Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

PALADEANDO EL DELTA
Nuestro corresponsal en el delta y Río de la Plata comparte con nosotros las instancias de un relevamiento realizado el último fin de semana con muy buenas capturas…
POR LEO CARDELLA – Corresponsal en el delta y Río de la Plata
El sábado 26 de noviembre fuimos en busca de dorados y tarariras. El pronóstico estaba de nuestro lado ya que nos deparaba un día a puro sol y prácticamente sin viento.
Así fue que comenzamos nuestra travesía 6:30 AM, con un grupo integrado por cinco pescadores. Presentaciones de por medio salimos navegando el Canal Arias, luego de cruzar el Paraná de las Palmas continuamos por el Canal de la Serna siguiendo la ruta pensada hasta la desembocadura del Correntoso.
Una vez allí, realizamos los primeros intentos con la variada obteniendo bagres amarillos, moncholos, boguitas y palometas en cantidad. Una vez realizada la colecta de carnada comenzamos a buscar al Pirayú que por cierto se mantuvo muy activo durante toda la jornada sobre todo con el río en bajante.
El dorado estaba muy agresivo, de hecho, tuvimos más de 50 piques, y en algunos casos, las capturas fueron de muy lindo tamaño.
Cerca de las 13:00 hs. dadas las condiciones antes enunciadas decidí pescar al golpe como lo realizan los pescadores del litoral, se trata de dejar la embarcación a la deriva a unos 20 m. de la costa arrojando señuelos o carnada mientras recogemos en forma continua, repitiendo la acción hasta obtener algún pique.
Debido a la cantidad de dorados que había y a la claridad del agua, pudimos clavar siete ejemplares, algunos con postas de bagre o boga y otros con señuelos.
Luego de almorzar, por la tarde bajo las sombra que nos ofrecen los sauces comenzamos a buscar taruchas, obteniendo algunas con carnada. Lo raro fue que no tomaron artificiales a pesar de las condiciones ideales que presentaba la jornada.
En el último tramo de la salida con unas viejas anguilas que me acompañaban de excursiones pasadas, le hicimos un garete de aproximadamente una hora a la pesca del patí, obteniendo tres piques de los cuales sólo pudimos izar uno lindo. Un dato para tener en cuenta ya que la pesca del patí es algo resistida por los pescadores pese a que suelen salir ejemplares que rondan los 10 Kg. de peso. Cabe recordar que todos los peces fueron devueltos a su medio ambiente.
El domingo 27 y con las muy buenas referencias del la jornada anterior salimos a pescar con un grupo compuesto por cuatro cañas. El día se presentó muy raro, por la mañana hubo un viento bastante fuerte del sector este lo que hizo que el río se «pase de agua», para luego «plancharse» por la tarde poniéndose el cielo color gris plomizo. El ambiente estaba muy pesado al punto que costaba respirar. En esta ocasión, como si los peces supieran que podría venir tormenta, la pesca se hizo algo complicada. Costó mucho encontrar el pique comparando la jornada anterior, al punto que hasta los bagres tomaban los manojos de lombriz en forma muy esporádica.
No obstante con algo de la paciencia que debe tener todo buen pescador, pudimos ir clavando poco a poco dorados y tarariras para terminar la jornada con una pesca aceptable dadas las condiciones, ya que al volver a la guardería nos dimos por enterados que muy pocos habían podido tener algún que otro pique.
Para concluir puedo decir que el Delta esta pasando por un muy buen momento con algunos altibajos pero esto recién comienza, estamos entrando en el mes de diciembre y nos queda aún todo el verano para poder pescar esas sorpresa que siempre nos depara nuestro querido estuario. Buena pesca y saludos!
SERVICIOS
LEO CARDELLA – GUÍA DE PESCA
Página Web: www.deltapesca.blogspot.com
Correos electrónicos: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar

Leo, ante todo decirte que la pase 10 puntos! Siendo estos mis primeros pasos como pescador, así que pronto se va a repetir. Nos vemos.
Hola Leo. Sin dudas el mejor guía lejos. Basta decir lo que desea pescar uno, que te lleva justo al lugar indicado para dar con los mejores portes. Mas allá de la muy buena onda de nuestro guía Leo y las buenas cebadas de mates que ofrece en las primeras horas de la mañana que nos hacen seguir reservando mes a mes una nueva salida.Por ello el 8 de diciembre salimos de nuevo. Nos vemos.