Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

BUSCAN PROTEGER AL DORADO, SURUBÍ Y PACÚ EN LA CIUDAD
El Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires, como entidad decana de la pesca deportiva en Latinoamérica, quiere lograr la preservación de diferentes especies ictícolas de la cuenca del Plata.
A tal fin es vital concientizar a los pescadores para que practiquen la pesca y devolución, y también a la población en general sobre el cuidado del medio ambiente para preservar su habitat.
Pero ello no basta, ya que la principal depredación se produce por la pesca comercial, que a veces se ampara en los beneficios de la pesca artesanal como medio de vida.
A fin de evitar estos abusos, protegiendo así la fauna ictícola del Río de la Plata y sus afluentes, es imprescindible legislar al respecto creando un marco normativo acorde a las actuales circunstancias que permita que las futuras generaciones sigan disfrutando de un río limpio, no contaminado y con peces.
Ante esta iniciativa que es compartida por otros Clubes amigos como la Asociación Argentina de Pesca, Club Guazú, Club Olivos y Pejerrey Club de Quilmes, el Club de Pescadores ha contado con el apoyo del Diputado Adrián Camps que ha presentado este proyecto de ley para proteger determinadas especies del Río de la Plata, como el Dorado, Surubí y Pacú.
Seguramente se podrá ampliar, pero la idea es comenzar a concientizar a la gente evitando la depredación.
Realmente para los pescadores es muy doloroso ver en algunos supermercados que se exhiben a la venta dorados muy pequeños. y somos concientes que es muy complejo el control de la pesca en Río de la Plata.
Por eso, este proyecto contempla además la prohibición del acopio y comercialización en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que deje de ser negocio la depredación.
Consideramos fundamental el apoyo al mismo sin tener en cuenta banderías políticas, por cuanto cuando las especies se extinguen, ya no se pueden recuperar y nuestros hijos se merecen seguir teniendo un Río de la Plata con todas las variedades de peces.

Ojalá este proyecto avance con fuerza y nuestros políticos accionen como corresponde aunque sea una vez y se puedan dejar de lado los intereses económicos ¡¡¡¡¡ Realmente es una pena como se maltrata al río; ya en alguna nota que he acercado a Pescadores es tremenda la depredación que hacen las lanchas pesqueras idénticas a las de Mar del Plata, sobre todo en la época del pejerrey.
POR FINNNNNNNNNN. GRACIAS EN NOMBRE DE LOS VERDADEROS PESCADORES, NO SE DETENGAN. ERA HORA QUE ALGUIEN TRATARA DE HACER ALGO. DESDE YA MUCHAS GRACIAS, AUNQUE SEA POR LA INTENCIÓN.
Desde el otro lado del Rio de la Plata apoyo plenamente la iniciativa. Tambien aqui clubes de pescadores y acuaristas estamos tratando de encontrar el camino para una reglamentacion que controle la pesca excesiva, asi como mayor informacion y concientizacion de los pescadores y la gente en general que los recursos del Rio no son infinitos, que es nuestra obligacion ya que hemos hecho provecho de ellos durante muchisimos años ahora invertir un poco para cuidarlo.
Si a la pesca con devolucion, y a un mayor control por parte de las autoridades.
y el manguruyu?? entra??
Buen día, adhiero nuestro interés en realizar y participar en reglamentaciones para la protección de nuestra fauna y flora.
Solicito ,tengan a bien, hacerme conocer el proyecto , y la posibilidad de colaborar con nuestro apoyo.
Atte.
Dr,Pedro Traversaro.
Presidente de la Asociación Civil sin fines de lucro con personería jurídica. AMIGOS DEL SALADO,Tostado,Sta.Fe.