Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

LA PACIENCIA «PAGA» EN PLATEADO
En ocasiones parece que se alinean los planetas para la pesca. El viento leve del SSE y la jornada templada fueron optimista prefacio para realizar una pesca de pejerrey en el majestuoso Río de la Plata, pero, la naturaleza…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
El relevamiento de pesca de pejerrey planeado para fines de julio estaba supeditado al clima. En principio, decidimos salir el viernes 26, pero un intenso viento del norte nos hizo alterar lo pensado.
“El domingo viene genial!”, me dijo mi amigo el guía de pesca Leonel Cardella, quien sin tener que insistir demasiado, me convenció de cambiar los planes.
Bien temprano pasé a buscar a Héctor, cargamos todo lo necesario y rumbeamos para la zona norte, previo paso por la Morenera San Fernando donde su propietario el “turco” Mario, nos proveyó de excelentes mojarras. Con todo listo, nos dirigimos hacia las guarderías de Villa La Ñata, donde Leonel hace descansar su embarcación.
Saludos y abrazos con Leo y Gastón, recuerdos de viejas pescas entre los primeros mates del día y las imágenes del comienzo. Sin mediar mucho tiempo, con un equipo conformado por 4 pescadores, pusimos proa hacia el Río de la Plata.
Con la promesa de una excelente jornada, envueltos en una densa niebla fuimos relatando nuestras mejores experiencias de pesca de pejerreyes en el estuario, como un buen agüero, y a modo de atractor de la suerte.
El sol pugnaba por imponerse entre la niebla, tornándose en una única referencia en momentos en los que no podía siquiera verse la costa.
Ya en río abierto, la ansiedad nos devoraba. Después de dejar atrás la boca del Paraná de las Palmas, por un rato se disipó la niebla. Entre varios “acá pinta lindo” y “allá vi un borbollón”, navegamos muy cómodamente en la “Tupak”, un trucker de 6,30 m. motorizado por un Mercury de 75HP, totalmente equipado para la navegación.
Ni bien llegamos al lugar elegido, mientras Leo preparaba la embarcación para la deriva, fuimos aprestando la carnada y los equipos para comenzar con la faena. El panorama no era tan bueno como lo anunciado. Desventó y literalmente hablando el río era un espejo, factor claramente negativo para la pesca de flechas plateadas.
LA ZONA DE PESCA
Nuestra “cancha” en esta ocasión fue la zona conocida como “el arbolito”, pesquero ubicado al sur de la cola de la Depresión. En este lugar, la profundidad promedio es de 4 m. y se conoce como un ámbito bien oxigenado que aglomera importantes cardúmenes de pejerrey.
RESÚMEN DE UNA JORNADA DIFÍCIL
Durante la mañana el cuadro fue desolador. Las boyas flotaban sin moverse y la embarcación experimentaba una deriva ínfima. Algún pique que otro, remiso y con los peces comiendo mal. Con mucho esfuerzo pudimos clavar 8 ejemplares chicos y medianitos. Héctor descolló en el momento más crítico de la pesca, obteniendo casi todos los pejerreyes pescados hasta entonces. Con ese guarismo penoso llegamos a las 14 hs…
TIEMPO DE GRANDES
El río es así, y esta especie responde a la acción del viento que hasta el momento había sido nulo. Apenas pasadas las 14, el agua comenzó a rizarse, y una marejadilla inyectó optimismo en la tripulación.
Como por arte de magia la actividad comenzó a darse en cada una de las cañas. Pejerreyes de todos los tamaños picaron intensamente manteniéndonos activos durante las últimas dos horas y media de pesca.
Todos tuvimos la ocasión de obtener muy buenas capturas, algunas de ellas orillaron el kilo de peso superando los 50 cm. de largo, auténticos “matungos” del estuario del Plata. Disponiendo de los elementos adecuados y con la suerte de poder clavarlos lejos de la embarcación, estos ejemplares ofrecen una muy buena lucha que aporta corridas, emociones y adrenalina.
LOS EQUIPOS
Utilizamos para este relevamiento cañas telescópicas de 4 a 4,20 m., reeles frontales cargados con multifilamento de 0,12 y 0,14 mm., y líneas sin puntero, confeccionadas con 3 boyas de madera balsa y poliuretano expandido en varios colores. Las brazoladas midieron de 10 a 25 cm. en las que atamos anzuelos n° 1/0 y 2/0. Las carnadas, mojarras vivas y saladas, y filets de dientudo bien rebajados.
EL CIERRE
Con la pesca hecha, y luego de un largo garete, cerca de las 16.30 hs. decidimos emprender el regreso a puerto. Contando en nuestro haber con muy buenas imágenes y con una cosecha de 60 capturas, celebramos la exitosa jornada.
Pese a la pesca indiscriminada y a la presión soportada por bañar las costas de una gran ciudad, el Río de la Plata sigue ofreciendo la otra mejilla. Generoso, y hasta sufrido, continúa obsequiándonos muy buenas pescas, lo que nos obliga a tomar conciencia desde la acción y el ejemplo, respetándolo y cuidándolo.
El escenario fue el corolario de una memorable salida de pesca, un bellísimo crepúsculo cerró el día y nos regaló imágenes para nuestra retina, hermosas vistas de puestas de sol que atesoramos en las cámaras para nuestra sección “Cazadores de Atardeceres”.
SERVICIOS
Leonel Cardella – Excelente, para recomendar!
TE: 15-5127-3546 / E-mail: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar
Página Web: http://www.deltapesca.blogspot.com/
Salidas de pesca de pejerrey y variada de verano. Embarcación “TUPAK”, Trucker de 6,30 m. con motor Mercury de 75 Hp.
AGRADECIMIENTOS
A Leo Cardella y a Gastón y Héctor, compañeros de lujo.
Tech Tackle – www.techtackle.com.ar
Morenera San Fernando – Carnada todo el año – Las Heras 1276 – San Fernando – TE: 4745-0460

Víctor, muy buena nota. Como siempre agradezco tu sincera amistad y el espacio que me brindás en Pescadores. Un abrazo grande ¡¡¡
NdelaR: Gracias a vos Leo. Aprecio mucho tu gentileza con nosotros. Abrazo!!
Víctor, muy linda nota y muy buena onda y espero que se repita en otras oportunidades, desde ya gracias por ser partícipe de esta salida. Saludos!!!
Muy buena Profe, tal como nos tenés acostumbrados, otra excelente jornada compartida, amigo!
Al margen de la pesca que hicimos que ya está perfectamente relatada, hay que destacar el hermoso día que nos acompañó, nunca me hubiera imaginado hace una semana en plena ola polar que el finde iba a estar pescando pejerrey en mangas cortas, increíble!
Leo, siempre con cordialidad y excelente predisposición para que pesquemos mas que cómodos en tu embarcación, muchas gracias!
Gastón otro capo, muy buena onda.
Abrazo para los tres, la pasé espectacular!
NdelaR: Héctor, me alegro que hayas pasado bien! Muy linda jornada tuvimos, como siempre. Gastón, un capo de verdad, le mete alegría a la lancha!!, Gastón, te mando la foto prometida a tu correo. Un abrazo para todos!!!!
Buena pesca muchachos felicitaciones !!!!
Muy buena como siempre, a ver cuando invitan¡¡ Un abrazo.
NdelaR: «Salvamos» el día en un poco más de 2 hs. Estuvo muy planchado el río y eso es sinónimo de no pesca de pejerrey. En cuanto levantó el vientito comenzó la pesca.
Víctor.