Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

PESCA A LA CARTA
Estamos en una etapa de transición en cuanto a materia de pesca se refiere, ya que las flechas del plata se están retirando mientras comienzan a activarse de su letargo peces estivales como la tararira. Es por ello que durante este período se acercan a nuestro río adeptos a distintas especies y técnicas de pesca…
POR «LEO» CARDELLA – Corresponsal en el delta y Río de la Plata
Situando lo antes mencionado estuve testeando diferentes ámbitos y destinos de pesca, comenzando el día jueves en busca de pejerreyes. Debido a la intensidad de los vientos del cuadrante norte la zona elegida fue la «Olla» Morán e inmediaciones a la misma como los palos que marcan el derrotero a la isla Martín García, donde pudimos obtener una cantidad considerable de pejerreyes, teniendo en cuenta la adversidad de las condiciones.
Entre pique y pique se mechaba alguna corrida de doradillos que destrozaban las líneas “pejerreyeras”. La jornada no fue de las mejores, pero así y todo nos pudimos dar el gusto de hacer una linda pesca.
El viernes hubo cambio de equipos. Cañas de 2.10 m., para practicar spinning, bait casting con montañas de señuelos. Anunciaban lo que sería una hermosa batalla con la tan deportiva Hoplias malabaricus. Nos esperaba un río muy bajo debido al viento norte que ya soplaba desde el día anterior sin bajar su intensidad, por ello, el punto elegido fue las bocas del Correntoso y del Barca Grande, cuidando así la navegación por aguas profundas.
Para llegar a destino recorrimos el Canal Arias, cruzamos el Paraná de las Palmas continuamos por el Canal de la Serna hasta el Paraná Miní, luego el Canal Arana para desembocar en el Barca Grande hasta su bifurcación con el Correntoso.
La pesca fue excelente en calidad y cantidad durante toda la jornada. Las “taruchas” se mostraron muy activas, un dato curioso fue que las mas grandes tomaban sólo carnada en 3 m. de profundidad, algo llamativo, o al menos en mi caso ya que en el manual del pescador no se me ocurriría nunca pescar tarariras en ese nivel de agua, todo lo contario, buscaría playadas, juncales, aguas cenagosas y con abundante vegetación y para esta época del año, con mayor temperatura. Pero la pesca es así sorpresiva en todos los aspectos. También pudimos clavar algunos dorados, uno de ellos con señuelo, el cual estaba muy flaco y descamado, con lombriz y mojarritas obtuvimos infinidad de bagres y un hermoso bagre sapo de alrededor de 2,5 kg.
El domingo, si bien los vientos seguían soplando desde el norte, bajaron su intensidad para luego rotar al este.
El objetivo era otro: pejerreyes. Teniendo en cuenta la última pesca que hicimos de esta especie, nuestra embarcación puso proa hacia Playa Honda buscando la zona de buques hundidos como el Ministro Di Tomasso y el Vizcaíno.
Una vez en destino, las boyas hicieron de las suyas y en esta ocasión la fiesta fue completa, en su mayoría los piques eran de grandes ejemplares creando tremendas “explosiones” en el agua sacudiendo con fuerza las varas de 4 m.
Ya sobre el final de la última jornada hice un balance de la pesca transcurrida durante estos días y el resultado fue más que positivo. Hoy nuestro río se encuentra pasando por un muy buen momento, por ello amigos pescadores, la mesa esta servida. Sólo falta que elijan que quieren pescar, a la carta.
Les dejo un saludo y el deseo de buena pesca!
SERVICIOS
Leonel Cardella – Excelente, para recomendar!
TE: 15-5127-3546 / E-mail: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar
Página Web: http://www.deltapesca.blogspot.com/
Salidas de pesca de pejerrey y variada de verano. Embarcación “TUPAK”, Trucker de 6,30 m. con motor Mercury de 75 Hp.

Muy buena nota Leo te felicito, seguí adelante. Desde Concordia, un gran abrazo.
Lindas tarariras Leo, casi tan grandes como las que pescamos para la nota del año pasado: http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/10/el-despertar-de-las-grandes/ .
Acordate que en esa oportunidad todas las buenas las pescamos abajo, pegadas al barro del fondo.
Un abrazo.
J.L.B.
Gracias Cacho querido te espero cuando quieras!!! Y si, es verdad Jorge, aquella vez estaban pegadas al fondo pero no en 3 mts. !!! Qué buena pesca hicimos ese día amigo, un abrazo grande y este verano hay que repetirla.