. nunca falta algún personaje !! ja ja
    Diego Alberto Gonzalez
    un abrazo

  2. Leo Cardella on agosto 26th, 2013 10:56

    Gracias Diego por tus palabras la verdad que si; Fue un viaje increible en compania de excelentes pescadores y amigos ¡¡¡

  3. Héctor on agosto 26th, 2013 11:51

    Leo, felcitaciones por la nota, las fotos espectaculares, como bien decís al principio «un sueño» el lugar y la pesca TREMENDOS!

    Abrazo.

  4. Leo Cardella on agosto 27th, 2013 08:43

    Gracias Héctor ¡¡¡ andá afilando los anzuelos para el sábado, abrazo.

  5. francisco pinto on septiembre 17th, 2013 16:56

    felicitaciones ,me gustaria conocer los guias de pesca en los roques ,tiennes los telefonos ou e-mails para contacta-los,gracias

  6. leo cardella on septiembre 18th, 2013 11:47

    Mandame un E-mail privado info@guiadepescaleo.com.ar que te los consigo francisco

  7. Juan Carlos Alfonso Necchi on junio 29th, 2014 09:35

    Hola Leo: quiero ir a pescar a Los Roques y deseo saber si las especies que Uds pescaron están todo el año, o si tienen temporadas de pesca. Además si me podes pasar el nombre del los guías recomendados.
    Saludos.
    Juan Carlos Necchi.

  8. leo cardella on junio 30th, 2014 09:26

    Juan Como estas mira los Roques se caracteriza por casi no tener temporada de pesca hay pesca todo el año igualmente manejan una temporada alta (Junio – Julio – Agosto )y una baja el resto del año esto se debe principalmente a la altura de las mareas,lluvias e intensidad de los vientos que si afectan factores externos al pez como poder identificar los bonefish en un flat por ejemplo con respecto al guia mandame un correo privado y te paso los datos

  9. IVAN MATHIESEN on julio 24th, 2014 15:01

    Hola, buenas tardes, me gustaria tener informacion y costos sobre este viaje, y como realizan su organizacion. Quedo al aguardo de sus comentarios desde ya muchas gracias. Saludos.

  10. leo cardella on julio 28th, 2014 09:05

    Ivan Mandame un E-mail privado info@guiadepescaleo.com.ar

  11. Hugo Blengino on agosto 5th, 2014 14:51

    Hola Leo! Felicitaciones por la pesca y por el relato!!!. Me has dado muchísimos datos!. Vamos a Los Roques junto a tres pescadores más en octubre/14. Podrías especificarme el tamaño de los anzuelos que utilizaste?. Hacemos exclusivamente pesca con moscas. Muchas gracias por la info!!!

  12. leo cardella on agosto 5th, 2014 15:36

    Hugo me alegro que hayan servido los datos de esta nota, igualmente no son todos y hay muchos mas tips a tener en cuenta si te interesa mandame un E-mail a info@guiadepescaleo.com.ar con tu telefono y te cuento un poco mas o te dejo el mio 1551273546 y charlamos mas en dettalle, con respecto a los anzuelos deben ser reforzados para agua salada ya que son inoxidables yo utilize mustad 34007 N° 6, 4, 8 (Moscas atadas en distintos tamaños) y Tiemco 811S o 800S hoy casi imposible de conseguir. si necesitas mas datos con gusto te los brindo

  13. osvaldo carmona on junio 19th, 2015 18:38

    hola queria solicitarte si podes nombre y telefono de algun guia de primer nivel. muchas gracias. atentamente. osvaldo

  14. Leo cardella on junio 29th, 2015 18:22

    Osvaldo yo te puedo hablar desde mi experiencia y a mi parecer El mejor guía es Oswald Valerio 0421645799

  15. Dante Rossi on enero 20th, 2017 12:35

    Muy buena nota, me podras pasar direcciones de contacto para ir a los roques exclusivamente a pescar.Guias posados como volar desde Caracas, y todo consejo que creas apropiado, Muchas gracias

  16. Aníbal Gavilán on febrero 20th, 2020 22:40

    Hola gente,excelente todo parece.Puedo viajar en esta época,como contacto guía.Hay algún paquete.Sdos Anibal

  17. admin on febrero 21st, 2020 09:19

    Hola Aníbal. Contactate con leo.cardella_fishing_tour que puede proponerte varias alternativas. Saludos!