Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en

«COCODRILOS» DE SAN PEDRO
San Pedro, ha sido a lo largo de los años sinónimo de tarariras, la gran creciente del 2010 llenó de dorados la zona, pero hoy, con el río bajo y turbio, las taruchas vuelven a convertirse en las reinas de la zona.
POR GUILLERMO IVÁN SPAJIC
Hace unos días, bastó un llamado de Esteban en el que dijo «tenemos un arroyo con muy buenas tarariras»!, para que rápidamente preparáramos los equipos y rumbeáramos para la San Pedro.
Llegados y tras una hora de navegación, y unos minutos de caminata, llegamos a un paraíso taruchero, un arroyo perteneciente a una estancia, al que sólo acceden Esteban y Ruly.
El arroyo atraviesa el campo, en el centro tendrá unos tres metros de profundidad, y unos veinte metros de ancho, con abundante vegetación costera y manchones de camalotes salpicando el cauce. Debido a estas características es conveniente el uso de wadders para proteger las piernas del roce con las plantas y así poder pescar más cómodos y mejor.
En esta época del año, con el calor ya asentado, las taruchas no están tan voraces, más bien seleccionan bastante que atacar. Para poder dar con ellas, arrancamos con uno de los señuelos mas versátiles para encontrarlas, una cuchara giratoria + un vinilo traileado. Éste engaño permite buscar a distintas profundidades, regulando la caída y la velocidad de tracción, y también pasar por lugares con plantas por ser “antienganche”. Un auténtico buscador. La cuchara funciona como despertador.
Las respuestas no tardaron en llegar, pero lo que más me sorprendió fue la calidad de los peces, excelente, hace rato que no pesco en un lugar con tantas tarariras de gran tamaño y muy sanas. No tienen depredadores y tienen mucho alimento.
El día transcurrió bastante entretenido pescando casi con exclusividad con las cucharas, y eventualmente algún Crank que ganara algo de profundidad. Durante la tarde, a fuerza de insistir con algunas ranas que popean y pasean en superficie, pudimos lograr que picaran arriba. El pique explosivo de tarariras en superficie, sin dudas, es la forma más sublime de pescarlas.
Conclusiones
– No es una pesca de cantidad pero sí de calidad
– Utilizar wadders o algún pantalón viejo de jean evita el roce con las plantas costeras
– Las cucharas giratorias con un vinilo trasero fueron los señuelos que se llevaron las mayores capturas.
– Por las características de lugar cerrado y dentro de una estancia no es depredado por pescadores comerciales de la zona y al hacer pesca y devolución se mantiene muy bien la población del lugar.
San Pedro, el «paraíso taruchero» como me gusta llamarlo, está bastante perjudicado por la pesca comercial de la tararira, entre otras especies. Toda la zona está teniendo un buen rendimiento, pero cruzarse con una red es muy común, y si el asunto sigue así, cada vez vamos a tener que navegar más y más para hacer lo que nos gusta que es pescar.
Devolvamos los peces y enseñemos a devolver a los que no lo hacen, es el granito de arena que nosotros podemos aportar para que todos sigamos pescando.
Un abrazo para todos.
Nota: Para acceder a este lugar hay que contactarse con Esteban De Paoli o Ruly Ferreira que son los únicos que tienen acceso a esta estancia. Los teléfonos son: 03329-15552029 y 03329-15552087.

Excelente amigo! Buen relato y comparto plenamente lo que decís.
Ya volveré a la acción, un abrazo!
Excelente Guille, hermosas pescas estamos metiendo en ese arroyo en donde la pesca resulta muy técnica por lo selectivas que están para atacar los artificiales, un parrafo aparte para los tamaños de las taruchas del arroyo, excelentes.
Abrazo.
Sí amigo. Esto no da para más, con la bajante de el río sín duda que hay más malla que agua.
Muy bueno el relato y las fotos, un abrazo grande.
Muchas gracias a todos por sus comentarios. Las redes son un problema grave.
MUY BUENA NOTA AMIGO, LOS LUGARES EXCELENTES, Y COMPARTO TOTALMENTE LO QUE DECÍS, DEVOLVAMOS LOS PECES ASÍ PESCAREMOS MAÑANA, UN ABRAZO DESDE EL LITORAL…
Gracias Darío, un abrazo.