BAGRES DE MAR, A FULL thumbnail

BAGRES DE MAR, A FULL

  ·   Ir a comentarios

Más buenas noticias desde Berisso. Fernando Sánchez realizó un relevamiento de pesca de bagres de mar en el Río de la Plata con muy buenos resultados. Los invitamos a leer la nota…

POR FERNANDO SÁNCHEZ – Corresponsal en Berisso

Nos dimos el gusto y junto a Nicolás Quin, Jorge Girart, el Vasco y Alejandro Marigno, todos amigos y guías de pesca de Berisso, y nos fuimos a disfrutar de nuestro hermoso Río de la Plata sur para realizar un relevamiento para el diario “El día» de La Plata.

Alrededor de las 8.30 nos encontramos en Marinas del Sur y después de amarinar la «Nueva Jerusalén» pusimos proa hacia el lugar de pesca conocido como «El nido» sitio en el que año tras año se produce una masiva concentración de bagres de mar.

Después de navegar aproximadamente 50 minutos fondeamos en el primer punto que teníamos seleccionado, fondo barroso y con 8 m. de profundidad. Sin perder tiempo y con una tímida bajante, armamos los equipos compuestos por cañas de 1 y 2 tramos de entre 2.10 y 2.40 m. con reeles rotativos.

Los piques no se hicieron esperar, uno tras otro eran izados a la embarcación “mimosos” de muy lindo tamaño que tomaban el cebo tímidamente, haciendo que muchas veces al clavarlos soltaran la carnada, los que nos obligaba a estar muy atentos. Sin embargo tuvimos la fortuna de escuchar también algunos “chicharrazos” característicos en el pique de esta especie.

Alrededor del mediodía la actividad empezó a decrecer ya que comenzó a parar la marea, y esto produce el cese de la actividad en la mayoría de las especies, así que levantamos el ancla y fuimos a probar a otros puntos que tenia Alejandro en su GPS, pero teníamos que esperar la creciente, lo cual demoró más de lo esperado. Una vez reiniciada la pesca, pudimos capturar algunos ejemplares más, dando por finalizado el día muy felices por haber pasado una exitosa jornada entre amigos con muy buena pesca.

Como carnada utilizamos anchoas frescas enteras y trozos de calamar como remate. Las líneas par apescar a esta especie son muy sencillas y se componen de una plomada pasante en la madre y al final una brazolada de nylon de 0.50 mm. con un anzuelo de 5/0 a 8/0 empatillado.

No dejen de disfrutar la pesca de esta especie de nos visita todos los años entre los meses de octubre y noviembre y que además ofrece su exquisita carne para disfrutar de muy variados platos.

SERVICIOS

Fernando Sánchez – Guía de pesca en Berisso
Página Web: www.altapesca.blogspot.com
Teléfonos: 011-1553798430 / Nextel ID: 171*2346

readers comments