NUEVA FERIA DE SEÑUELOS EN LA AAPS thumbnail

NUEVA FERIA DE SEÑUELOS EN LA AAPS

  ·   Ir a comentarios

A 14 meses de su fundación la Asociación Argentina de Pesca con Señuelos llevó a cabo con éxito el segundo encuentro de exposición, canje y sorteos de señuelos en la Sede Alberto Juan.

POR JORGE LÓPEZ BASAVILBASO

El 17 de diciembre alrededor de las 19.00 hs. en Ayacucho 49 P.B., socios, invitados y pescadores amantes del spinning comenzaron a llegar al evento de cierre de año. Un bono contribución de $ 25.- fue lo único necesario a afrontar para costear el refrigerio de bebidas y empanadas. Muy adecuado teniendo en cuenta que el desarrollo del encuentro duró unas cuatro horas, comprendiendo éstas las usuales para cenar.

Una pulsera de papel adhesivo con el logo de la Asociación sirvió para el acceso a las mesas apropiadas para exponer, cambiar impresiones y señuelos. También para el libre acceso con ésta a las mesas alimentarias.

El siempre atento tesorero de la institución, Pablo Ottonelli con colaboradores recibía a los concurrentes y los socios podían aprovechar la circunstancia para abonar también cuotas sociales.

La reunión se estudió y realizó para generar un nuevo espacio para que los señueleros pudieran compartir sus colecciones, algunas chicas, otras medianas y otras gigantescas en señuelos antiguos y modernos dando, de esta forma, la posibilidad de generar trueques entre los participantes.

Cabe señalar que exhibirlos, compartir anécdotas y realizar intercambios sin operaciones en dinero y sin fines comerciales, fue una premisa llevada a cabo.

Un acierto es el hecho que no se exija ser socio para participar, pues la medida ha demostrado ser posterior generadora de nuevos integrantes asociados. Tanto por las ferias como por las charlas.

Las largas y espaciosas tablas con sus caballetes, en dos filas paralelas ocupaban la mitad del salón y en ellas nos ubicamos unos cuantos que concurrimos con más señuelos que los que se pueden ubicar en una simple caja. Los distribuimos en abiertos contenedores apropiados o simplemente sobre la mesa para facilitar la visualización y detenida observación de quienes pasaban de cada mesa a la siguiente, mostraban o no interés en alguno o más de uno y realizaban sus consultas y canjes.

Como cada mesa era compartida por dos o tres socios o visitantes, en determinados momentos alguno dejaba su lugar a cargo de sus vecinos y aprovechaba para recorrer las otras colecciones, aumentando así las posibilidades de intercambiar.

Sonrientes caras y un muy buen clima se mantuvo durante el encuentro y a simple vista se notaban canjes por diferentes puntos. Algunos realizaron pocos, otros más o menos y en algunos casos muchos. En lo personal y como muestra para quienes no han vivido la experiencia, vine con ocho nuevos señuelos para mi colección más uno ganado en los sorteos.

Mencionando los sorteos, cabe señalar que diferentes negocios amigos y algún socio donaron gran cantidad de productos para rifar en la parte final del encuentro. 200 números fueron vendidos a bajos valores por la organización de AAPS y prácticamente todos los adquirentes llevaron alguno o varios premios.

La suerte acompañó con bastante lógica a quienes tenían más números –no fue mi caso en esta oportunidad, si en la pasada- y los premios obtenidos pasaban por remeras con diferentes logos, simples señuelos, algunos muy costosos, importados y nacionales, grandes, chicos, kits con 5 señuelos de la reconocida marca nacional Alfers donados por Daniel Fregeac siguiendo la costumbre de Alberto Juan, etc., como podemos ver en fotos.

La cantidad y calidad de premios sorteados y adjudicados, en mi opinión, superaron muy ampliamente el costo promedio abonado por los números para los sorteos, lo que demostró un fin no comercial siendo esto posible por las generosas donaciones. Dicho de otra forma socios y no socios que adquirieron números, con poca o regular inversión en papelitos numerados incrementaron en muchos casos en forma importante sus pertenencias afines a esta pasión.

Se me ocurre que en una próxima feria podría destinarse una fracción de las donaciones en señuelos para sortear gratuitamente y en forma exclusiva a los socios. Sería un estímulo por el pago de sus cuotas sociales y una forma de incentivarlos a una mayor participación.

Resumiendo, un positivo paso en la marcha de la Asociación donde se vieron nuevas caras, una agradable reunión y quedamos a la espera de nuevas comunicaciones para futuras actividades y desde ya quienes asistimos a las ferias, deseamos un nuevo encuentro.

Los que tenemos posibilidades de transmitir por diferentes medios debemos continuar en la difusión de estas reuniones y de las cosas que consideramos importantes para las instituciones, para quienes las componemos y también para quienes por el momento no las conocen o no le han dado la importancia o el interés que algunas tienen y que justamente por ese desconocimiento muchísima gente se las pierde. Invitamos a los medios que no lo han hecho a interiorizarse y difundir estas actividades.

En lo personal y como socio fundador, me siento satisfecho por la difusión que he conseguido a través de este portal y los consecuentes resultados, me agradó la concurrencia notoria, especialmente en este último evento de gente que lo sigue y participa activamente, y también lo hace con mis notas. Por otra parte también considero para la institución, importante la difusión que conseguí para Chile a través de un medio notable del vecino país. Como contrapartida y relacionado con la propagación de las actividades de la AAPS, pese al trabajo realizado, no he notado en visitas o resultados mi labor por la difusión en la radio; probablemente esté relacionado con la cantidad de temas medioambientales, de conservacionismo, de ecología, de pesca comercial y también de otras cosas que se tratan, el aumento en invitados y/o agregados al staff del programa que generan una mengua en los tiempos disponibles para el tratamiento de la pesca deportiva. Sin duda algo que debo tener en cuenta para evaluar más a fondo, ya que es conocido, y por mí sostenido, que donde mucho se quiere abarcar poco se aprieta.

PARA AGENDAR

AAPS – Asociación Argentina de Pesca con Señuelos
http://www.aapsweb.com.ar/ – Consultas por mail info@aapsweb.com.ar

Hasta la próxima.

jclopezbasavilbaso@yahoo.com.ar

readers comments
  1. Guillermo Ivan Spajic on diciembre 23rd, 2010 11:20

    Jorge como siempre, impecables tus notas. Desde la AAPS estamos muy agradecidos a tu constante difusión de nuestras actividades!
    Muchas Felicidades para estas fiestas!

  2. Nachito on diciembre 23rd, 2010 14:32

    Jorge, otra muy linda nota de las que nos tenes acostumbrados! la pasamos muy bien realmente, muchos señuelos cambiados y otros ganados generaron un hermosa jornada. Felicidades a vos y a toda la AAPS! BUENA PESCA, NACHITO

  3. Facundo Pujol on diciembre 23rd, 2010 14:36

    Jorge! un gustazo haberte conocido y compartido la mesa en la feria. La nota 10 puntos 😉

    La verdad que estuvo muy muy buena la feria, espero que se repita pronto.

    PD: Que lindos premios ligué!

  4. Pablo Ottonelli on diciembre 27th, 2010 11:38

    Gracias Jorge por tu continuo apoyo. De paso les deseo muchas felicidades a los amigos pescadores! por un 2011 colmado de buenas jornadas!
    Saludos
    Pablo

  5. Walter A. Masserdotti on diciembre 27th, 2010 15:50

    Muchas gracias por la nota y tal como Ud. lo relata, siempre es una Fiesta cada Feria de Señuelos.
    Felicidades y Buen 2011.
    Saludos…Walter

  6. omar civale on diciembre 31st, 2010 13:33

    Jorge, por razones laborales recién veo la nota. Muy buena y gracias x difundir las actividades de la AAPS.
    Sabés que le ponemos mucho esfuerzo y cariño para llevarla adelante.
    Aprovecho para desearles a los amigos pescadores, a vos y tu sra. esposa, muy feliz año 2011 y buenas pescas para todos.