MUY BUEN INICIO DE TEMPORADA thumbnail

MUY BUEN INICIO DE TEMPORADA

  ·   Ir a comentarios

La pesca de especies de variada estival ya está presente en el delta y en el Río de la Plata. Nuestro corresponsal en la zona realizó un lindo relevamiento con muy buenas capturas de dorados y tarariras.

POR LEO CARDELLA

Después de una quincena con días de cielo gris plomizo, lluvias y vientos, el sábado 15 de octubre al fin salimos a pescar con un pronóstico alentador, vientos leves del cuadrante oeste y cielo despejado, con temperaturas máximas de 23 Cº.

Realizamos junto a mi amigo Marcelo el primer relevamiento de la temporada estival que ya prácticamente está entre nosotros. El objetivo de la incursión fue testear con distintas modalidades como Bait Cast, Spinning y pesca con carnada en distintos ámbitos que son propios de nuestro estuario.

Tal fue así que pescamos en los Bajos del Temor, en la desembocadura del Paraná Mini, en la Isla Oyarvide, y en inmediaciones de la Isla Lucía entre otros pesqueros.

Los resultados fueron más que satisfactorios, el promedio de piezas obtenidas fue muy alentador teniendo en cuenta que el agua todavía no se encuentra en la temperatura ideal.

En este relevamiento utilizamos equipos ligeros compuestos de cañasd e acción rápida de 8 a 17 lb. de 1,90 m. con relees de bajo perfil y frontales pequeños para realizar bait cast y spinning, y cañas de 2,10 de 10 a 20 lb. con relees frontales y rotativos cargados con nylon de 0,40 mm. y multifilamento del 0.30 mm. para la pesca con carnada.

En cuanto a la pesca se refiere las tarariras se encuentran algo perezosas a la hora de tomar artificiales, recién comienzan a despertar de su letargo invernal, igualmente pudimos clavar algunas utilizando señuelos de superficie como el Skitter pop, el clásico Plop y el Jitterburg para activarlas haciendo mucho ruido y agitando el agua, para después pasar engaños de subsuperficie con hélice como la clásica ranita de goma, el Subwart, el Oreno y alguno de media agua como el Clackin Minnow. Lógicamente al no estar los peces en plena actividad, los artificios fueron pasados muy lentamente para obligar a las Hoplias a tomar; algo mas agresivas se tornaban con carnada como mojarras y tiras de boga.

Los tigres de río por su parte seguramente nos depararán otra gran temporada y lo mejor es que algunos de los doradillos que llegaron con la gran crecida del Río Paraná hace 2 años hoy ya son dorados de 4 y 5 Kg. Algo difícil de creer a solo media hora de Buenos Aires. Sus corridas son infernales y a la vez musicalizan nuestros oídos, toman todo cebo que les atraiga ya que el agua se encuentra clara como pocas veces la hemos visto, durante la excursión pudimos registrar más de 50 piques, muchos de ellos fallidos en los que el 80 % de los ataques se produjeron en los bancos de arena que se forman en los destinos antes mencionados.

Con carnada lo más efectivo fue las postas de boga y los clásicos bagrecitos amarillos, mientras que con señuelo rindieron muy bien el Clackin rap, el Archback y todos aquellos que poseen rattlin (sonajero) que profundizan entre un metro y medio y dos metros.

Las bogas también se hicieron presente aunque se extrañan los buenos portes, esos de 2 a 4 Kg. a los que nos tuvo acostumbrados el río color león. Para su pesca utilizamos daditos de salamín preparado con aceite de pescado y pimentón dulce, logrando obtener muchos piques, aunque todos ellos de peces chicos.

Concluyendo, en esta nota podemos afirmar que nos espera una excelente temporada, para la cual debemos cada uno de nosotros concientizarnos que tenemos que cuidar el recurso y no matar por matar como he visto muchas veces, lanchas que llegan a sus respectivas guarderías con bolsas de arpillera abarrotadas de pequeños doradillos que no llegan al kilo de peso con pescadores haciendo grandes loas de su pesca. Hago esta critica, para que podamos seguir disfrutando de este regalo que nos hace temporada tras temporada nuestro maltratado río. Deberíamos recordar que hace no mucho tiempo atrás debíamos viajar 500 Km. como mínimo para poder pescar un dorado, o cuando en las lagunas bonaerenses y sus afluentes a causa de las sequías y las heladas reinantes no encontrábamos tarariras por ningún lugar.

Buena pesca! Leo Cardella

SERVICIOS

LEO CARDELLA – GUÍA DE PESCA

Página Web: www.deltapesca.blogspot.com
Correos electrónicos: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar

readers comments