Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

TEMPORADA EN CURSO
Desde Berisso llegan buenas noticias. Pese a que aún no aparece el frío, los pejerreyes están. Los invitamos a leer el informe.
POR FERNANDO SÁNCHEZ – Corresponsal en Berisso
El sábado 5 de mayo con encontramos con Pablo y su grupo provenientes de Hurlingham y Morón en los muelles de Marinas del Sur, guardería náutica que alberga a la mayoría de los guías de Berisso y brinda excelentes instalaciones para el pescador deportivo, como estacionamiento vigilado, baños y acceso a las lanchas por muelles.
Después de realizar por vía VHF el rol de salida en la prefectura Monte Santiago, pusimos proa rumbo al norte y con un río «planchado» comenzamos el derrotero hacia la boya Hillstone.
Las condiciones para la navegación eran óptimas y el Río de la Plata nos recibía mostrándonos «bulos» de pejerreyes a medida que nos acercábamos al sector de pesca.
Botellas con ceba y anclas de capa al agua para preparar la cancha en donde íbamos a realizar la primera pasada que en definitiva sería la única, ya que no tuvimos necesidad de movernos.
En pleno garete, las líneas se fueron acomodando una a una sobre la calle de ceba, con sus anzuelos encarnados con mojarras vivas, saladas, y filet de dientudo coloreado de rojo.
Los piques no se hicieron esperar, pejerreyes medianos de 30 a 40 cm comían de manera franca y explotaban en el agua en el momento de la clavada, deleitándonos con poderosas corridas laterales.
Promediando la jornada una clavada que dejó «muda la caña» acusaba la presencia de un ejemplar de buen porte que traído con maestría hacia la embarcación, obligó al uso del copo para izarlo a bordo de la lancha.
Mientras continuaba un fluido pique, aunque por momentos cuando el poco viento que teníamos aflojaba hasta cortarse, cada tanto aparecían sorpresas con ejemplares que se destacaban de los demás por su buen porte y combate.
Alrededor de las 15 nos comentaron por VHF que en la costa se estaba cerrando la visibilidad debido a la llegada de bruma proveniente del sur, lo que nos obligó como medida de seguridad, a interrumpir lo que quedaba de la jornada para comenzar el regreso a puerto. La cosa no estuvo fácil ya que junto a la escasa visibilidad se sumó un importante aumento del viento que puso al río bastante «áspero», así que entre olas y salpicaduras fuimos arrimando despacito.
Ya en puerto nos despedimos del contingente con la promesa de volver a repetir en junio o en julio con la presencia de los «Gran Berisso»
SERVICIOS
Fernando Sánchez – Guía de pesca en Berisso
T.E: 011-1553798430 – Nextel 171*2346
Página Web: www.altapesca.blogspot.com
