Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en

ADRIAN MARTÍNEZ
Es una de las jóvenes promesas de los medios de comunicación de pesca. Pescadores en la Red presenta a sus lectores a Adrian Martínez, un «hombre de pesca»
PeR: Nos gustaría conocerte de manera un poco más cercana. Contanos algo más sobre vos
AM: Les cuento que tengo 40 años, nací y me crié en Cañuelas y soy un loco de la pesca. Desde muy chico, cuando apenas tenía 3 años, mi papá y su amigo me llevaban a la laguna Las perdices, recuerdo que se pescaban tarariras de grandes tamaños, y regresábamos más que satisfechos a casa. Ahí empezó mi devoción por la pesca, que sólo dejé de practicarla en momentos críticos de mi vida. Hacé 10 años que vivo con mi señora Mariel y su hija Micaela, actualmente vivo en Munro. Estudié y me recibí de Bromatólogo mientras trabajaba en una importante empresa automotriz alemana, como empleado, debo reconocer que me ví tentado por un buen sueldo y no ejercí esa profesión para la cual me había preparado.
Luego de 3 años de compartir mi vida con Mariel me diagnosticaron un tumor, oligodendrioglioma. Así mi vida cambió rotundamente, de un momento a otro, si bien fue un fuerte shock, jamás me pregunté por qué a mí?. Pensaba.. «algo tendré que aprender de ésto», y así decidí encararlo con mucha actitud, confianza y fé. Ahí comenzó una larga y durísima lucha, en que siempre conté incondicionalmente principalmente con mi mujer. También mi familia y amigos estuvieron presente, de quienes recibí un importante apoyo y contención. Busqué fortalecerme con ayuda psicológica y con trabajo espiritual. Después de varios tratamientos, ya hace casi dos años que logré vencer a esta terrible enfermedad. Aprendí muchísimo de eso, conectándome con el ser y toda la divinidad. Me siento inmensamente feliz y agradecido a Dios/Universo. El sentir deleite por la vida fué fundamental!!! Lógicamente la pesca fue un escapismo bárbaro, lo hice cada vez que pude.
PeR: Estás vinculado a los medios de periodísticos de pesca…
AM: Empecé en los medios aproximadamente hace 13 años en «El boletín del pescador» de Roberto Lagorio, en la mesa, aportando datos de las lagunas y ríos que frecuentabamos en esa época. Ahí tuve la oportunidad de conocer a grandes amigos con los que seguimos compartiendo cosas. Después de casi 6 años, pasé a «Hombres de pesca» en radio y tv con Daniel Spanevello y Guille Mayochi. Ya con más experiencia, mi desempeño en el grupo es comunicar y transmitir los diferentes datos de pesca. También vuelco todos los datos en el pique semanal en la web, con los informes que nos acercan guías de todo el país.
PeR: Qué esperás de los pescadores?
AM: De algunos de los pescadores espero mas conciencia con respecto a la pesca y devolución, porque veo cosas terribles, matanzas de nuestras especies. Creo que es cuestión de bajar nuestro ego o en unos años vamos a tener programas de pesca del pasado.
PeR: Tu mejor pesca?
AM: Mi mejor pesca es toda en la que podamos disfrutar del día, de la navegación, de los mates con amigos o realizando una linda nota pesquemos o no. Obviamente que si pescamos, mejor. El mayor aporte que me dio la pesca son los amigos con los cuales compartimos diferentes momentos que atesoraré por siempre!!!
PeR: Un deseo?
AM: Mi deseo es que se termine la depredación y podamos realizar pescas sin matanzas, esperando que algún día la política tome la riendas en este asunto.
PeR: Muchas gracias Adrian!!!

Conozco a Adrián desde sus comienzos en los medios, casi unicamente en su faceta de cordialidad y respeto, lo que siempre demostró y valoré en él. Ahora un poco más. Felicitaciones!
Jorge
UN SEÑOR, UN AMIGO… UN GRANDE!!! ABRAZO ADRIAN!!!
EXCELENTE NOTA, GRACIAS.
Victor
Te felicito por la nota que le realizaste a Adrián
Como dice el slogan del programa que conduce Adrian » hombres de pesca »
Abrazo pescador
Los amigos los conocemos como el «Bigua Cañuelero», gran pescador, mejor persona e impecable Amigo. Se merece la nota del personaje del año. Victor felicitaciones por la nota, eso si con onda «no lo invites a comer nunca» por que te crees que le dicen bigua… ARRASA CON TODO JAJA, Felicitaciones ADRIAN MARTINEZ.- Los Mellis