Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

LA VIDA Y LA PESCA
Que la vida es una sucesión de acontecimientos sin solución de continuidad, no es ninguna revelación divina, es eso, es la vida. Nos va envolviendo en su contínuo discurrir y va marcando el camino de nuestros destinos…
POR OMAR CIVALE
Esta digresión mía, obedece a algo muy loco y a la vez muy lindo, que me ocurrió hace poco.
Nery Graglia, guía de pesca en Diamante, Entre Ríos, un gran amigo que he cosechado gracias a esta loca pasión, que es la pesca con señuelos, me llamó por teléfono y me recordó que él me había invitado a pescar hacía mucho y como no pude ir, quería reiterar el convite.
-Venite con dos amigos-, me dijo y sin pensarlo dos veces, le confirmé que iríamos con Diego Aprigliano y Guille “Ivan Ramone” Spajic, amigos que coseché en la AAPS, enfermos por la pesca con artificiales, los mismos que habíamos estado pescando con él en la salida anterior. Pero, pasó nuevamente el tiempo y por diversas razones, no pudimos ir para allá.
Hace pocos días, recibí un nuevo llamado de Nery y después de los efusivos saludos que nos brindamos, me contó que se encontró con Diego y con Guille en Sauce Viejo en el concurso que organizó Ivan Faure, quien pidió que la AAPS, (Asociación Argentina de Pesca con Señuelos), fiscalizara el evento para darle mayor transparencia al mismo y al que yo no pude asistir. Ahí confirmó con ellos la invitación para viajar a Diamante y me avisaba que nos esperaba por allá, sí o sí.
Y aquí llego al meollo de la cosa ¿Si teníamos que viajar a Diamante, cómo fue entonces, que terminé pescando en Paraná con Federico Maslein y eso hizo que conociera a un tipazo excepcional, mejor pescador y guía?
Cosas que nos depara la vida, sin dudas. Yo creo que va entrelazando los caminos de las personas y sus destinos y de algún modo, hace que gente determinada se conozca y nazcan maravillosas amistades o relaciones.
En realidad lo que ocurrió fue una sucesión de acontecimientos, uno mejor que el otro.
Nery Graglia, pensó que, dado que Guille y yo dimos la última charla en la AAPS, sobre la pesca con artificiales para los recién iniciados, podríamos hacer lo mismo para pescadores de Diamante que quisieran incursionar en esta modalidad. Nos llamó, nos preguntó si sería posible y ante nuestra aceptación, puso manos a la obra.
Se encontró Nery con Mario D’andrea, otro fanático de la pesca con mosca y señuelos, que trabaja para la Secretaría de turismo de Paraná y al contarle la idea, Mario dijo que sería mejor hacer la charla en Paraná y que la auspicie la Secretaría de turismo, si era que nosotros estábamos de acuerdo, porque ahí habría mayor cantidad de gente interesada, por ser una ciudad más grande.
Por supuesto que nos sentimos muy honrados con tamaño convite y la salida que iba a ser un viernes a la madrugada, hubo que adelantarla para el jueves al mediodía, a fin de estar a la tardecita por allá, la charla estaba prevista para las 20 hs. de dicho día, en el salón que gentilmente cedió el Club de náutica y pesca de Paraná.
Enterado de esta movida el guía Federico Maslein, invitado a participar de la misma, se acercó a Mario y Nery y les comentó que quería invitarnos a pescar con él al día siguiente, cartón lleno.
Seis fuimos de la partida a bordo de dos vehículos, Roberto Strobino, Guillermo Spajic y yo, miembros de la AAPS y Facundo Pujol, Diego Aprigliano y Sebastían Diaz, socios de la misma.
A nuestra llegada, fuimos recibidos por Nery, Federico y Mario quienes junto a miembros del club, nos dieron la bienvenida y nos invitaron a pasar al salón, donde se desarrollaría la charla.
A pesar de la experiencia, uno se siente intimidado por la presencia de tanta gente pero, creo que Guille y yo estuvimos a la altura y la charla salió perfecta, logramos que la gente se entusiasmara y participara con preguntas y comentarios. Nos sacamos un montón de fotos con gente de Paraná y al final de la charla, nos invitaron a comer pescados de río en las más variadas formas y sabores en el jardín del club.
En la sobremesa, Nery y Federico nos pusieron al tanto sobre la invitación que hizo Fede y por gestión de Mario D’andrea, a través de la Secretaría de turismo, ya tenían reservado el alojamiento para esa noche, para tres de nosotros, el resto viajaba después de la cena, para Diamante, para pescar con Nery al día siguiente. Nos quedamos Roberto, Sebastián y yo, pescaríamos el viernes en Paraná y a la noche saldríamos hacia Diamante, donde nos uniríamos a los que estaban allá, para pescar el sábado.
Siguiendo con el tejido infinito de pensamientos, siempre tuve la certeza que el “pescado”, en una salida de pesca, es “un accidente”, podemos pescar muchos, pocos, grandes, chicos o ninguno, eso no tiene mayor importancia, lo único que si importa, es disfrutar y compartir la pesca con amigos, conocer gente y pasarla bien.
En esta salida la pesca no fue buena, el río estaba muy bajo, no nos dio ninguna posibilidad de encontrar los esquivos dorados, pero que bien la pasamos y como divertimos.
Federico resultó ser un tipazo, navegamos algo así como noventa kilómetros buscando dorados por todos lados, recorrimos la seca y la meca pero no había caso, los «cabezones» faltaron a la cita, Fede nunca bajó los brazos, seguía buscando en cada lugar que conocía, sin solución de continuidad.
Y lo mejor vino al mediodía. Atracamos en la orilla de un claro sombreado en una isla. Bajamos Jack, Seba y yo y Fede aún a bordo, comenzó a pasarnos sillones, mesa, heladeras y demás petates que traía en los tambuchos.
En pocos minutos armó el campamento, puso mantel a la mesa, sacó como por arte de magia cuatro copones, una botella de vino malbec de cosecha limitada de una bodega privada y de un tupper, aparecieron pinchos con tomatitos cherry, muzzarella, albahaca y aceitunas negras, los que fueron espolvoreados por un pimentero grande como un cañón.
Después del brindis le entramos a esas exquisiteces, luego vinieron las empanadas y de postre ensalada de frutas, remató la comida con cuatro botellitas de sidra helada, para brindar por la amistad y por la vida. Qué más se podía pedir, estábamos en el paraíso terrenal.
A mis preguntas, Federico me contó que así es el servicio en todas sus salidas, se esmera para que sea de primer nivel y la verdad, la atención fue magnífica. También hace salidas de tres días con pesca a la deriva que son alucinantes.
La tarde transcurrió igual que la mañana, cambiando de lugares sin obtener respuestas, sólo pescamos unos 5 o 6 doradillos en todo el día, que escasamente pesarían un kilo cada uno.
Al anochecer llegamos a puerto y luego de izar la embarcación y depositarla en su trailer, nos sentamos en una mesa en el parque y Fede nos despidió con latas de cerveza heladas y nos roció con disculpas por la poca pesca. Un verdadero profesional, a quien recomiendo, si es que les gusta ser recibidos y atendidos a cuerpo de rey.
Ya volveremos por la revancha con los dorados, y por el vino y por los pinchos… Gracias Federico Maslein por la atención y no dudo en decir que he encontrado un nuevo amigo gracias a la pesca.
Volviendo al principio de esta nota, lo verdaderamente importante no es pescar mucho o poco, es saber compartir y disfrutar lo que nos brinda la vida, disfrutando cada instante con la compañía de amigos.
Para terminar, como digo siempre: cuidemos el río y los peces. No ensuciemos al primero y devolvamos con vida a quienes nos brindan el placer de hacer lo que más nos gusta, PESCAR.
Será hasta la próxima.
SERVICIOS
FLY FISHING PARANÁ
Federico Maslein
Tel: 0343-154733052
E-mail: info@flyfishingparana.com.ar

Gracias Victor. Un maestro, como siempre.
Abrazo
Hermosa nota, muchas frases simples y profundas que te hacen valorar la vida, los momentos y las relaciones humanas, sin preguntar el por qué sólo disfrutar y agradecer a la VIDA…
Siempre digo que las cosas suceden por algo, todas los pequeñas cosas que pasaron para concretar esto, si las planeas no salen. Un abrazo grande y nos vemos pronto
los felicito por la charla y entuciasmar a los aficinados a usar cada vez mas los artificiales, un abrazo de este pescador.
Omar querido.
A pesar ver poco pescado, se nota por lo que contás que la pasaron bien. No todo es la pesca…
Es más, te diría que a veces, la pesca es casi lo menos importante.
Gran relato! Un abrazo!