CONSIDERACIONES SOBRE LA PESCA DEL DORADO thumbnail

CONSIDERACIONES SOBRE LA PESCA DEL DORADO

  ·   Ir a comentarios

Presentamos nos envía un artículo sobre varias experiencias con el Tigre de los ríos en esta última temporada…

 

Estamos terminando la temporada estival habiendo realizado algunas pescas formidables. A lo mejor la temporada fue un poco inestable, pero la pesca del dorado nunca fue fácil.

Nos sorprendieron los portes, hace unos años que no podíamos obtener los tamaños que se han dado. En el invierno pasado perdimos muchas líneas de pejerrey por el intenso ataque de doradillos y algunos de ellos no eran tan chicos, esto último, fue un indicador de los dorados que se vendrían para el verano. 

En el balance general que corresponde hacer a los que tenemos la suerte de estar más tiempo en el rio por nuestra actividad, diría que fue muy positiva, por la cantidad de piques obtenidos y por la calidad de las piezas capturadas.

Van algunas consideraciones sobre mi experiencia de este año. He visto en particular muchísimos cortes no necesarios, atribuyo  la mayoría de ellos al uso de equipos inadecuados para esta pesca, no quiero que esto se interprete mal, no deseo ser maestro de nadie pero tengo el deber de que mis amigos-clientes, pesquen y se diviertan; sé el esfuerzo que cuesta salir en una excursión planeada con anticipación, preparar  equipos, inclusive a veces comprando algo que falta a último momento. Sólo quiero precisar sobre algunas cosas que se reparan o corrigen con muy poco.

Algo muy frecuente son las clavadas erradas por tener anzuelos desafilados, tenemos que tener en cuenta que el dorado tiene su boca muy osificada y cuesta  clavar el anzuelo en un tirón de caña o varios sacudones, si imaginamos que pescamos con carnada más dura que una morena, por ejemplo con un bagre vivo, al que primero va a morder para matar o atontar, para luego tomarlo por su cabeza.

Es cuando realiza la famosa corrida, cuando normalmente producimos la clavada que tiene que ser en el momento donde creemos que tiene nuestro cebo afirmado en su boca, el tirón tiene que ser firme y varias veces hasta que lo veamos saltar, por lo general decimos que si no lo vemos en su salto magistral no está clavado. Muchísimas veces veo llegar al dorado hasta al lado de la lancha y «escupir» la carnada casi como una provocación al pescador,  cuando esto sucede varias veces  al día  tenemos que tratar de ver que estuvimos haciendo mal.

Algunas cosas que he visto muy a menudo son los anzuelos sin punta. No hace falta comprar anzuelos nuevos, con una piedrita de afilar o una simple limita revivimos nuestros viejos anzuelos, los cuales si no están oxidados sirven sino hay que desecharlos, por nosotros y también por los peces que lógicamente vamos a devolver al agua.

Otro error muy común es utilizar cañas cortas, con las que cuesta muchísimo llegar con la clavada, no nos tenemos que olvidar que el nylon se estira y que si estamos pescando lejos, aún habrá más metros para estirarse. Con una caña adecuada la palanca nos va ayudar a ser más efectivos, y este guía se pondrá más contento.

Veo también muchos cortes o desatadas de nudos de multifilamento. Hace muchísimo un importador de pesca me comentó que tenía algo nuevo (el multi), nos dio una caja que repartimos con amigos y lo empezamos para usar en la pesca de pejerrey, desde ese momento no me separé mas de este tipo de sedal en la pesca de pejerreyes, pero no lo aconsejo para la pesca de dorados. El cabeceo que produce el «tigre» por lo general termina en la pérdida de la  mejor pieza con la consecuente desilusión innecesaria. Y si se usa, hay que tener la caña adecuada, que debería ser de menos acción o más blanda de punta  para soportar el cañazo por la rigidez del multifilamento.

El equipo ideal: caña de 2,40 m. de largo por lo antes dicho, anzuelo bien afilado, nylon de 0,35 o 0,40 mm. en lo posible nuevo, o bien verificando su estado, reel de acuerdo a la pesca, con carnada, mínimo 5600 a 6ooo, en cambio para bait, los «huevitos» de moda o con un 200 estaremos bien. Si troleamos, el mismo usado en la pesca con carnada será el adecuado.

Yo también estoy con el contagio de la moda y la llegada de nuevos elementos nos hace achicar los equipos para hacer más emocionante  la pesca y sentir que la lucha es más pareja, pero muchas veces me pasa que me doy cuenta que exagero y vuelvo un poco para atrás con la elección, los elementos nuevos son lindos y modernos pero en especial cuando son efectivos y bien usados.

Espero que les haya gustado estos comentarios, como guía tengo que tratar de que mis clientes lo pasen de lo mejor manera  posible, y sean unos campeones pescando. La pesca nunca será un arte perfecto pero la experiencia que nos dan los años y los litros de nafta consumidos no son en vano, los amigos pescadores se merecen lo mejor y nuestros peces el mayor de los cuidados, siempre será mejor un mal día de pesca que un buen día de trabajo.

 

 

readers comments
  1. Carlitos on abril 25th, 2012 21:22

    Muy linda la página y el equipo nuevo de pesca. La lancha es hermosa. Está todo prolijito, con todos los detalles como a vos te gusta. La nota sobre dorados, cortita y muy buena. Lo mejor y que labures mucho. Saludos a toda la familia.

  2. Hector Deibe on julio 17th, 2012 15:29

    Gracias Amigo.

  3. dionicio miranda on agosto 6th, 2015 23:36

    aprendi muichisimo gracias por tu colaboracion …maestro

  4. Luis Fernandez on mayo 8th, 2018 16:39

    Hola, leí con atención tus consideraciones y estoy de acuerdo contigo sobre el largo de la caña y aprovecho para consultarte
    cual es la ideal para bait embarcado materiales acción , cantidad de tramos como asi también que marca se destaca tanto en cañas como en reeles para esta practica