Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

DESPEDIDA DE LUJO
En el final de la temporada de pesca de especies de verano, aprovechando el feriado de Semana Santa, estuvimos pescando frente a la isla Martín García con excelentes resultados…
POR VÍCTOR DE VÍCTOR
Jueves Santo, con unos cuantos días de descanso por delante, decidimos comenzar este impasse en nuestras tareas para intentar la última pesca de tarariras con artificiales en ámbitos cercanos antes de la llegada del pejerrey.
Bien temprano, pasé a buscar a mi amigo Héctor para encontrarnos con el guía de pesca de cabecera de Pescadores, Leo Cardella. Llegamos a la zona de guarderías ubicada sobre el Canal Villanueva en Benavidez y luego de los saludos, nos acomodamos en el cómodo trucker y pusimos proa hacia el Canal Buenos Aires. Cuatro pescadores integramos la partida, conversando Leo y yo en el comando realizamos el trayecto, mientras Héctor y Gastón hacían frente a la muy fresca mañana desde la proa.
La idea era hacer un par de pasadas por el canal durante la mañana para ver si podíamos “pinchar” algún patí de los grandes. Si bien disfruto de la pesca en todas sus formas, ésta no es la que más me gusta, por lo que durante las dos horas que gareteamos enloquecí al capitán preguntándole cuando tenía pensado empezar a buscar algún arroyo para intentar con las tarariras.
Leo relevó la zona en el último fin de semana. Las tarariras estaba activas pero sólo con carnada. No obstante llevé mi equipo de Baitcasting y algunos señuelos para intentar con los artificiales.
Recorrimos la zona buscando algún sitio apto para nuestras intenciones. Incursionamos en una entrada escondida, aún no explorada por el guía, con lo que ello significaba, matar o morir, aún la pesca no había aparecido, ya habíamos almorzado, eran las 14.30, y casi en el mes de abril, a la jornada le quedaban sólo unas pocas horas de luz…
Luego de valernos del machete y con un gran componente de aventura, pasamos por lugares con pocos cm. de agua hasta que llegamos a un ámbito que nos pareció promisorio, un arroyito de agua transparente de unos 4 metros de ancho con una profundidad de 70 cm. Lo llamativo, era que en todo el curso había unos 30 cm. de agua y luego, unos 30/40 cm de vegetación hasta llegar al fondo, y debajo de las plantas…
Decidimos vadear y nos adentramos al medio con el agua, en algunos lugares, casi hasta la cintura. Veíamos actividad, pero no sabíamos de qué se trataba. Gastón clavó la primera tararira al borde de la embarcación con un Oreno, cuando todavía preparábamos los equipos.
Armé una caña Tech Scorpion de Baitcast de 6 pies y 8/15 lbs. de potencia, a la que acompañé con un reel Marine Sports Brisa 8000 con multifilamento de 30 lb. en el que até un leader flexible y resistente a la vez.
Para comenzar probé con un Tech Bubble Walker y para mi sorpresa, perdí un dorado de unos 3 kilos que al tercer salto se desprendió del engaño.
Entusiasmados, avanzamos unos metros pudiendo observar como las plantas se movían ante nuestra incursión. Literalmente hablando, teníamos las tarariras a nuestros pies lo que le agregaba a la pesca una buena dosis de adrenalina dado que estábamos vadeando descalzos.
Luego de que “agitáramos” bien el ámbito intentando e intentando durante un buen rato, Leo obtuvo en 5 minutos tres ejemplares de tararira muy combativos que tomaron su rana de goma. Casi simultáneamente, Héctor experimentó dos ataques con el mismo tipo de artificio, lo que nos motivó a pescar con los efectivos batracios para dar batalla al último tramo del día.
Una variada gama de anfibios artificiales llovió sobre el espejo de agua con un abanico formado por una Shake y una Popper Frog de MS, una Tech Frog 6.5, y una Popper negra Bad Line.
Durante una hora la actividad fue febril, una tras otra las Hoplias atacaron nuestros artificiales. Pudimos obtener muchas y hasta un doradillo tomó mi engaño.
El lugar, parecía el soñado. Mientras silenciosamente Héctor y yo lanzábamos hacia nuestro objetivo, pasaron a sólo centímetros de nuestras piernas dos doradillos de alrededor de 1 kilo.
En el fondo del arroyo se veía un dorado más grande “patrullando” moviéndose de una costa a otra. Dada la poca profundidad, podíamos observar sus aletas dorsal y caudal a flor de agua. Cada tanto producía una verdadera estampida de mojarras y hasta de tarariras que parecían venir hacia nosotros luego de cada arremetida del pirayú.
Si bien estaba lejos, la falta de viento nos permitió optimizar nuestros lances y moviéndonos unos pocos metros hacia la zona, después de unos minutos logramos empezar a “caer” sobre el lugar en cuestión.
Mi rana surcó el cielo y cayó en el sitio exacto. Recorrió un trayecto de más de 30 metros y se posó en el medio del arroyo con un chasquido muy natural. Unos centímetros aguas arriba, estaba el dorado, que se dirigió raudamente hacia el engaño y lo tomó de manera decidida. Clavé con fuerza y lo aseguré con dos clavadas más sin perder la tensión. La lucha fue fragorosa, no quería que gane la vegetación de los bordes porque la cosa se complicaría entre las ramas. Dio varios saltos para desprenderse del anzuelo, hecho que no logró, estaba muy bien clavado en una de sus comisuras.
Una vez capturado, fotografías y felicitaciones de por medio, lo reoxigenamos con mucha paciencia y lo regresamos a su medio. Vivazmente se fue, completando así nuestra alegría.
Después de semejante alboroto, las tarariras se llamaron a sosiego durante unos veinte minutos. El sol caía detrás del monte isleño y la luz se agotaba.
En el último segmento obtuvimos algunas tarariras más, casi a oscuras…
Impensada jornada. Creo que por todos los ingredientes relatados, fue una de las mejores pescas de mi vida. En el ámbito soñado, con excelentes equipos, vadeando y con una muy agradable compañía. Además, con una muy buena pesca en lo que es, al menos para mí, una de las modalidades más lindas, pescar con artificiales.
SERVICIOS
Leonel Cardella – Excelente, para recomendar!
TE: 15-5127-3546 / E-mail: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar
Página Web: http://www.deltapesca.blogspot.com/
Salidas de pesca de pejerrey y variada de verano. Embarcación “TUPAK”, Trucker de 6,30 m. con motor Mercury de 75 Hp.
AGRADECIMIENTOS
A Leo Cardella y a Gastón y Héctor, compañeros de lujo.
Tech Tackle – www.techtackle.com.ar

Qué linda pesca que hicieron. Es valorable la tosudez de darle con los muñecos en esta época. Me gustó la nota! Felicitaciones.
Jorge «Urraca»
Muy linda pesca y excelente nota.
Abrazo grande.
Excelente relato Víctor, que pesca impensada para esta época del año que hicimos!!
El regreso, navegando de noche con imponente luna llena saliendo en el horizonte fue una postal inolvidable al igual que la pesca soñada que pudimos concretar gracias a Leo que por su experiencia llevó el trucker por lugares que parecían innavegables. Un capo!
Abrazo.
Lo tenían más que merecido amigos, un pescón! Increíble el agua cristalina, espero algun día poder ir. Un abrazo grande a todos y bien por aguantarle los trapos a los señuelos!
Sin dudas una despedida de Lujo, saludos a todos!
Muy linda nota Víctor !! y que linda pesca, felicitaciones al equipo !!
Muy buena nota y excelente relato de Víctor, tal cual fue el día que nos hizo vivir Leo, que sigan estas pescas y muchas mas, saludos para todos.
Excelente nota. Gracias a Héctor, Gastón y a vos Víctor por compartir este hermoso día rematado con una linda pesca. Abrazo grande. Leo.
NdelaR: Agradezco a todos los comentarios, más allá de la pesca en sí, que fue muy buena, el resto de las cosas que contamos en la nota influyeron para que sea una jornada para recordar. Un abrazo a Héctor y Gastón y en especial a mi amigo Leo, por su profesionalismo y amistad.
Víctor.
Muy buena nota, felicitaciones y que lindos lugares que tiene nuestro delta.
NdelaR: Es cierto Ale! Es cosa de recorrer y buscar, la pesca está. Un abrazo!
Felicidades, Víctor. ¡Qué pesca tan atractiva! Excelentes fotos y la narración in crescendo muy estimulante.
Excelente relato y pesca Víctor. Felicitaciones al grupo. Un abrazo. Leandro.
NdelaR: Gracias Pedro!
Gracias Leandro! Saludos a la familia!
Excelente victor!!.. que lindo por dios!.