A TODA BOGA thumbnail

A TODA BOGA

  ·   Ir a comentarios

Durante el último fin de semana largo del año estuvimos relevando la pesca en el río Paraná Guazú. A falta de dorados y tarariras, nos preparamos para pescar bogas. Los invitamos a leer la nota.

POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR

Aún sabiendo que la pesca de dorados y tarariras no está pasando por su mejor momento en esta región del delta entrerriano, nos dirigimos a hacer un relevamiento al anexo Paraná Guazú del Club de Pescadores de la ciudad de Buenos Aires. Temprano, recorrimos los cómodos 120 km. que separan a esta sede de la Capital Federal, y antes de las 8 de la mañana ingresamos al predio de Club.

Como siempre, de manera amable nos recibió Rafael, quien ratificó la información que ya teníamos. «El dorado está desovando, la pesca está floja, solo alguno que otro y con suerte…», manifestó. No obstante, quisimos dedicarle un rato al spinning y al bait casting, tarea infructuosa que a lo largo de un par de horas no nos concedió un sólo pique. Armé dos equipos, uno de spinning y otro de bait. Pescaba río afuera 15/20 minutos con éste último, y otro tanto hacia adentro del arroyo Negro con el equipo de spinning. Nada de nada, ni dorados ni tarariras. Otros pescadores presentes en el muelle realizaban la misma práctica con idénticos resultados.

Cerca del mediodía, buscando resarcir nuestro honor de pescadores, cambiamos la especie y la modalidad. Preparamos dos equipos de pesca ultraliviana para intentar con las bogas. Cañas Shimano Stímula Ultra Light y Fenwick UL, acompañadas con microreeles Tica y Abu García, ambos cargados con monofilamento de 0,23 mm. Las líneas, acordes con el equipamiento. Un plomo pasante de 10 g. y dos anzuelos Owner Mosquito n° 2 encarnados con daditos de salamín y maíz.

Pescamos en un ámbito hermoso. Bucólico y natural, con un río expresivo a través de una importante correntada que multiplica la energía de esta y de otras especies que en él habitan.

Pequeñas boguitas de unos 500/600 g. y algunas un poco más grandes, daban batalla haciendo trabajar a los equipos, sacando nylon y corriendo hacia ramas, juncos y otros obstáculos naturales. Pura emoción.

El calor se hizo sentir durante la tarde. Más de 30 grados y la humedad de la isla, requieren atención a la hora de preparar los equipos. No pueden faltar gorros, anteojos, protector solar y una conservadora con bebidas frescas a mano para hidratarnos en las cálidas jornadas del delta.

Cada tanto, alguna boga de mayor tamaño generaba adrenalina de manera notable. En verdad, se hacía emocionante tener del otro lado del sedal, algunas Leporinus de 1, 600 kg. como la más grande que obtuvimos, valiéndose de la corriente del río para darnos una dura batalla.

Así transcurrió la tarde. Obtuvimos más de 20 bogas, todas ellas, una vez reducidas, fueron cuidadosamente devueltas al agua para tal vez, en otra ocasión, volverlas a pescar.

REFERENCIAS

Ictiología para pescadores: NOTA «Algo más sobre las bogas»  http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/11/algo-mas-sobre-bogas/

AGRADECIMIENTOS

Al Club de Pescadores, por la gentileza de siempre. A mi esposa, excelente fotógrafa y compañera de pesca (y de vida)

readers comments
  1. Leandro on diciembre 10th, 2011 19:38

    Gran nota, como las que ya nos tenés acostumbrados, Víctor. Te agradezco desde ya la charla tan amable y didáctica que mantuvimos, la línea que me obsequiaste y los consejos, que junto a los del resto de los amigos pescadores presentes me permitió obtener esta manaña de sábado una hermosa boga que fue devuelta inmediatamente.
    Hasta la próxima oportunidad y nuevamente felicitaciones por este tan completo sitio.

  2. admin on diciembre 10th, 2011 22:27

    NdelaR: Hola Leandro! Qué alegría, pescaste con la línea! Te mando un abrazo y espero que pronto nos veamos en el Club!
    Víctor.

  3. Leandro on diciembre 11th, 2011 00:04

    Sí, con tu línea salió la boguita. Luego la perdí, así que voy a construir similares con lo que recuerdo, me viene bien el tipo y nro de anzuelo. Recuerdo de la línea lo siguiente, corregime si fallo… más o menos bien una madre de .50mm, plomo pasante en unos 80cm haciendo tope con nudos barrilito, luego unos 5 cm hasta el esmerillón triple y las dos brazoladas de distinta longitud de .30mm, con anzuelos mosquito nro 2 como mencionás.

    Abrazo y nos vemos en el club.

    Leandro

  4. admin on diciembre 11th, 2011 00:51

    NdelaR: Tal cual Leandro, aunque podés encontrarle alguna variante a tu gusto. Podés conseguir los anzuelos en el Club, los vende Francisco en La Puerta de Pescadores. Un abrazo y nos vemos!

  5. Alexpodes on diciembre 12th, 2011 11:07

    Victor,con los días que hicieron, lo habras pasado excelente, mas allà de la pesca. Yo pienso que la pesca es una excusa para salir al aire libre, que para mi es la razòn principal de la salida.

  6. admin on diciembre 12th, 2011 12:09

    NdelaR: Ponele la firma!!! Un abrazo.

  7. sergio on diciembre 14th, 2011 01:12

    bien victor lindas bogas , y no podia faltar la stimula mocha jajaj. abrazo !!

  8. admin on diciembre 20th, 2011 15:10

    NdelaR: Infaltable!!! Sabés cómo pelean con esa caña en la correntada?
    Impresionante!!!!!!!

  9. Lino on febrero 3rd, 2012 21:29

    Todo muy lindo dan ganas de pertenecer a la familia pescadora del club. Muchas gracias. Lino y señora.

  10. ALONZO CORONEL on octubre 5th, 2012 13:19

    Desde PARAGUAY. Amigo me encanta la pesca, especial la boga, me gusta su comentario, gracias por las recomendaciones.

  11. Leandro on agosto 21st, 2015 13:43

    Estimados, sé que en la sede que tiene la AAP se puede entrar pagando. Se puede hacer lo mismo en esa sede del club de Pescadores? Gracias

  12. admin on agosto 21st, 2015 22:13

    NdelaR: No Leandro, sólo podés pasar acompañado de un socio a modo de invitado.
    Saludos!