Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

LOS ÚLTIMOS…
En los prolegómenos de la primavera, nuestro amigo el guía de pesca Leo Cardella fue por los pejerreyes del final. Compartimos con nuestros lectores la experiencia del epílogo de la temporada de flechas plateadas…
POR LEONEL CARDELLA – Corresponsal en el delta y Río de la Plata
Como es de público conocimiento, en el mes de septiembre, ya llegando al fin de la temporada, se pueden capturar grandes ejemplares pejerrey. Tal es así que tenía pautadas dos excursiones en busca de los grandes, para el día sábado con gente de la zona oeste y para el domingo con pescadores de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
El sábado se presentó ideal, con vientos leves del sector sur. Como resultado nos encontramos con un río crecido, limpio y lo mejor, que las condiciones nos permitieron divisar la boyas durante todo el día con el sol a nuestras espaldas. El lugar elegido fue el área que se conoce con el nombre de “la raja”, se trata de una zona compuesta por bancos de arena, ubicada dentro del gran banco Oyarvide el cual crece aproximadamente un metro por año en sus dimensiones. Es algo complicado navegar allí, sobre todo con embarcaciones con mucho calado.
Una vez que arribamos a destino los piques no se hicieron esperar, poco a poco se iban apilando en el cajón hermosos pejerreyes de 30 a 40 cm.
El viento cerca del mediodía fue mermando en su intensidad hasta que el río se “planchó” por completo, esto hizo que los piques se ralearan. Durante unas 2 horas casi hubo respuestas, hasta que el viento hizo de las suyas y comenzó a soplar un suave sudeste y ahí fue una fiesta de pejerreyes de alrededor de 1 kilogramo de 45 a 55 cm. de longitud que tomaban bien arriba con brazoladas de 5 a 25 cm.
De a poco el río se fue picando y en nuestro garete nos dimos cuenta de que teníamos un acompañante, una extraña ranita verde que estaba adherida al cebador de la embarcación…
Sobre el final de la jornada el oleaje se hacia notar y los grandes habían dejado de tomar nuestros cebos, sólo esporádicamente picaban algunos juveniles.
La pesca ya estaba hecha, así que a las 16.15 hs. emprendimos el regreso. La parada obligada fue en la boca del Paraná de las Palmas para tomar unos mates y realizar la sesión de fotografías correspondientes.
El día domingo el panorama fue muy distinto en cuanto al clima ya que el sudeste que el día anterior nos despidió, en esta ocasión aumento su intensidad; la navegabilidad era casi imposible pero teniendo en cuenta que había estado pescando sobre bancos de arena el destino elegido y casi obligado fue la afamada Olla Morán.
Esta vez los pejerreyes se hicieron rogar por la mañana, pero con paciencia y sin desesperación la Olla fue dando sus frutos tal es así que nos dio el mejor pejerrey de ambas jornadas: 58,3 cm.
Después del mediodía los piques fueron constantes y voraces, algunos tomaban con tanta ferocidad que se pinchaban y antes de poder cañar saltaban, tuvimos además algunas corridas de doradillos en nuestras líneas pejerreyeras anunciando lo que se viene para este nuevo inicio de temporada estival.
Entrada la tarde y con los pescadores agotados por el frenesí que les brindaron los pejerreyes del Plata emprendimos el regreso esquivando el oleaje del Paraná por el arroyo Durazno.
En ambas salidas utilizamos equipos tradicionales de pejerrey y encarnamos con mojarras vivas y saladas, rematadas con filetes de sardina y dientudo frescos que obtuvimos durante la jornada de pesca.
En conclusión, amigos pescadores, las fotos hablan por si solas. Es el momento indicado para ir en busca de los grandes del Plata que siempre buscamos. Les dejo un saludo con el deseo de buena pesca.
DATOS DEL GUÍA Y SERVICIOS
Leonel Cardella – Excelente, para recomendar
TE: 15-5127-3546
E.mail: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar
Página Web: http://www.deltapesca.blogspot.com/
Salidas de pesca de pejerrey y variada de verano. Embarcación “TUPAK”, Trucker de 6,30 m. con motor Mercury de 75 Hp.
