Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

CONCORDIA, REINO DEL DORADO
Invitados por el guía de pesca «Cacho» Toller, realizamos un completo relevamiento en aguas del Río Uruguay. Compartimos con nuestros lectores un artículo en el que se plasman las instancias de una experiencia a toda pesca…
POR LEONEL CARDELLA
Visitamos la ciudad entrerriana de Concordia ubicada a 435 Km. de la ciudad de Buenos Aires a la que accedimos por la ruta nacional n°14. Este pesquero es reconocido mundialmente como la capital de los grandes dorados. Cuenta además, con un hermoso parque termal, bungalows, cabañas, excelente gastronomía y todo lo necesario para albergar a los pescadores. De esta ciudad maravillosa es oriundo el señor Cacho Toller, un reconocido guía de la zona que conoce y sabe muy bien lo que oficia. Nos pusimos en contacto con él y coordinamos una salida de pesca para el día 11 de agosto.
Previamente a nuestra excursión Cacho me comentó que habían estado pescando muy bien los días anteriores ( jueves y viernes) y que habían salido muy buenos ejemplares de Pirayú de hasta 12 Kg., pero que la pesca estuvo muy supeditada al nivel del río Uruguay, ya que este curso de agua está regulado por la represa de Salto Grande, que es la encargada de manejar la altura del mismo, y cuando los niveles de agua varían mucho de un día para el otro, la pesca se torna algo complicada para encontrar a los dorados y también para que éstos tomen nuestros cebos. Igualmente la media que tiene hoy el río Uruguay en Salto chico es acorde como para ir en busca de unos buenos ejemplares del Tigre de los ríos. El sábado acompañado por los primeros rayos de febo y con la adrenalina a mil por la esperanza de pescar «ese dorado soñado», partí hacia el Club de Pesca Concordia, que cuenta con excelentes instalaciones, una zona de acampe con parrillas y un imponente buque que sirve de recepción. En el camino pasé a buscar algunas morenas para tener suficiente carnada y una picada para almorzar al mediodía.
Nos encontramos a las 8 de la mañana, y en cuestión de minutos ya estábamos a bordo del «Viejo Loco», embarcación amplia y muy cómoda con todo lo necesario para realizar una pesca muy placentera.
La mañana comenzó con el cielo nublado y con un suave viento norte. Por momentos amenazaba a llover, pero con el correr de la jornada el cielo se terminó despejando casi por completo.
Realizamos los primeros intentos con carnada gareteando, mientras contemplábamos las costas argentinas y uruguayas. El primer pique lo obtuvo el guía con un doradillo que nos dio la bienvenida. Luego de buscarlo por horas sin resultados positivos Cacho decidió hacer una pasada con señuelos, los resultados fueron los mismos, los dorados no estaban comiendo.
El motivo, con respecto al día anterior era el nivel del agua que había bajado por los menos 1 metro y medio, no obstante el guía jamás se entregó y lo buscaba en una y otra caída o corredera que se presentaba, mientras al sonreír repetía: «ya los vamos a encontrar, ya van aparecer…»
Alrededor de las 14 hs. nos dispusimos a garetear nuevamente con carnada, modalidad con la que obtuve una corrida que me dio un pequeño doradillo. Después de esa captura, como por arte de magia, durante una hora se suscitaron todos los piques. Raúl quien nos acompañaba en la excursión, anunció un toque, y al clavarlo, a unos 50 metros saltó un dorado que a simple vista era una “ torta “ como los llaman allí, ya que son cortos y muy gordos. Luego de una hermosa batalla y de deleitarnos con sus característicos saltos pudimos obtener la primera pieza importante del día: 12 Kg. de pura potencia.
Después de la sesión de fotos y los festejos correspondientes el dorado fue devuelto a su habitat. En la pasada siguiente, a 9 metros de profundidad clavamos otro buen ejemplar, esta vez se trató de una captura que pesó 8 Kg. de peso. Nada despreciable, pero después del primero importante todos parecían chicos.
Uno a uno se dieron los piques hasta que se fueron diluyendo con el correr del tiempo. Luego de estos hermosos trofeos hubo tiempo de relajarse, contar anécdotas y hasta de despuntar el vicio haciendo unos tiros en la modalidad Fly cast.
Ya cayendo la tarde realizamos algunas pasadas con morenas obteniendo algunas corridas fallidas.
Una vez en puerto con unos buenos mates de por medio hicimos el balance de un hermoso día de pesca en el cual tuvimos como anfitrión a una excelente persona, muy buen compañero y experimentado conocedor de la zona, siempre bien predispuesto para ayudar y aconsejar a quienes contratan su servicio. Cacho Toller es sin lugar a dudas un muy buen guía para ir en busca de los enormes dorados que atesora el río Uruguay.
EQUIPOS
En este relevamiento utilizamos cañas de 10 a 30 libras de 2 a 2,20 m., y reeles rotativos cargados con multifilamento de 0,35 mm. La línea con la que allí se pesca es muy simple: un leader de acero con un buen anzuelo 9/0, y sin plomo, ya que el mismo baja mucho el conjunto y se engancha con más facilidad. Los señuelos para realizar Trolling deben ser de media agua para que profundicen lo suficiente pero no en demasía, para no engancharlos y por ende, perderlos, ya que nos encontramos pescando en una zona con muchas piedras.
SERVICIOS
CACHO TOLLER GUÍA DE PESCA – Concordia, Entre Ríos
Sitio Web: www.cachotoller.com.ar
Telefono: (0345)421-0388 – Cel: (0345)154-034220
E-mail: cachotoller@arnet.com.ar
Msn: cachotoller@hotmail.com
Skype: cachotoller – Facebook: cachotoller
Les dejo un saludo!

SÍ, ES TAL COMO LO DESCRIBÍS. TUVE LA POSIBILIDAD DE CONOCERLO PERSONALMENTE DOS SEMANAS ATRÁS, ES UN GUÍA DE P… MADRE Y NO SE RINDE NI A PALOS. GASTA LA NAFTA QUE HAGA FALTA PARA BUSCAR EL PIQUE. EL TRUCKER ES HERMOSO Y MUY CÓMODO PARA LA PESCA EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES Y ADEMÁS ES UN GUÍA CONOCEDOR. LA CARNADA ES EXCELENTE EN CANTIDAD Y CALIDAD Y LOS SALAMES QUE CONSIGUE PARA LA PICADA, UN MANJAR.
UN ABRAZO GRANDE A CACHO Y TAMBIÉN A USTEDES.
DIEGO.