Mes de enero – HORACIO PASCUARIELLO thumbnail

Mes de enero – HORACIO PASCUARIELLO

  ·   Ir a comentarios

Para iniciar el año Pescadores presenta a sus lectores a Horacio Pascuariello, un periodista con talento y don de gente…

.

PeR: Nos gustaría conocerte de manera un poco más cercana. Contanos algo más sobre vos…

HP: Te cuento… tengo 48 años y estoy vinculado a la pesca desde mi infancia. Con el tiempo, la vida me llevo a tener la posibilidad de conocer casi toda la Argentina, cosa que disfruto y seguiré disfrutando. Por suerte mi familia, mis hijas Julieta y Nuria, y mi mujer Yasmín, entendieron mi amor por esto y siempre me acompañaron y me “bancaron” en todas las travesías y viajes que tuve la oportunidad de hacer, de hecho muchas veces me acompañaron, no me quiero olvidar de Olivia que va a nacer en febrero y también se suma. Con respecto al  trabajo, me desempeño en la coordinación de producción grafica de una Editorial hace 20 años lo cual combina bastante bien con el periodismo.

PeR: Cuál es tu labor en los medios?

HP: Comencé en radio por casualidad tratando de hacer conocer a mi querido club el Centro de Pescadores San Miguel. De esta manera empecé a participar en un programa de radio en la vieja AM 750 Radio del Pueblo. De ahí en más el destino me llevó hasta que me llamaron para un proyecto editorial en el diario Crónica, el cual tomé con mucha responsabilidad y que cayó muy bien en el aficionado. La propuesta fue tomando forma hasta que se ganó su propio espacio dentro de los medios especializados, pero siempre con el criterio del respeto y la libre participación como premisa, en esto agradezco a Wilmar Merino quien me alentó y aconsejó desde el primer momento. Otro amigo vinculado a los medios es Daniel Spanavello quien también estuvo conmigo desde el primer momento. Para mi, el desafió es muy grande porque la idea es innovar y buscar siempre otro perfil periodístico al deporte donde hacer algo distinto no es fácil.
Desde el año pasado me sumé  a la conducción de Argentina Channel en una nueva propuesta que es hacer un noticiero semanal el cual integra a los medios especializados sobre el Outdoor en general con la fortuna de tener una gran audiencia en toda Latinoamérica y también en Europa .

PeR: Cuándo comenzó tu relación con la pesca?

HP: Viví muy cerca de la costanera norte en el barrio de Belgrano, y con mis amigos, jugábamos al aire libre a diario. Pescábamos en las lagunas de Palermo, en el Río de la Plata y en un lugar muy especial que eran las piletas de Núñez. Para mi la naturaleza siempre fue una compañera de juegos y la pesca, una excusa para disfrutarla.

PeR: Tu mejor pesca?

HP: La mejor pesca que tuve fue en el año 2010. Habíamos navegado con mis amigos por el Paraná desde Puerto Iguazú probando todo tipo de equipos y carnadas, sin resultados. En Itatí nos recibió un grupo de amigos y durante la cena nos obsequiaron un imagen de la Virgen para que nos siga acompañando en el viaje y nos prometieron que nos iba a proteger y que seguramente nos cambiaría la suerte en todo sentido. A la mañana siguiente continuamos el viaje, nos sugirieron pasar por las costas de unas islas cercanas y probar la pesca ahí. Así lo hicimos y pasó lo que dijeron nuestros amigos: tuve la suerte de pescar un dorado que por su tamaño no pudimos levantar hasta la embarcación. Por lo cual la emoción fue doble.

PeR: Qué esperas de los pescadores?

HP: Que tomen conciencia de los recursos, de su cuidado y preservación. Teniendo en cuenta que es un valor que no nos pertenece sino que pertenece a todas las generaciones futuras y que además, bien manejado, es un recurso inagotable de trabajo para todos. Muy pocos países en el mundo tienen tanta variedad de paisajes, climas y aguas.

PeR: Alguna anécdota preferida…

HP: El susto que me llevé cruzando la represa de Yaciretá, para mí, cuenta como anécdota un poco risueña. Comenzó cuando salimos del último parador que existe casi a 60 km. aguas arriba de la represa. Allí el islero nos mostró su colección de cabezas de yacarés y colas de rayas impresionantes… me sentí en una especie de Parque Jurásico. También me contó que los yacarés a veces subían a las costas a comer sus gallinas, así que mejor dormí con la puerta bien cerrada. Al otro día  acompañados por personal de Prefectura (debido a algunos incidentes que se dan con “pescadores” paraguayos) salimos hacia la represa. Cuando ingresamos a la esclusa se cerraron las puertas gigantes y detrás iba quedando el caudal de todo el Río Paraná, que en ese momento, estaba a 18 metros arriba de su cauce normal. Las puertas crujían y por un momento daba la sensación de ceder ante tanta presión de agua. Una vez que pudimos cruzar, cuando se abrió la esclusa del otro lado, nos abrazamos de la alegría.

PeR: Un deseo personal?

HP: Que este deporte siga creciendo pero de forma ordenada y sin necesidad de ponerle trabas a los pescadores, en esto nosotros tenemos mucho que ver, como comunicadores y como partícipes del deporte para dar pautas claras y que la próxima generación entienda la pesca deportiva. En el año 2007 presenté junto con Alberto Andrian del programa “Zona Safari” un proyecto de ley para regular la Pesca Deportiva en todo el país que quedó “cajoneado”. Un deseo sería que se reflote, otro deseo es tener una Fiesta importante en nuestra Capital como ocurre en el resto de las provincias que una vez al año homenajean a nuestro pez nacional con algún evento.

PeR: Muchas gracias Horacio!!!!

readers comments
  1. Juli on diciembre 28th, 2012 14:33

    Genial la nota!
    Por muchos éxitos mas Horacio Pascua!

  2. Alberto on diciembre 28th, 2012 22:00

    Excelente amigo!!! Me enorgullece el saber que la Expedición Mesopotamia fue importante en tu vida de pescador y por sobre todo me enorgullece ser tu amigo.

  3. Wilmar Merino on enero 3rd, 2013 10:48

    Merecido reconocimiento al inquieto Horacio, que no ha hecho mas que crecer y generar nuevos proyectos desde que comenzò a dedicarse a la difusiòn de la pesca deportiva y el turismo. Abrazo grande amigo

  4. Jorge Virgilio on enero 15th, 2013 23:28

    Muy buena nota!!!!!! Exitos Horacio!