QUILQUIHUE ESQUINA LOLOG thumbnail

QUILQUIHUE ESQUINA LOLOG

  ·   Ir a comentarios

Salidas con equipo liviano y pequeñas moscas  a disfrutar la pesca de variedad de pequeñas truchas en un curso muy agradable y que a fines de abril tenía bajísimo nivel de agua…

POR JORGE LÓPEZ BASAVILBASO

Si bien Tito García y familia, titulares de Cabañas Trabunche de San Martín de los Andes, anteriormente y por medio de Luciano Pezzoni y sus notas ya eran conocidos por lectores que visitan este portal, el contacto directo para quien escribe llegó por medio de mi sobrino Manuel en el mes de noviembre pasado.

Estaba entonces en Bariloche y tenía el compromiso de relevamiento y nota en Villa Traful cuando me llegó su invitación para disfrutar unos días con ellos con el pedido de hacerme tiempo entre un lugar y otro. La conversación telefónica mantenida en la oportunidad me resultó muy satisfactoria y tuve el deseo intenso de acceder a su pedido, pero los tiempos no me daban y quedamos en mantener contacto para organizar una visita más amplia, la realizada a partir de mediados de abril y de la que trataré de reflejar aspectos en ésta y otra/s nota/s.

Finalmente salimos de Buenos Aires con mi señora poco después de las cinco de la mañana del lunes 15 de abril, muy equipados especialmente porque buena parte de ese equipamiento lo necesitaríamos en una posterior estadía en Bariloche. El viaje en auto lo realizamos en la jornada sin ninguna dificultad y antes de las 22.00 hs. nos ubicaban en una espectacular y mas que confortable cabaña de tres plantas con capacidad para ocho personas.

qel01 qel02

Rendido por algo más de dieciséis horas de viaje sin relevamiento en la conducción, entramos los elementos básicos y nos fuimos a dormir. Toda la carga quedó en el auto ya que las cocheras son seguras y el predio posee alarma. Por la mañana mientras descargábamos el resto llegó Leo, yerno de Tito y amigo de Manuel para coordinar algunas salidas a pescar juntos.

Contemplamos las posibilidades que ofrecerían los lugares pescables, su opinión y la de Tito ya que hacía varios años que yo no andaba por la zona, y decidimos ir al Quilquihue, un río chico que nace en el Lago Lolog, a 12 Km. de San Martín de los Andes por un camino de ripio en muy buen estado.

Para el rato de pesca de la primera mañana llevé mi caña # 4 y los mini streamers que tanto resultado me habían dado en noviembre en pesqueros chicos a los que había accedido desde Bariloche.

qel03 qel04

Leo, que se decía inexperto, me mostró una mosquita a la que le tenía mucha fe y que no pude ver bien por tener en ese momento anteojos inadecuados. Me indicó los lugares de pesca en un corto recorrido dentro de un marco de río bajísimo e hicimos los intentos. En ese lapso sentí un par de toques y no pude concretar nada. Resultado: Leo 3 truchitas, yo 0.

Esa tarde debido a la rapidez de acceso y por ser un lugar precioso y cómodo para cualquier acompañante concurrí llevando a Inés y provisto de pequeñas ninfas que me permitieron obtener un par de ejemplares.

qel08

Esa noche, no estando cerca Leo y tratando de recordar como era su mosca pescadora me puse a atar lo que consideré respondía a esas características, después pude comprobar algunas diferencias pero mi atado resultó rendidor y al amanecer estaba nuevamente en el lugar, que entre la bruma me otorgó 4 piques en un rato con sus consecuentes capturas y devoluciones.

qel09 qel10 qel13

Por la tarde llegó la invitación y esa noche compartimos una excelente comida en el gran quincho junto a sus familiares provenientes de Brasil y un divertido y amable grupo de amigos de los García. Recién comenzaban a conocernos y nos trataban como si fuéramos amigos de toda la vida. ¿Qué más se puede pedir? Ya casi de madrugada, muy contentos descansamos.

qel14 qel15

Volviendo a la pesca, una mañana en cambio de río abajo del puente, me dirigí al nacimiento de éste, puente arriba, con dominio del lago y su precioso paisaje, en un sector más ancho, con aguas tranquilas y también algunos pozos y piedras grandes. La realidad muestra que es un lugar muy agradable paisajísticamente y con aguas altas debe rendir pero ese rato fue poco productivo en la pesca, no así en su ambiente.

qel19

Tito estaba muy ocupado con la excelente atención que les dedicaba a sus parientes visitantes después de 18 años y pese a eso todo el tiempo me decía que, en cuanto se desocupara algo, quería que pescáramos juntos, que si me pudiera quedar…

Quise cerrar el Quilquihue con una buena pesca en su laguna y al término de ésta, pero dificultades para llegar no me permitieron pescar el lugar y la laguna no me ofreció buena pesca, contra lo que entiendo es habitual. De todas formas el Quilquihue en las visitas, pese a la escasez de agua, ofreció plateadas, arcoíris netas, marrones y fontinalis. Un buen surtido en tamaños generalmente pequeños para divertirse con equipos livianos.

qel20 qel20bis

Se venían otras pescas y la muñeca ya estaba en la temperatura adecuada, por lo que cerré las visitas a este río considerándolo que con los equipos adecuados tiene atractiva pesca y que si vuelvo en noviembre, con aguas más altas tengo si o si que probarlo nuevamente. Es ideal para escapadas cortas y con un conocedor del lugar y tiempo para pescarlo hacia abajo metro a metro. Las secas en dicho caso tienen que estar listas.

Mientras Tito estaba ocupado y yo me iba solo o con Leo a pescar a otros lugares, por eso algunas fotos muestran las capturas en forma no habitual, mi señora disfrutaba los paseos por San Martín, resultaba muy cómodo descansar en la calle Obeid, donde están las cabañas Trabunche, calle muy tranquila y a solo dos cuadras de la Av. San Martín, una de las principales de la Ciudad que ofrece todo tipo de negocios, hermosas plazas (hay varias) puestos de Turismo, etc. Todo muy adecuado para la familia del pescador y también para éste ya que hay muchos negocios de pesca entre otras cosas.

Ha comenzado ya el receso en la pesca, hasta noviembre, pero San Martín tiene temporada turística todo el año, por lo que la actividad y visitas se suceden y una escapada por poco tiempo o quizás por unos cuantos días siempre está latente.
El confort y la calidez que ofrecen la gente de Trabunche son para tener en cuenta.

qel22

En los posteriores días ya sea solo, acompañado por mi señora y/o con Leo hicimos visitas y/o pesca en Lago Machonico, Río Hermoso, Lago y río Villarino, Lago Falkner, Río y lago Meliquina y cerramos la estadía en San Martín de los Andes con Tito y Leo en su semirrígido cruzando todo el lago Lacar hasta el Nontué y en otra oportunidad fuimos con su 4 x4 hasta el Río Malleo y el Aluminé, lugares que intentaré describir, de alguna forma, en otra/s nota/s.

qel25

SERVICIOS

En San Martín de los Andes: Cabañas Trabunche – De Any y Tito García – G. Obeid 934 – T.E.: 02972-425572 / 428352 – E-mail: trabunche@smandes.com.ar  – Página Web: www.trabunche.com.ar
En General Acha, La Pampa: Si Ud., como yo, regresa con necesidad de descanso un lugar ideal para hacerlo es el Hotel Traful, Balcarce 53, a metros de la ruta. Lo atenderá muy bien la familia De Meio y tendrá todo lo que necesita. Para completarlo puede ir a cenar a la casa de comidas Los Corrales, en la calle Garibaldi a 1 cuadra de la avenida central. Se come muy bien y económicamente.

Les dejo un cordial saludo hasta la próxima nota, que posiblemente contendrá material de Bariloche para después continuar con otro relevamiento en San Martín de los Andes alternando así entre preciosos lugares para visitar y pescar. Como entramos en la época de receso pesquero en el sur, espero que las próximas notas que pienso realizar puedan servir al lector para pescar como hacemos todos: cuando por alguna razón no estamos en el lugar, pescamos con la imaginación, soñando y programando lo que vendrá!!!

qel26

readers comments
  1. Miguel Vanadia on mayo 11th, 2013 12:39

    Como siempre…..que buena nota Jorge!!! con tus fotos y descripciones nos haces conocer hermosos lugares!
    Un abrazo!

  2. Pezzoni Luciano on mayo 11th, 2013 18:12

    Jorge muy buena la nota y el lugar, ni habla, uno de mis preferidos, las cabañas y la familia García, sin palabras, siempre me hacen sentir como en casa, ya estaré por ahí para la próxima temporada.

  3. Manuel on mayo 12th, 2013 16:38

    Jorge excelente nota, me alegro que la hayan pasado bien, la verdad que San Martin es un lugar paradisiaco, y ni hablar de Tito y su familia!!!

  4. Darío on mayo 12th, 2013 23:41

    Sr. Jorge. Excelente su nota.
    Que linda familia los García, recomiendo Las Trabunche 100%.
    Saludos al Sr. Leo, que gracias a el, este verano conocí una trucha!!!!

  5. Antonio on mayo 13th, 2013 10:06

    Estimado Jorge aunque soy del Litoral y me gusta pescar bichos grandes, me encanta mirar tus notas y ver las bellezas naturales de nuestro SUR.
    Felicitaciones y gracias por compartirme.-