Mes de enero – DAVID DAU thumbnail

Mes de enero – DAVID DAU

  ·   Ir a comentarios

Respetado por sus colegas y por el público pescador gracias a sus conocimientos, su desempeño en los medios y en especial a su personalidad, en la que se destaca su educación y buen trato. Les presentamos a David Dau, primer personaje del mes de 2012.

PeR: Nos gustaría conocerte de manera un poco más cercana. Contanos algo más sobre vos.

DD: Tengo 41 años y vivo en Bs. As., mi esposa se llama Karina, con quien tuvimos dos nenas hermosas, Melisa y Julieta. Trabajo en el Registro Nacional del Automotor hace 20 años, soy guía de pesca profesional en Mar del Plata, Santa Clara del Mar, y en diferentes lagunas y ríos. Llevo 12 años colaborando como notero del programa televisivo “Pesca Visión” y en la revista “Panorama de Pesca”, condición que me permitió conocer muchos lugares y aprender, pescando continuamente distintas especies deportivas en diferentes ámbitos y con varias modalidades. Agradezco enormemente a los titulares de estos medios por el espacio que me confiaron durante todo este tiempo, pues además de pescar por todo el país, pude también conocer la pesca en otros países y cosechar muchísimos amigos, algo muy importante para mí.  Actualmente publicito equipos de pesca Abu García, Tfo, y embarcaciones BIM.

PeR: Cuándo comenzó tu relación con la pesca?

DD: A los 9 años arranqué pescando con amigos del barrio mojarritas, chanchitas y bagrecitos en los arroyitos cercanos a la ruta 6, y en el lago del Parque Pereira Iraola, me llevaba mi viejo David, quien se desempeñaba como Arquitecto y aunque ocupado con su trabajo, me tenía que soportar pidiéndole que me llevara una y otra vez a pescar. Luego él me ayudó a comprar mi primer bote y salí a pescar por varios lados. Comencé a pescar en el mar, me especialicé en la pesca de tiburones, pude viajar al exterior en algunas oportunidades, conocí a mi amigo Luis de casa de pesca “El Paraná”, quién me insistió para que fuera “guía de pesca”, así fue, y se lo agradeceré por siempre.


 
PeR: Sabemos que sos una referencia en la pesca de tiburones, cómo es la experiencia de pescar a estos particulares peces?

DD: Creo que es la pesca deportiva más poderosa de nuestro mar, los tiburones bacota al sentirse atrapados dan una pelea increíble!! Y si los pescamos desde una embarcación fondeada, la lucha se magnifica aún más, pues al ver que el pez puede más que uno mismo y vacía la carga de nuestro reel, el pescador experimenta una sensación indescriptible que derrocha muchísima adrenalina. Durante años me dediqué a estudiar la mejor forma de pescarlos y matarlos, pues de chico así me lo enseñaron, luego de que biólogos me contactaran para un estudio de marcado, me enteré que también nuestros tiburones estaban en peligro de extinción, y revertí mi accionar para reparar de alguna manera el daño por haber sacrificado varios de ellos sin control. Por eso decidí hace unos 6 años devolver a todos los tiburones que capturaba en mi embarcación, avisando de antemano a mis amigos clientes que solo les permitía pescarlos y devolverlos. Sin que nadie me informe como realizar la maniobra de extracción del anzuelo, y con muchos aficionados en contra de mi decisión, fui experimentando y puliendo la técnica para la liberación de escualos. Utilicé a los medios de difusión en los que me desempeño para concientizar a los pocos guías de pesca de tiburones del país y aficionados amantes de esta pesca pesada, mostrando en muchos videos y notas escritas, los motivos por los cuales debemos cuidar a los tiburones y las técnicas de liberación que me dieron resultado. Es muy lindo pelear durante más de una hora un ejemplar de casi tres metros y unos 150 kg, y luego liberarlo. Estoy contento pues creo que la tarea sirvió, y revertí de alguna manera la visión de este tipo de pesca, conocida como violenta y sangrienta, y que concluía con un tiburón seco y colgado de una ganchera, y que gracias a la devolución se transforma en una pesca altamente deportiva y conservacionista. Luego de tres años, en diciembre 2008,  el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Pcia. de Bs. As. en su nuevo reglamento para pesca deportiva de mar, prohibió el sacrificio de todos los tiburones, permitiendo sólo la pesca y devolución, quienes tomaron mis datos y videos como ejemplo práctico para reglamentarlo. Pero, como sabemos que en todos los aspectos todavía faltan contralores, se siguen matando tiburones, y sinceramente no me fastidia que lo hagan, pues yo también lo hice, pero en la actualidad, viviendo en un mundo informado, donde se sabe que a los tiburones se los cuida rigurosamente en distintos países, un guía de pesca no sólo debe ser quien conoce el derrotero exacto para llegar al veril, pozón, pedregal o mejor sector de pesca para encontrar los cardúmenes, además, un verdadero pescador y guía de pesca, debe informar técnica y culturalmente a su cliente, de cómo se debe pescar y el manejo en particular que deben recibir las especies, y más aún las protegidas y en peligro de extinción, es una verdadera lástima que todavía no se den cuenta. Soy pescador y cazador de alma, he matado varios animales, no soy conservacionista, pero si todos respetamos las normas y épocas de veda de las especies, podremos ver a varias generaciones practicar y disfrutar de esta ancestral actividad.

PeR: Pesca de mar, pesca de río, o las dos?

DD: Mar, ríos, lagunas, lagos, arroyos, embalses, diques y zanjas!!! Todas!! Ja ja ja.

PeR: Qué esperás de los pescadores?

DD: Creo que todos deberíamos dejar de lado un poquito los celos profesionales, la envidia y el ego personal, pués sólo conduce a separar a personas de bien que persiguen el mismo objetivo, y estaría bueno también que los medios dedicados a difundir nuestra pasión, se unan cada vez más para juntos luchar contra la depredación de las especies, tanto en nuestros mares como en ríos y lagunas, donde unos pocos hacen su negocio liquidando a la naturaleza y riéndose de nosotros los pescadores de caña, que discutiendo pavadas de quien pescó esto o aquello, sobrevivimos con lo poco que nos van dejando. Sin dudas tenemos un país muy rico y la naturaleza sigue perdonando, pero… hasta cuándo?

PeR: Alguna anécdota preferida…

DD: Fuimos de pesca a la restinga en busca de bacotas con Daniel Piazzolla, hijo de Astor, quien había comprado un terrible y hermoso reel Fin-Nor dorado con dos velocidades, el cual mostraba con orgullo por todos lados. Nos acompañaba mi compañero y abogado Javier Rocha, quien justamente había adquirido recientemente un pequeño y moderno teléfono celular en USA, que programaba y hacía sonar sus miles de melodías mientras pescábamos, rompiendo la tranquilidad del lugar. Le pedimos varias veces que lo apagara, pero como no hacía caso a nuestras quejas, Daniel ofuscado le dijo que se lo tiraría al agua. Fue así que prosiguió con los sonidos, que entre llamadas recibidas, aumentaban nuestro malestar. De repente un gran pez pica en su caña, y arqueando la vara sobre el pontón del tubo inflable, Javier se inclina hacia la borda, y de su bolsillo superior de la camisa, vimos como su flamante aparatito cibernético caía al agua y se hundía bajo el mar. Acto seguido, el pez cortó el sedal, y mi querido amigo se quedaba sin el pan y sin la torta! Las carcajadas de nosotros dos, espectadores de una señal de justicia divina, hicieron que Javier no nos dirija más la palabra sobre la embarcación, pidiéndonos más tarde que lo llevemos a tierra, alegando que jamás volvería a pescar con nosotros que nos burlábamos de su desgracia. Pero como con Daniel no nos podíamos ni mirar para no explotar en otra carcajada, este se arrimó lentamente y abrazando al abogado le dijo: Negro querido, no te enojes, pensá en lo bueno y en lo malo, y este último con cara de pocos amigos, quitando la mano de Daniel de su hombro le dijo… lo malo es que el celular no tenía seguro y me costó 800 dólares, decime qué puede ser lo bueno? Y Daniel respondió: lo bueno es que mañana, antes de venir, llamamos para saber si hay pique! Y ni les cuento las palabrotas y agarradas que se sucedieron a bordo, pero que se cortaron abruptamente por el sonido del Fin-Nor que Piazzolla estrenaba. Un terrible tiburón bacota llevaba el sedal del 0.90 a toda velocidad, logré sacar la caña del posacaña y pasándosela a Daniel le ordené cerrar el registro de freno y clavar con fuerza, acción que repitió sólo dos veces, pués en la tercera clavada, el porta reel de la caña no soportó, quebrándose de golpe debajo del reel, provocando que el Fin-Nor y la vara salgan despedidos a toda velocidad hacia la restinga, viendo cómo se hundía en la profundidad. Piazzolla, con un signo de espanto en su rostro, y el mango de la caña en sus manos, me miró y me preguntó: David ahora qué hacemos, me llevó el reel nuevo!!!!, el Negro Javier se acercó, lo abrazó y rápidamente le contestó: Llamá a mi teléfono y preguntá si alguien lo vio pasar… la p… que te p… Así concluyó una de las salidas de pesca más divertidas e inolvidables de mi vida.

PeR: Un deseo personal?

DD: Por pasar varios años en contacto continuo con tiburones, descubrí que en algunas pocas ocasiones, estos atacan todo lo que cae al agua, y en ese momento se podrían llegar a pescar con equipo pesado de Fly, ofreciéndoles una gran mosca o fiocco. Fue así que me lo propuse y lo conseguí unos años después de la idea tras varios intentos frustrados. Comparándolo con otras especies, por ejemplo con el pez limón, no siempre podremos tentarlo con poppers en superficie, o a los lenguados con señuelos, a los pejerreyes de laguna con moscas, o tampoco a los surubíes con mosca, por citar algunas técnicas difíciles de concretar, pero en ciertas ocasiones si uno se encuentra en el momento oportuno, con una cuota de suerte, buen equipamiento y experiencia con la especie, es posible realizar la captura. Por eso, contestando la pregunta, deseo que los amigos pescadores que siguen desconfiando si obtuve o no algún tiburon con mosca, traten de hablar directamente conmigo, mi celular es muy fácil de conseguir, es muy feo que pescadores de ley no acepten que otro pescador pruebe con otra modalidad y tenga éxito, si quisiera como dicen, haber enganchado el fioco en la boca para la foto, se imaginan cuantos tiburones habría pescado con mosca? Deseo además que sepan superarse día a día pero no sólo como pescadores sino también como buenas personas. Buenas pescas para todos!!!

Per: Gracias Davíd!!!!

readers comments
  1. Luis Zysman on enero 6th, 2012 14:14

    DAVID NO DEJA DE SORPRENDERME! SU HUMILDAD, SU SENCILLEZ, ES INDUDABLEMENTE UN TIPO EXCEPCIONAL!!! GRACIAS DAVICITO.

  2. Javier Torre on enero 12th, 2012 09:08

    FELICITACIONES !!!! SEÑOR David Dau, solo tuve el gusto de verte personalmente una noche que visitaste el Curso de pesca con mosca de Diego Flores en el Club de Pescadores, institucion a la cual orgullosamente pertenezco. Si bien no tuve la posibilidad de hablar con vos, esta nota te pinta de cuerpo entero como una Excelente Persona y un Gran Deportista, que no reniega de sus origenes y esta orgulloso de su presente. Lo importante no es, No Tropezar, sino saber levantarse a tiempo. Realmente esta nota me hizo conocer un personaje con el que ojala algun dia pueda contratar para una salida de pesca y compartir sus conocimientos. Nuevamente FELICITACIONES Y UN ABRAZO DE UN PESCADOR A OTRO. JAVIER TORRE.

  3. Matías on mayo 25th, 2012 22:36

    Me alegro mucho que puedas trabajar de lo que te gusta y ojalá algún día tengamos la posibilidad de salir a pescar juntos.

  4. Adrian Dudenko on julio 31st, 2012 17:59

    Jajajajaja… Qué buena la anécdota con el negro Rocha y Piazzola, si bien ya me la habías contado, me imagino la secuencia y no puedo parar de reirme … Tenés muchisímas tan buenas como esa o mejores, ya te dije, escribí un libro amigo, te sobran las historias!!

  5. Cristina on agosto 7th, 2012 20:19

    Qué Grande Maestro…!!!! La humildad de los Gigantes…! Mis respetos…!

  6. David Dau on septiembre 1st, 2012 12:48

    La verdad no había visto estas lindas repuestas, les agradezco de corazón a todos amigos, un abrazo grande!!!!

  7. juan manuel on noviembre 1st, 2013 17:42

    te vi por primera vez en pesca visión desde hace muchísimos años y soy fanático de la pesca . sos el referente máximo e ídolo un abrazo

  8. Paula on abril 7th, 2016 12:10

    Para cuando en instagram ??? Esas fotos no tienen desperdicio Paula_arro