Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

PESCA ENTRETENIDA EN EL GUAZÚ
Ni siquiera el anuncio de temperaturas bajo cero fue impedimento para volver al Guazú. Nuestra intención fue confirmar el buen relevamiento que realizamos hace casi un mes en el mismo ámbito.
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR
Sabíamos que el frío excesivo no es bueno para la pesca del pejerrey, pero los pescadores somos muy tozudos ante la adversidad, y pese a los pronósticos, fuimos a pescar.
Aún de noche pasé a buscar a mi hermano Guillermo. Si bien es pescador, hacía mucho tiempo que no pescaba y esta sería una muy buena ocasión para volver a la actividad. Con una helada que se hacía sentir, cargamos la camioneta y pusimos proa hacia la sede Paraná Guazú del Club de Pescadores que está ubicada en el sur de la provincia de Entre Ríos.
Una vez que llegamos al complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo, nos pertrechamos de carnada en “La Estación del Pescador” y esta vez no pudimos esquivar las berlinesas que venden al pie del primer puente, el frío requería unos buenos mates, bien acompañados de algo con calorías.
Cruzando el Paraná de las Palmas, tuvimos que conducir con precaución puesto que un banco de niebla redujo la visiblidad de manera importante. Con esas condiciones, el amanecer fue todo un espectáculo.
El Guazú con su recorrido serpenteante, es uno de los brazos del río Paraná que discurre entre la selva en galería típica del delta. Es el límite natural entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, y en algunos puntos su anchura llega a los 2000 m., de allí su nombre a modo de toponimia, que en idioma guaraní significa “grande”. La selva marginal o selva en galería propone un escenario bellísimo para el pescador. Es un bioma privilegiado por la naturaleza que ofrece expresiones vivas en todas las temporadas.
EL PESQUERO
Alrededor de las 9.00 llegamos a la sede. Nos recibió su encargado Rafael, quien nos puso al corriente de la pesca. El Club de Pescadores tiene para sus asociados a la vera del Paraná Guazú, una sede con hospedaje, restaurant, parque, una pequeña pileta y por supuesto un muelle de pesca que cumple con las expectativas del pescador para todas las temporadas.
MANOS A LA PESCA!
La pesca del pejerrey en los muelles del Paraná Guazú es muy activa. Se debe lanzar, dejar derivar la línea y al llegar al extremo del muelle, luego de unos pocos segundos de deriva final, inexorablemente se debe rotar, por respeto al pescador que viene detrás nuestro. Como lo expresamos en la nota anterior, es fundamental que estemos muy atentos, dado que estamos lidiando con un adversario muy rápido, y además, debemos también considerar la velocidad de la correntada, por lo que si no estamos con los sentidos puestos sobre nuestra pesca, el éxito se hará muy difícil.
Con la primera deriva llegó un “doblete”, pero en relación con experiencias pasadas, no nos entusiasmamos demasiado. El pejerrey del Guazú aparece en “pasadas” con momentos muy activos y espacios casi sin pique.
Así fue transcurriendo el día, “peleando” la pesca durante toda la jornada. El frío anunciado no fue tal, y la tarde en especial se hizo muy agradable.
En total obtuvimos treinta capturas del pejerrey típico del Guazú para este momento de la temporada, ejemplares que midieron entre 26 y 31 cm. Una pesca muy entretenida.
LOS EQUIPOS
Utilizamos cañas de 4,00 m. de largo, reeles frontales de pequeño tamaño cargados con de 100 m. del eficaz multifilamento de 0,12 mm., que garantiza flotabilidad y clavada.
El aparejo puede variar según los gustos del pescador. Recomendamos una línea conformada por tres o cuatro boyas, un pilotín, un puntero (si es pescador mejor) y las brazoladas deben oscilar entre los veinte y los cuarenta cm. de longitud, viendo en el momento a que profundidad se está pescando. Conviene lastrar las brazoladas con una pequeña munición partida en razón de la correntada que caracteriza al río Paraná. Los anzuelos utilizados fueron de la marca Mustad modelo 277 F n° 4. La carnada como siempre, mojarra fresca y salada, pero el filet también salado obtenido de las pescas anteriores, fue la propuesta más tentadora en esta ocasión.
EPÍLOGO
El atardecer nos sorprendió con la pesca preparada para el regreso. Los pejerreyes descamados y eviscerados, ya estaban empaquetados para futuras delicias gastronómicas. Mientras tanto, la ceniza volcánica le daba un aditamento especial a la caída del sol.
AGRADECIMIENTOS
A Carlos Angelucci y a la HCD del Club de Pescadores por la amabilidad y gentileza de siempre facilitando nuestra tarea. A mi hermano Guillermo, excelente compañero de pesca.
NOTAS RELACIONADAS
Reciente relevamiento en el Guazú (Click aquí)
Ictiología del pejerrey (Click aquí)
Gastronomía – Pejerrey relleno (Click aquí)

Qué frío, pero valiò la pena!!
Valiente, estos días son para uds. los jóvenes, muy buena pesca, entretenida.
Nada despreciables esos pejes!
Linda pesquita.
Está muy buena la pesca en el Guazú yo iré esta semana así que te tendré noticias frescas para el programa del jueves… Un abrazo pescador.
Linda cosechita Víctor !! Un abrazo !!
Muy buena pesca, felicitaciones.