Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

CANALETAS TARUCHERAS
En el corredor Buenos Aires-Rosario relevamos un pesquero que siempre está en el podio, el que aún, como en este caso, en las peores condiciones climáticas y del río, siempre otorga alternativas muy efectivas.
POR LUCIANO PEZZONI
Después de mucha espera por la turbidez del agua y pese a ello y la abundancia de carnada, el viernes 2 acordamos fecha de relevamiento para el martes 6 marzo. Todo estaba preparado pero las dudas empezaron. El día anterior era un diluvio con alerta meteorológica y pronóstico de lluvia, martes, miércoles y jueves.
La fecha había sido acordada. No había prácticamente posibilidades de cambiarla. Ante las dificultades, empezamos a comunicarnos entre Jorge López Basavilbaso, Horacio Radio, y quien escribe. Nos pusimos de acuerdo y pactamos que íbamos si o si apostando a que no iba a llover durante todo el día. Hablamos con Daniel Suigo, el guía de Baradero. Su opinión era que íbamos a realizar un viaje inútil. Después de un par de intercambios de llamados y mensajes entre nosotros y también con él, lo convencimos.
El martes a las 7.00 de la mañana partimos hacia nuestro destino. Todo el viaje con el cielo encapotado, el panorama no parecía alentador, después de aprovisionarnos de facturas y agua caliente para el mate, a las 9.00 nos encontramos con el guía en el Club Naútico para embarcar.
Salimos navegando hacia la zona de las piedras, el agua se presentaba muy turbia, color chocolate. Desembarcamos y nos pusimos a pescar sobre la base pétrea, lugar que siempre nos dio grandes satisfacciones. Las condiciones nos hicieron dejar de lado la pesca con mosca y utilizar señuelos. Los lanzamientos debían ser muy precisos para colocarlos pegaditos a las piedras, lugar de acecho de los dorados con la esperanza que, pese a la nula visibilidad, éstos se encontraran con los artificiales ofrecidos, en corta deriva, frente a su boca. También utilizamos unas líneas de fondo para tratar de conseguir respuestas que fueron nulas, tanto de dorados como de variada durante el resto de la mañana. Nos movimos entre los sectores de piedra y también hicimos pesca al golpe en la habitualmente rendidora costa contraria.
El cielo empezaba a abrirse y el sol se hizo sentir, era el momento justo para hacer un alto bajo un árbol en la isla y reponer energías, tomando unas cervecitas frías y de postre una rica torta de chocolate que había hecho la mujer de Jorge con motivo de su cumpleaños.
El guía y sus contactos en la zona marcaron nuestro próximo rumbo en busca de las voraces tarariras, embarcamos nuevamente y navegamos hasta llegar. Un lugar inalcanzable sin el conocimiento y el permiso de acceso del guía.
Nos colocamos las botas para desembarcar y sin necesidad de wadders, ya que la escasa distancia desde la lancha hasta el terraplén de 3 metros de altura tenían un poco de agua como consecuencia de las lluvias.
El terraplén estaba un poco resbaloso pero no impidió que lo subiéramos y bajáramos del otro lado. Pudimos llegar al borde de la extensa canaleta de 3 o 4 metros de ancho, que abarca muchos kilómetros en la isla, el mayor problema era encontrar una zona que no estuviera tapada de vegetación debido a que son aguas muy calmas.
Al principio las activamos con un plop y luego de ello las pescamos con todo lo que teníamos. Las mejores respuestas las tuvimos con el señuelo mencionado y también con todo lo que tuviera hélice. Como la idea original no era buscar las tarariras, la provisión de señuelos para estos peces no fue tan abundante y luego de muchos piques y señuelos destrozados, me vi obligado a pescar con boya, también con buenos resultados. En un espacio de 100 metros o algo más y en menos de tres horas sacamos 40 piezas y perdimos otras tantas por disponer, en esa oportunidad, de una mayoría de señuelos con anti enganche, que complican la clavada.
Sin duda el lugar al que concurrimos con el guía es ideal para la pesca de esta especie y en esas condiciones suma el placer de hacerlo con poppers y tener las tomadas en superficie. Había chicas, medianas y grandes, muy peleadoras. Gran cantidad de piezas entre las que sale cada tanto alguna que supera los 3 o más Kg. La pesca la realizamos con devolución total y recomendamos hacerla de esta forma, aún en los casos en que podamos creer que alguna esté muy lastimada. Esta especie es muy resistente y probablemente sobrevivirá.
Satisfechos dejamos el lugar y navegamos nuevamente hacia el sector de las piedras en busca de capturas de lo que realmente habíamos ido a buscar, hermosos dorados, le dedicamos 1 hora y por más esfuerzos y variedad de señuelos, boyas y líneas de fondo no logramos tener ni una respuesta. Los que han leído alguna nota anterior mía y las que ha realizado Jorge saben que en otras condiciones el rinde con señuelos y moscas para dorados en este pesquero en muchas oportunidades es espectacular. Pueden acceder a ellas por los siguientes enlaces:
http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/05/baradero-pesquero-cercano-y-rendidor
http://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/09/baradero-muy-cerca-y-excelente
http://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/11/buena-pesca-y-ensenanzas
http://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/11/buena-pesca-y-ensenanzas-parte-2
El sol caía en el horizonte entre las nubes, que en mayor o menor medida todo el día estuvieron presentes, indicaba que era hora de guardar los equipos, subir a la lancha y regresar a puerto para terminar una gran jornada.
EQUIPOS UTILIZADOS
Cañas de spinning de 1,95 a 2.10 m., reeles frontales con multi o monofilamento. Entre los señuelos más adecuados que teníamos los que mejores rindieron fueron los Plop, ranas de goma con hélice, Pulpito Alfer´s con hélice y el zumbador Alfer´s Buzzer.
SERVICIOS
Guía Daniel Suigo: 03329-15-602455
E-mail: danielsuigo@hotmail.com.ar – Página Web: www.pescabaradero.com
Facebook: Pesca Baradero
Tiene además dos departamentos confortables para los pescadores y un paquete especial de 2 días de pesca, alojamiento, almuerzos en la isla a mediodía y cena en restaurante por la noche. Tiene servicio de guía con sistema convencional y también traslados de pescadores a lugares adecuados para diferentes pescas con coordinación de horarios de ida y vuelta. El acceso a Baradero se encuentra en el Km. 141 de la autopista Buenos Aires/ Rosario (1y1/2 horas de viaje en auto desde los extremos mencionados).
Hasta la próxima, saludos y buena pesca.
Luciano Pezzoni Lucianope@fibertel.com.ar

JORGE LINDA SALIDA! SON LAS ÚLTIMAS PESCAS DE TARUCHAS POR ESTA TEMPORADA, HAY QUE APROVECHAR!!
NdelaR: Felicitaciones Luciano! Y gracias por tu presencia en Pescadores!!!
Víctor.
MUY LINDA NOTA, TE FELICITO LUCIANO.
Muchas gracias Víctor.
Hermosa la nota y el lugar!!! los felicito…!Sigan para adelante
Me encantó la nota! gracias por la información! sigan así!!