DEMONIOS DORADOS EN LOS MALECONES DE BERISSO thumbnail

DEMONIOS DORADOS EN LOS MALECONES DE BERISSO

  ·   Ir a comentarios

Compartimos con nuestros lectores una pesca de dorados con señuelos en el Río de la Plata realizada en un medio con características muy particulares…

POR GUILLERMO IVÁN SPAJIC

La gran cantidad de dorados que ingresaron al Río de la Plata luego de la gran crecida del Paraná del 2010, encontró en los malecones el ambiente justo para su asentamiento. Piedras donde abundan pequeños moluscos que atraen a bogas, carpas y bagres; y palos que con la fuerza de la marea forman corrientes y contra corrientes, de las que un pez cazador utiliza para su provecho.

En esta ocasión nos contactamos con el guía de la zona Matías Pavoni, y fuimos a pescar esos palos donde los dorados parecen demonios en colores amarillo y naranja. Llegamos pasado el mediodía, hora el que el viento disminuía su intensidad, fundamental para pescar a río abierto, durante la bajante. La actividad de entrada, estuvo bastante tranquila, pocos piques, muy pegaditos a la piedra y los palos, ya nos había advertido Matías que el pique fuerte se estaba dando en la creciente. Nos movimos, buscamos, cambiamos de señuelos, y la respuesta era más o menos similar.

Hasta que 17.30 comenzó a crecer  y con el cambio de marea, arrancó un frenesí de ataques a los señuelos, muy violentos por la fuerza de la correntada, que sacan, literalmente, la caña de la mano. Es increíble como cambia la actividad de los peces de una marea a la otra. Los palos comienzan a taparse de agua, la corriente aumenta y estos dorados maleconeros se convierten en verdaderos demonios que destruyen todo lo que encuentran a su paso, basta con sostener el señuelo trabajando casi solo con la fuerza de la correntada y acercarlo a los lugares clave para que el pique se produzca, luego esta en la habilidad del pescador sacarlos de su refugio y concretar la captura.

Dada la fuerza de la correntada, es recomendable el uso de cañas no menores a las 17lbs, tanto en la modalidad spinning como en baitcast, y a los pescadores novatos, les recomendaría no bajar de 20lbs.El largo el que nos resulte más cómodo no se necesitan tiros muy largos pero sí, precisión. Un buen reel cargado con multifilamento de 40 lbs mínimo (por el roce en los palos), y leaderes de acero del mismo libraje.

En cuanto a los artificiales, generalmente se usan con paletas de intermedias a largas, para que los señuelos bajen rápidamente, y trabajen de forma vertical, así esconden los anzuelos y disminuyen los enganches. Y en este punto me quiero detener, al contrario de lo que mucha gente cree, con el equipo adecuado, no se pierde ni más ni menos señuelos que en cualquier salida, cuando enganchamos en un palo, liberando multi y con pequeños tirones la fuerza de la corriente libera el engaño y podemos seguir pescando, y cuando prendemos un pez, «prepearlo» para sacarlo de la zona de riesgo y evitar el roce en la madera. También es fundamental que los artificiales no se den vuelta cuando la corriente les pega mucho.

EQUIPO UTILIZADO

Caña: Marine Sports Greenbass 10-25 lbs, 6.1 pies. (Es mentirosa …es una caña de 17lbs)

Reel: Marine Sports Black Widow cargado con multi power-pro 50 lbs

Señuelos Bananas, Fat y Killer de Alfer´s, Power Minnow de Marine Sports, Rapala Cd Magnum 9 y 11, Dt 10 y similares.

Para pescar bien en esta zona es fundamental la tarea del guía, manteniendo derivando la embarcación cerca de los palos, lo que facilita los tiros y en el caso de enganches la recuperación del señuelo. 

Los malecones están pasando por un momento espectacular para aprovechar, de los pesqueros cercanos a Capital Federal de dorados considero que hoy es lejos el mejor. Mucha cantidad y buenos tamaños, mucha violencia en los piques y la lucha de estos DEMONIOS DORADOS!

SERVICIOS 

Matías Pavoni – Guía de pesca – TEL: 0221-4640457 0221-154349384 – Nextel ID 636*1224
E-mail: matipavoni@hotmail.com

readers comments
  1. Omar Civale on diciembre 21st, 2011 15:29

    Excelente nota Guille. Es un placer poder leerte acá. Sos un experto en la pesca con artificiales y seguramente vas a dejarnos muchas enseñanzas a través de tus relatos.
    Abrazo grande.

  2. Nachito on diciembre 22nd, 2011 00:31

    Una gran nota sin lugar a dudas. Te felicito por este pescón en este lugar no tan sencillo, apuesto que cada captura es un verdadero logro, por ello su mérito y su «sabor» extra. Te mando un abrazo y espero que se nos de de igual manera cuando vayamos, espero ansioso esos palos diabólicos!

  3. Guillermo Ivan Spajic on diciembre 23rd, 2011 00:28

    Muchas gracias Omar, con que le sirva a alguien ya me siento satisfecho. Nachito… proximamente.

  4. Horacio (Botafogo) on diciembre 26th, 2011 13:22

    Guille: Qué buena nota!!… y a mi me sirve muchísimo pues en enero, si Dios quiere, vamos a pescar allí.
    Más que completo los consejos que das, los cambios de marea y las técnicas y datos técnicos. Una notaza!!
    Gracias.

  5. Guillermo Ivan Spajic on diciembre 26th, 2011 17:26

    Gracias Horacio Te mando un abrazo!

  6. Miguel on enero 14th, 2012 07:56

    Muy buena nota; la verdad que los malecones estan llenos de dorados, lo único, tenga cuidado la gente que no sabe la maniobra del anclado por que se torna peligroso.
    Saludos.

  7. Marcelo on febrero 17th, 2012 23:32

    Miguel, no pescamos anclados en los malecones, la pesca se realiza todo el tiempo derivando cerca de los palos… los que se anclan no derivan, por ende pescan muy poco o no pescan nada, saludos.