CON GUSTO A POCO thumbnail

CON GUSTO A POCO

  ·   Ir a comentarios

Motivados por la ansiedad de principio de temporada, fuimos al Club de Pescadores por los primeros pejerreyes de la costa rioplatense porteña. Luego de mucho trabajar dimos con ellos, pero con cuentagotas…

POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR

El Windgurú presagió durante toda la semana que el sábado no iba a ser un buen día de pesca de pejerreyes. En el transcurso de la semana, nos comunicamos con amigos que ya les habían hecho los primeros tiros costeros con algúna que otra captura.

No aprendemos más… como nos ocurre absolutamente en todas las temporadas, nos apresuramos por ver las boyas correr hacia los costados y allí vamos, entusiasmados y optimistas en exceso.

Así fue que llegamos al Club de Pescadores alrededor de las 8.30 con un «nortazo» que proponía más mate que pesca, al menos hasta que amaine. Eso hicimos, re-desayunamos mientras minuciosamente leíamos el agua para ver que equipos deberíamos preparar. Afortunadamente el viento fue decreciendo sin cambiar el cuadrante, haciendo mejores las condiciones. Cañas de 4 y 4,40 m., microreeles frontales cargados con monofilamento de 0,25 mm. y líneas confeccionadas con boyas esféricas de 15  mm. rematadas por una boya volcadora conocida técnicamente con el nombre Mandale. Este accesorio permite añadir al aparejo una plomada que al fondear detiene la deriva del conjunto, por lo tanto, al estar la línea lastrada, se recomienda que las brazoladas tengan una pequeña munición partida para que trabajen correctamente. A propósito de brazoladas, las hicimos de 10 a 25 cm. siendo estas últimas las más efectivas. Si bien no es la modalidad que me agrada para la pesca de pejerrey en muelles de aguas pasantes, en esta ocasión fue necesario el uso de las Mandale para poder pescar con tanta correntada.

Al fin las líneas fueron al agua. Era muy difícil lograr que trabajen bien por la acción del viento, que de a poco fue calmando y así comenzó la actividad. Con cuentagotas! Tuvimos durante la jornada sólo 6 piques, de los cuales pudimos concretar 5 capturas de pejerreyes que midieron de 14 a 26 cm.

Encarnamos con pequeñas mojarras saladas, filets de pejerrey también salados y lombrices coloradas. Las capturas fueron obtenidas en su mayoría por una combinación a modo de «sandwich» de lombríz y filet.

Cerca del mediodía almorzamos, y alrededor de las 14 hs., luego de un buen rato de inactividad, dimos por finalizada la jornada.

Aún falta un poco de frío, el agua, todos los días mejora en cuanto a su transparencia, y el mandato de la naturaleza una vez más se cumple. El pejerrey ya está entre nosotros, sólo hay que tener un poco más de paciencia.

AGRADECIMIENTOS

Al Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires por la buena predisposición y colaboración de siempre. A Vero, excelente compañera y mejor pescadora.

readers comments
  1. alexpodes on mayo 9th, 2011 16:15

    Ya llegan, ya llegan !!! Están haciendo los trámites para pasar de Uruguay a Argentina…