ALGO DE BOGAS thumbnail

ALGO DE BOGAS

  ·   Ir a comentarios

En una jornada con una bajante muy pronunciada visitamos el Club de Pescadores para intentar la pesca de bogas. Si bien no obtuvimos ejemplares descollantes, la pesca fue abundante y el pique, constante.

POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR

Leporinus obtusidens es una especie muy apreciada por los pescadores deportivos. Previamente al inicio de esta nota, los invitamos a leer la nota de ictiología en la que brindamos una detallada información sobre la boga: http://www.pescadoresenlared.com.ar/2010/04/algo-mas-sobre-bogas/

El primer fin de semana de febrero llegamos a la Sede Central del Club sabiendo que iríamos a tener una jormada complicada en cuanto al viento. El famoso Wind Gurú anunciaba vientos de direcciones variables en distitas intensidades, comenzando por la mañana desde el noroeste hasta un franco sudeste por la tarde.

Como es nuestra costumbre preparamos equipos muy sutiles. Cañas Shimano Stimula y Fenwick ambas Ultralight, y microreeles Tica Cethus y Abu García, los dos cargados con nylon de 0,26 mm. Armamos las líneas con una madre de 0,45 mm., un plomo corredizo de 10 g. y dos anzuelos chicos del tipo «bogueros», bien afilados. Las carnadas, daditos de salamín y maíz remojado saborizado con esencia de vainilla.

La jornada fue un concierto de piques, muchos de ellos marrados, interpretamos que las bogas están muy bien alimentadas, puesto que el muelle tiene un cebadero de maíz permanente, por lo tanto, parecían comer hasta con displicencia.

Obtuvimos muchísimas capturas, los ejemplares más grandes rondaron el kilo de peso, hecho que no nos causó molestia alguna en razón de la sutileza de los equipos, que nos permitió disfrutar al máximo la pesca.

Disfrutamos una excelente jornada, faltó tamaño… detalle que en esta ocasión, tampoco fue importante.

AGRADECIMIENTOS

Al Club de Pescadores, por la predisposición y amabilidad de siempre, y a mi esposa, muy buena fotógrafa e insustituible compañera de pesca y de vida

readers comments
  1. Alexpodes on febrero 6th, 2011 22:09

    tengo ganas de hacerme socio del Club !

  2. admin on febrero 7th, 2011 09:04

    NdelaR: Cuando quieras me avisás Alex. Un abrazo!
    Víctor

  3. alexpodes on febrero 7th, 2011 09:28

    Tengo una sola duda q te parecerà tonta: no se còmo serà pescar de tan arriba, ya q jamas pesqué de un muelle, siempre de playa o embarcado. Pero Diego Navares me entusiasmò bastante, mas q nada x las sedes.

  4. admin on febrero 7th, 2011 09:43

    NdelaR: Con respecto a pescar de arriba, es muy cómodo, especialmente para la pesca de pejerrey o cualquier otra con boyas, la visión del aparejo es óptima, la única dificultad, pequeña por cierto, es en la práctica del spinning, dado que perdés los últimos metros de acción del señuelo con respecto a la pesca al ras del agua, igual, pesqué mucho con artificiales esta temporada.

  5. omar civale on febrero 7th, 2011 15:20

    Muy buena nota Victor, como siempre.
    Me han invitado muchas veces a asociarme al club y otras tantas he declinado el convite, pero me parece que llegó la hora de hacerlo. Abrazo fuerte.

  6. Facundo Pujol on febrero 7th, 2011 16:38

    Espectacular pesca de bogas!
    Esos tamaños estan especiales para el UltraLigth!

    Un abrazo grande.

  7. Julio Oscar Danchuk on febrero 8th, 2011 09:33

    Grande Victor linda nota. Oscar de Monte Grande.

  8. Oscar Vogel on febrero 9th, 2011 08:50

    Te felicito Victor por el lugar de honor que en varias ocasiones le das a tu esposa, «DETRAS DE UN GRAN HOMBRE, EXISTE UNA GRAN MUJER», te lo digo porque comparto tu experiencia, mi esposa es igual, GRANDE POR LAS ESPOSAS COMPAÑERAS DE LOS PESCADORES.

  9. admin on febrero 9th, 2011 10:05

    NdelaR: Gracias Oscar. Te aseguro que se lo merece!

  10. Sebastian Tabares on mayo 27th, 2012 16:24

    Hola… mi pasión por la pesca empezó hace unos años atrás. Empecé pescando palometas en un dique en Catamarca y después intenté pescar carpas, pero jamas tuve suerte y ahora que vivo en Santa Fé estoy enloquecido por pescar bogas. Necesito que me des consejos al respecto, idolo. Yo remojé maiz pisingallo… dame más consejos por favor 😉 Gracias y suerte.

  11. admin on mayo 27th, 2012 16:43

    NdelaR: Hola Sebastian, la mayoría de los tips para pescar bogas están en este artículo: http://www.pescadoresenlared.com.ar/2011/11/algo-mas-sobre-bogas/ , pero también buscá en la sección Notas de pesca los relevamientos que hicimos en los que pescamos bogas. Lleva técnica y práctica, además de la buena selección de equipos y carnadas. Saludos y buena pesca!

  12. Alcides on octubre 9th, 2013 22:04

    Con respecto al maíz, se deja en remojo para ablandarlo o se usa el popular choclo fresco? Gracias.

  13. admin on octubre 10th, 2013 09:13

    NdelaR: Hola! Lo ideal es dejarlo en remojo unos días y cuando empieza a fermentar y se ablanda, ya los tenés listo para encarnar! Saludos!