BALANCE Y ACCIÓN EN LA LUCILA DEL MAR thumbnail

BALANCE Y ACCIÓN EN LA LUCILA DEL MAR

  ·   Ir a comentarios

Desde la Costa, Ale Ferrín nos hace llegar un instante de revisionismo de esos que nos abarca cuando diciembre ancla en nuestros puertos…

POR ALEJANDRO FERRÍN – Corresponsal en el Partido de la Costa

Desde el fin, todo se hace muy veloz y nos jactamos con sorpresa de lo sucedido, aunque desconocemos nuestros pretéritos instantes de tedio y la insensatez de unas arenas que en su momento no supieron correr con suficiencia. Así como el pulso de las agujas resulta natural, establecido, irrevocable, hemos dado fin a la Segunda Temporada de los Concursos Internos del Muelle La Lucila. Durante este año, hemos tenido más que nunca como protagonista al tiempo meteorológico, dado que han sido muy pocos los martes soñados, aquellos sin lluvia, sin viento o con mareas buenas. Por ello mismo, debimos suspender todo un mes –octubre– ya que las condiciones para pescar semana a semana resultaron en una escalada de calamidades. Aún así, en condiciones adversas, hemos pescado con hidalguía, soportando fuertes vientos del sudeste y lluvias que nos sorprendieron en el medio del certamen. Es muy loable permanecer caña en mano en medio de un temporal, a la espera de que una aflojada nos devuelva el sentido del por qué ser, estar y permanecer allí.

Todos los martes del año desde el mes de abril, una vez concluida la llamada “temporada”, nos hemos juntado desde las 20:30 hs para celebrar un concurso de pesca a la pieza de mayor calidad, es decir, con un reglamento propio que prioriza no el peso –si bien lo utiliza a segunda escala– sino el virtuosismo de cada pieza, en relación a la deportividad y frecuencia de cada especie. Las piezas son computables desde los 500 gramos en adelante, no siendo válidas las obtenidas sin ser pinchadas del lado interno de la boca. Con respecto a los equipos, su elección es libre aunque la línea debe ser de un solo anzuelo.
La última tabla de puntuación consensuada se ha conformado de la siguiente manera:

Condrictios Varios (Chuchos, Tiburones)…. 10 puntos
Variada Especial (Congrio, Pescadilla real, Pez Palo, Corvina Negra, Pejerrey de Fondo y otros)…. 9 puntos
Bagre de Mar…. 8 puntos
Pescadilla de red… 7 puntos
Corvina rubia…. 6 puntos
Perita y Anchoa de banco… 5 puntos
Brótola…. 4 puntos
Roncadora (Corvina Rubia menor a 40 cm y mayor a 500 gramos)… 2 puntos
Raya…. 1 punto

Con respecto a las presunciones, se avecina una nueva temporada estival y con ella, los deseos de pesca de muchos, mejor guardados durante todo el año: La liturgia del madrugón, el termo caliente y el plomo en el aire. El muelle cuenta con un servicio de kiosco y confitería las 24 horas del día, la entrada es en verdad una mini estadía de pesca o de paseo, ya que la misma dura doce horas, pudiendo ingresar y reingresar cuantas veces se desee en ese periodo de tiempo. No debe olvidarse que hay una pequeña proveeduría de pesca con carnadas, líneas, plomos y equipos, para despreocuparse y alivianarse, o bien, para salir airoso fácilmente de cualquier contratiempo propuesto por Neptuno.

En relación a las mejoras tendientes al confort de los pescadores y visitantes, se ha pintado todo el muelle, se han reparado los asientos del refugio y se han ajustado las vigas y viguetas que habían quedado pendientes producto de la última nefasta sudestada que vivimos. En unos días comenzará la ampliación de un deck frontal, en la entrada del muelle, para poder disfrutar de los días al reparo del viento norte y noreste.

La artista plástica Patricia Fiora estará en breve pintando en el exterior del refugio un mural con motivo de pesca y playa. En el mismo utilizará una pintura fotoluminiscente que se “cargará” durante el día para poder destellar en la noche. Quienes quieran llevarse un recuerdo no perecedero del muelle, podrán optar por el libro “Paisajes Literarios del Muelle La Lucila del Mar”, un compendio de 63 fotos con sus respectivas descripciones literarias, las cuales desnudan las bellezas intrínsecas de cielos, ocasos, amaneceres, sudestadas y personajes.

Pasemos a la pesca propiamente dicha: Este comienzo de diciembre nos proporciona una pesca con mediomundo medianamente irregular, con algunos cornalotes y pejerreyes, pero carente de lisas. Durante noviembre han aparecido tempraneramente las sardinas, las cuales continúan con intermitencias. Sin embargo el inicio de mes nos marca un excelente pique con caña en base a muchísimo bagre chico y mediano, algunas brótolas, peritas y corvinas.

Claro que también hay algunas sorpresas como melgachos, anchoas de banco y cortes inesperados. No ha sido la temporada esperada de corvinas en función a la enorme cantidad de almeja que hay. En ese exclusivo sentido 2011 ha sido muchísimo más fructífero en estas capturas. No obstante, por las noches, suelen salir algunas, especialmente encarnando con langostino crudo, una excelente carnada estival, que en el duelo de preferencias de inicio de temporada, saca varios cuerpos de ventaja.

Sorprende la cantidad de pequeños bagres, independientemente de la carnada utilizada. Los chuchos están casi desaparecidos, al igual que una vedette de todo el año: la raya. A excepción de días de “mar palangana”, en donde se activa y constituye una pesca casi que exclusiva. En estos últimos días de calor comenzaron a picar algunas roncadoras, anticipando lo que será el común de capturas del verano. Aquí no debe ganarnos la frustración, sino que como pescadores, debemos adaptar nuestros equipos para hacer disfrutable la pesca de las mismas: cañas cortas de grafito, reels pequeños, tanzas de 0,30 mm con salidas de 0,50 mm, una sola brazolada larga y carnadas resistentes, para soportar la electricidad de una tanda de piques que pueden ser fallidos hasta que el pescador “caliente el brazo” y pueda clavar con éxito.

Debemos destacar que el Muelle La Lucila del Mar es uno de los pocos de la Costa Atlántica que cuentan con pescadoras residentes que utilizan la caña, es decir, bien es sabido que las mujeres se encuentran mucho más emparentadas con el mediomundo a la hora de involucrarse en el universo de la pesca. Aquí lo enfatizamos y nos jactamos de ello, inmortalizando a las pescadoras en la vitrina del kiosco, en el mural correspondiente a “Princesas Pescadoras”, para hacerles saber que sus figuras con caña, recortadas en un atardecer, son respuesta taxativa al cuánto nos llena la pesca deportiva.

Por último señalaremos que los entretelones diarios de las pescas y sus personajes se encuentran retratados y actualizados a diario a través de un blog: http://muelleluciladelmar.blogspot.com  Cualquier consulta, nos es sumamente importante poder contestarla al (02257) 462-528, al Nextel 632*615 o bien, a través del correo electrónico: muellelalucila@gmail.com.

¡Los esperamos y muy Felices Fiestas!

readers comments
  1. Alejandro Ferrin on diciembre 14th, 2012 19:32

    Gracias Víctor por la publicación! Es un placer y un honor muy grande escribir para PESCADORES. A la distancia, pero muy cerca del corazón, ABRAZO INMENSO, PROFE!

  2. admin on diciembre 24th, 2012 19:42

    NdelaR: Nada que agradecer amigo, un abrazo y felicidades!!