Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

AGUANTANDO EL INVIERNO
Nuestro corresponsal en Guaminí, nos envía un gélido informe acerca de la pesca de pejerrey en la laguna Alsina. A abrigarse…
POR JORGE PERALTA – Corresponsal en Guaminí
El último fin de semana el invierno se hizo notar con temperaturas verdaderamente gélidas. Un grupo de amigos de la ciudad de La Plata se embarcaron con nosotros para conocer las bondades de la laguna Alsina.
Realizamos la partida habitual desde el muelle municipal, previa confección del rol de navegación fue hacia el Sudeste, con vientos que nos golpeaban desde el sector sur a unos 25 km. por hora, por lo que debimos navegar con mucha suavidad a fin de no mojarnos, ya que con tan bajas temperaturas el cuidado de nuestra salud es primordial.
Anclados cerca del centro de la laguna, el comienzo de nuestros intentos fue con paternoster. Tras varios minutos sin respuestas y aunque la ecosonda marcaba abundate cantidad de peces, debimos levar anclas y dejarnos llevar en un garete rápido para probar suerte en otro sector ubicado a unos 200 m. del elegido previamente.
Ante el mismo triste resultado con muy pocas capturas de pejerreyes que apenas daban la medida y cuando el reloj marcaba ya el mediodía, la decisión fue consultar al resto de los guías para tener un panorama general y ver si en algún lugar de la laguna la situación era otra.
Así fue que uno de ellos (mi amigo «Pechu») nos orientó hacia el sector de “la casa” donde había congregadas cuatro lanchas con otros guías amigos, nos ubicamos muy lentamente a sus espaldas, y volvimos a desenfundar los paternosters, los que ahora estaban rindiendo algunas capturas más, pero lejos de lo que esperábamos.
Así transcurrió el día hasta alrededor de las 14 hs. con muy pocas capturas, muchas de ellas debíamos devolver al agua en función de que no daban la medida.
Con la ecosonda marcando peces más cerca de la superficie, la decisión fue cambiar los elementos que estábamis utilizando por las tradicionales líneas de tres boyas con brazoladas de 40 cm. – justo a tiempo-, la cantidad de capturas mejoró y los tamaños también, aunque cada tanto salía alguno chico.
Cerca de las 15 hs. el panorama se transformó de un día gris a una verdadera fiesta ya que los piques se sucedían uno tras otro con muchos «dobletes» con ejemplares mucho mejores.
De esta manera llegó la hora del retorno con la cuota cumplida ycon sonrisas en el rostro de nuestros amigos que ya proyectaban un regreso para el mes de septiembre.
Si bien la pesca fue exitosa, no puedo negar que fue difícil, las primeras heladas de la temporada invernal recién comienzan y hay que tener en cuenta que hasta que el pejerrey se aclimate, seguramente este tipo de jornadas se repetirá. Pero recuerden que de eso se trata la pesca sobre todo en esos casos, de conocer el medio, y agudizar el ingenio.
Hasta la próxima.
SERVICIOS
Jorge Peralta – Guía de pesca en Laguna Alsina – T.E: 2923-458906 – http://jorgepesca.es.tl
