Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- ESA MALDITA PASTURA… en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- TARDE DE MUELLE en
- LA A.A.P VIVE – MISIÓN CUMPLIDA! en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PESCA RECREATIVA Y AMBIENTE en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREYES PARA MAÑANA en
- Mes de marzo – HÉCTOR HALL en
- PABLO GONZÁLEZ en
- EL MUELLE DE MAR DEL TUYÚ en

LISA A LA OLLA
Llega el verano y los pescadores frecuentan muelles, lagunas, ríos y canales en la búsqueda de esta especie que es muy apreciada por su combatividad y en especial por el sabor de su carne. Nuestra especialista, presenta un plato exquisito para aprovechar las lisas con mucho estilo.
POR FLORENCIA DE VÍCTOR
Ingredientes para 4 porciones
• Filet de lisa 1 kg.
• Aceite de oliva 1 cucharada sopera
• Zanahoria pelada y cortada en rodajas 1 grande
• Cebolla cortada en juliana 2
• Morrón rojo cortado en jardinera 1
• Tomate concassé 2
• Perejil picado fino 2 cucharadas
• Crema de leche 100 cc.
• Vino blanco 200 cc.
• Papas 4
• Sal y pimienta a gusto
Hervir las papas con cáscara. Dorar en aceite las cebollas, el morrón y los tomates. Colocar encima los filets, bañarlos con el vino y llevar a hervir a fuego bajo hasta que esté cocido 15-20 minutos aproximadamente.
Retirar el pescado. Procesar las verduras que acompañaban a éste, calentarlas, incorporar sal, pimienta y la crema. Llevar a hervir no más de 3 minutos. Volver a incorporar el pescado.
Acompañar con las papas previamente cocidas.
Tips
* El corte juliana se refiere a tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo x 0.5 de ancho.
* El corte concassé se refiere a los tomates sin cáscara, sin semillas y cortados en cubos de 1.5 x1.5 cm.
Contacto: flordv@pescadoresenlared.com.ar
