Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

EL DESPERTAR DE LAS GRANDES
Muchas capturas de tarariras de extraordinario tamaño tras incitarlas a tomar en condiciones para nada fáciles. Noviembre debería ser el inicio de la gran explosión en el delta y el Plata.
POR JORGE LÓPEZ BASAVILBASO
Villa La Ñata, lugar cercano a Tigre, es una zona de guarderías y en la denominada “Capricornio” (con todo lo necesario y cómodo estacionamiento) nos encontramos con el guía, a quien ninguno de los participantes de este relevamiento conocíamos. Sólo teníamos buenas referencias y por mi parte intercambio telefónico y de correo electrónico.
Minutos después navegábamos un trecho corto del Luján para tomar el canal Arias hasta el Paraná de las Palmas al fondo, salimos por El Sueco a los Bajos del Temor, recorrimos el arroyo Diablo y en el Paraná Miní llegando al Río de la Plata entramos en la zona de pesca.
Lombrices y trocitos de salamín sirvieron para qué casi todos consiguieran la carnada viva adecuada para la jornada. Por mi parte, después de mucho insistir pude conseguir solo un par de amarillitos ya que toda mi pesca pasaba por los inservibles bigotudos blancos que no son atractivos para el pique. Amarillos y bogas, en algunos casos de tamaño chico y otros más grandes que trozados sirven, fueron apareciendo.
En un arroyo de las inmediaciones de Oyarbide que mostraba agua bastante clara hicimos intentos comenzando con señuelos. No teníamos respuestas y por ello la mitad del grupo probó con carnada mientras el resto seguíamos con artificiales. El sol comenzaba a notarse pese a que la temperatura del agua no subía de 19 grados.
Optamos por sugerencia de Leonel Cardella, el guía, cruzar a la isla Lucía y probar arroyitos y canales. Borbollones de barro y algún salto demostraron la existencia de peces grandes. Tardamos bastante en conseguir la primera, de buen tamaño, que a continuación se puede apreciar.
Notábamos el lugar apto para conseguir otras y por ello redoblamos el esfuerzo y el tiempo que le dedicamos pero, por alguna razón no muy clara pese a que estaban, no conseguíamos que tomaran. Ya un poco tarde por la pérdida de tiempo y con la escasa satisfacción de esa pieza decidimos cambiar de lugar.
Entramos en un arroyo con anchura, profundidad y costas variables y casi enseguida se consiguieron capturas.
Un empujón de ánimo comenzó a gestarse y llovieron ofrecimientos de distinto tipo y calibre para las habitantes del arroyo intentando seducir una tras otra.
“El profe” Norberto “Beto” Montes alternaba carnada con ranas de goma, el guía “Leo” con Clackin Rap y Clackin Minnow y quien escribe con un Spinner bait de Alfers conseguimos piezas que no bajaban de 3 y algunas de 4 Kg. El eficiente guía lo hizo a repetición y nos indicó que paseáramos lentamente los señuelos por el piso de barro, lo que produjo el notorio cambio en las respuestas que nos deleitaron con la maravillosa música de un carrete girando en sentido contrario al de recuperación.
Hubo alguna tararira de 2 Kg (lo que no es para nada despreciable y muchas veces resulta un tamaño que alegra al pescador), pero por lo general las demás las doblaban en peso. Luis, uno de los hermanos Podestá, grandes conocedores del Río de la Plata, con una cuchara Toby siguiendo las indicaciones recibidas, clavó una de las más grandes y la subió a la embarcación para la foto, pero una fracción de segundo antes de ésta, en un corcoveo escapó de sus manos no dándome tiempo y terminó anticipadamente en el destino que tuvieron todas: el río, su habitat natural. Cabe recordar que la pesca con devolución da enormes satisfacciones y ayuda a la conservación de las especies.
Las ranitas armadas especialmente por Beto respondieron bien y contrariamente a lo previsto, quizás por casualidad, junto a las carnadas naturales, que también cobraron alguna pieza grande, coincidieron mas con las respuestas de las pocas tarariras de menor tamaño que se consiguieron.
El spinner bait que ya no tenía los flecos de goma originales, con sus plumas mosqueras en reemplazo, continuó haciendo lo suyo como podemos ver en las siguientes fotos.
Algo tarde y con la satisfacción enorme de haber conseguido, después de bastante “trabajo” tarariras grandes y no pocas, nos corrimos para buscar dorados.
El río bajo desde la mañana se mantuvo durante todo el día, producto de un viento norte que frenó la lógica creciente que en algún momento debió manifestarse y no lo hizo. Obviamente complicó la navegación y el acceso a algunos lugares, pero mostró el empeño del guía que en oportunidades bajó del trucker empujándolo él solo, teniendo en cuenta que quienes lo acompañábamos ya no estamos en edad y solo colaboramos con las palas desde el interior del mismo. Una de las cualidades para destacar en un guía y tenerla en cuenta al momento de su elección.
Un arroyo que suele rendirle bien nos entregó alguna respuesta fallida con un aparejo armado por Beto con boya zanahoria y carnada y lo mismo para algún señuelo. Sobre unos bancos de arena hubo alguna llevada que no se pudo concretar con carnada y cero al señuelo, lo que me dicidió a no armar equipo mosquero.
Luis, como dije habitué de la zona, sugirió un lugar cerca de la boca del Barca Grande y allí nos dirigimos.
Los primeros doradillos hicieron notar tibiamente su raleada presencia y me tocó conseguir el primero con señuelo. Leonel consiguió otro tras lo que el pique con éstos se cortó. Hubo otros pocos piques con carnada y poca fortuna .
Cuando se aproximaba la hora de regreso y estábamos repartidos entre carnada y señuelos, entre los muchos lanzamientos que realicé, en uno cercano al juncal tuve una llevada lateral y aunque clavé con precisión la pieza se desplazó y dejó el artificial enganchado en la vegetación.
Mientras el guía conseguía el último doradillo del día, uno más grande tomó mi señuelo Strike Pro (que reemplazó al efectivo Spinner Bait ya destrozado) cuando lo estaba por levantar. La respuesta fue inmediata y generadora de un consejo: Hay que revisar siempre la resistencia de los triples porque se pueden perder las mejores piezas. Podemos ver como quedan con la mordida de un buen dorado.
EQUIPOS DE PESCA USADOS
Dos cañas cortas de baicast con reeles formato huevo y multifilamento.
1 caña de spinning mediano de 2,5 metros, dos tramos con reel frontal y monofilamento 0,31 mm.
1 caña de spinning liviano de 7 pies, tres tramos, con frontal Abu 103 y monofilamento 0,30 mm.
CONCLUSIONES
Invito al lector a que saque las suyas sin dejar de tener en cuenta la ubicación del lugar de partida, los tamaños de las tarariras obtenidas, las respuestas de dorados que habitualmente se dan, aunque no hayamos obtenido buena efectividad en su pesca en el tramo de la jornada relevada y finalmente que por lógica las respuestas con artificiales deben aumentar al compás de la temperatura. Para quienes gustan de la pesca con carnada, justo es reconocer que en esta zona casi siempre rinde más que los muñequitos o moscas. Por una cuestión de preferencia yo ya estoy programando una nueva salida a puro señuelo y mosca y quizás algo de carnada.
GUÍA DE PESCA
Leonel Cardella, Cel. 15-5127-3546 – carde13@hotmail.com – http://www.guiadepescaleo.com.ar/ – http://www.deltapesca.blogspot.com/ – Trucker 6,30 m. con Mercury 75 HP modelo 2010.
Les dejo finalmente una foto que muestra unos “señuelos artesanales” fabricados por “El profe” Beto y un cordial saludo y la recomendación de no sacrificar peces innecesariamente.

Excelente pesca !!!!!!! Me alegro mucho por Beto, la debe haber pasado barbaro. Quiero ir ya a Oyarbide !!!!!
Muy linda salida Jorge ! Excelentes tamaños !
Jorge: me gustó mucho la salida que hicieron, esas tarariras muy lindas, excelente lugar y cerca, muy buena pesca.
Jorge, muy buenas las tarariras, lindos tamaños, y como siempre muy buenas fotos, una lástima no haber podido ir. Saludos.
Excelente chicos. La verdad que las taruchas están a full.
Luis, después te llamo y me contás bien!
Abrazo.
Muy buenas taruchas ¡¡¡¡¡ Mama querida ¡¡¡¡ Quiero ir ¡¡¡ Cómo contacto al guía ?? Alguien lo conoce ? Es recomendable ?
NdelaR: Juan, los datos del guía están al pie de la nota. Y es muy recomendable, sabe y además es buena gente.
MUY LINDA NOTA. YO ESTUVE 15 DÍAS ATRAS EN OYARVIDE CON EL GUÍA MAXI. EXCELENTE PERSONA, MUCHOS DEBEN APRENDER DE EL. QUE PESCA HICIMOS PARA EL RECUERDO CON TARUCHAS MUY GRANDES. UN ABRAZO.
Jorge, muy linda pesca, doradillos y taruchas al por mayor.
Te pregunto si hay alguna remota posibilidad de acceder a esta pesca en el Delta desde la costa, sin tener que embarcarse (es decir, llegar a algun arroyo del Delta yendo con auto). Gracias
Leandro: No conozco mas accesos a pesca de costa en el delta que los habituales a los que concurren muchos pescadores. En ellos pueden haber asociaciones de pesca o espacios libres donde practicarla, pero dudo que se puedan obtener las mismas respuestas que embarcado en el lugar del relevamiento y con un buen guía.
Si algún lector te puede dar algún dato…
Un Cordial saludo. Jorge