Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- DIFÍCIL, DE VERDAD en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- EN OTOÑO, VARIADA DE LUJO EN EL MAR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- LOCURA EN MAR DEL SUR en
- PEJERREYES EN EL RÍO URUGUAY en
- QUILMES, EL SABOR DE LA PESCA en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- UNA DE ESAS PESCAS INESPERADAS… en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

DORADOS EN LA NIEBLA
En pleno otoño y en una jornada en la que la niebla fue un aditamento especial, pescamos dorados con artificiales en el Río de la Plata, más precisamente, en los malecones de Berisso.
POR OMAR CIVALE
El guía de Berisso Matías Pavoni, fue invitado a la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos, para que diera una charla sobre la pesca de dorados con artificiales en los malecones.
Demás está decir que la misma fue apasionante, muy instructiva y ese excelente guía y pescador, nos reveló un montón de secretos y trucos para tener mas probabilidades de no fracasar en dicha pesca.
Al finalizar la reunión y entusiasmados con la charla, Marcelo Hurtado y yo arreglamos con el guía para salir al día siguiente a probar si aún los dorados estaban activos en esa zona.
El jueves amaneció frío, nublado y en la autopista Buenos Aires-La Plata, la niebla hizo que manejáramos con suma prudencia.
La familia Pavoni, nos recibió gentilmente en su casa y luego de saborear unos amargos, aprestamos la embarcación y abordamos.
Tuvimos la suerte de poder salir en el momento justo, dado que unos minutos mas tarde cerraron el puerto, debido a la niebla reinante.
Encontramos el río en creciente, así que Matías con mucha maestría cruzó el malecón sur y colocó la embarcación de proa a los palos, sosteníéndola con el motor para quedar en posición de tiro, sin que el agua nos lance contra las piedras.
Una vez acomodados, dio la orden de lanzar y volaron sendos señuelos de Alfers, un Fast blanco y rojo de Marcelo y un Killer negro con rayado oro, mío.
Llegaron los dos artificiales al agua casi simultáneamente, dos o tres vueltas de manija y mi señuelo se paró de golpe, clavé y en medio de los palos, a los que solo se les veía las puntas, saltó un bonito dorado, recortado contra la niebla que hacía de telón de fondo.
Tuve una sucesión de tres o cuatro piques consecutivos y el señuelo de Marcelo continuaba intacto, hasta que el también recibió un ataque y a partir de ese momento comenzó la fiesta.
Algo para tener en cuenta es que siendo señuelos similares y teniendo ambos el mismo largo de paleta, el de color negro hacía mucha diferencia.
Hasta que el destino dijo basta y un dorado que saltó por allá atrás, me enganchó el multi en una astilla de uno de los maderos y ahí terminaron las andanzas del Killer negro y oro.
No teniendo reemplazante del mismo color en mis cajas, la cosa se equiparó y sacábamos uno y uno, parejos.
A medida que la creciente menguaba, se ralearon también los piques.
Comenzamos la pesca a las 8,30 hs. más o menos y dejamos de pescar a las 11,30 hs.
En el lapso de tres horas habremos capturado unos 20 a 25 dorados y fallidas en el intento, otras 20 capturas.
Coincidimos los tres en que, con las mismas condiciones del río, si hubiera habido sol, la pesca se habría incrementado considerablemente, dado que los dorados también habrían sido más efectivos a la hora de atacar los señuelos.
Volvimos a puerto muy contentos y entusiasmados, por saber que aún podemos disfrutar la pesca de estos magníficos peces, en los malecones de Berisso.
Como es habitual en el final de nuestras notas, recomendamos: “Cuidemos al río y sus peces, no ensuciemos al primero y devolvamos con vida a quienes nos permiten disfrutar los que más nos gusta, PESCAR”.
Será hasta la próxima.
Omar Civale.
SERVICIOS
Matías Pavoni – Guía de pesca en Berisso – Dorado – Pejerrey – Boga
TE: 0221-154349384 – Nextel ID: 636*1224

Que grande, se juntaron 3 grosos… no podia ser de otra manera! Muy linda nota, al fin algo que no sea peje.. jaja.
Una alegria leerlos y verlos en la AAPS.
Un abrazo grande!
Gracias Facu. Algún día tenemos que estar ahí con vos. Abrazo.