«MONSTRUOS» DE RÍO thumbnail

«MONSTRUOS» DE RÍO

  ·   Ir a comentarios

Nuestro amigo y corresponsal en el delta y Río de la Plata, no se resigna a cerrar la temporada de pesca de pejerrey… al menos mientras siga dando con excelentes ejemplares como los que obtuvo en este relevamiento.

POR LEO CARDELLA – Corresponsal en el delta y Río de la Plata

Avanzado el mes de septiembre partimos con el pronóstico a nuestro favor en cuanto a la intensidad de los vientos, no así, desde el sector en que estos iban a provenir (Noroeste), ya que el viento de ese cuadrante suele causar bajantes que ensucian un poco el río.

Nos aventuramos en busca de los grandes pejerreyes conocidos por los pescadores como «Gran Paraná», típicos del cierre de temporada. Septiembre en cuanto a las flechas plateadas, es el mes de los «monstruos».

Con un grupo compuesto por tres cañas, y después de navegar 1 hora y 30 minutos, llegamos a la región del estuario conocida como Playa Honda. Una vez en el lugar elegido, comenzamos el garete cerca del barco hundido Vizcaíno.

La mañana comenzó bien, con anécdotas de pesca, mate y facturas, y con un pique algo intermitente con «pasadas» de 3 o 4 pejerreyes para luego mermar la actividad. Así pescamos hasta las 11 y media aproximadamente.

Hasta ese entonces habíamos obtenido 22 capturas. No muy conforme con el rendimiento hasta ese momento de la jornada, decidí cambiar de estrategia y dirigirme hacia nuevos horizontes. La zona elegida fue entre  el buque a pique Gral. Baldiserra y la zona central de la Depresión.

Con las esperanzas renovadas iniciamos nuevamente el ritual, esta vez los pejerreyes se mostraron un poco más activos dándonos en algunos casos «dobletes» de muy buenos portes.

Sobre el final de la jornada contabilizamos un total de 58 capturas, si bien el recuento final no significó una gran cantidad de piezas, puedo asegurar que la calidad de ejemplares que hay en estos momentos en el Plata es excelente. Algunos de ellos eran verdaderos «monstruos de río.

Utilizamos cañas telescópicas de 4 a 4,50 m y reeles cargados con monofilamento de 0,25 y mm. unos y mutifilamento de 0,18 mm. otros. En cuanto a las líneas, opté por pescar con boyas de color amarillo y negro con «panza» blanca. Las brazoladas que mejor rindieron profundizaron en 15 cm., con anzuelos 2/0 y 3/0 encarnados con 2 o 3 mojarras. El río se encontraba algo turbio con mucho sedimento en suspensión.

SERVICIOS

LEO CARDELLA – GUÍA DE PESCA

Página Web: www.deltapesca.blogspot.com
Correos electrónicos: carde13@hotmail.com o info@guiadepescaleo.com.ar

readers comments