Contenidos
- Notas de pesca
- Notas de Ictiología
- Pesca con Mosca
- Carpfishing
- Kayakfishing
- Contenidos VIP
- Investigación PeR´s
- Pescadores Gourmet
- Compañeros de pesca
- Personajes de la pesca
- Pesca en letras
- Pescadores recomienda
- Posteos varios
Secciones y links
- Educar para la pesca
- LIBROS DE PESCA
- El Profesor Víctor De Víctor
- Nuestra Filosofía
- Avisos clasificados
- Guías y excursiones
- Facebook Pescadores
- Webs amigas
- Contáctenos
Recomendados
- Aicacyp
- Canal 79
- Club de Pescadores
- El Apostadero TV
- Manolo Excursiones
- Pesca en kayak
- Susurros del mar
- Yate Fortuna II
Info para navegar
Sugerencias
Buscar en el sitio
Muy interesante
- Corvina a la parrilla
- Dorados en Esquina
- Esturiones en el Plata
- Ictiología: carpas
- Kayak y pesca
- Muelle de Mar del Tuyú
- Pesca y devolución
- Pescar en Esquina
- Tararira azul en el delta
- Tarariras a pleno!
Comentarios recientes
- Mes de octubre – ESTEBAN ARCIDIÁCONO en
- COLECCIÓN DE REELS Y MÁS… en
- PEJERREY, SOBERANO DE LAS AGUAS en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- A TODO KAYAK! en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- JERARQUÍA EN EL RÍO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- JORGE ARANEO en
- LÍNEAS ARTESANALES VDV en
- GOOD SHOW EN LUCILA DEL MAR en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en
- NAUFRAGIOS EN EL PARTIDO DE LA COSTA en
- LA REBELIÓN DE LAS MASAS en

PESCANDO EN EL GUAZÚ
La presente temporada de pesca de especies estivales nos está ofreciendo la posibilidad de practicar spinning y otras finas modalidades con garantía de acierto. Viajamos al sur entrerriano para desconectarnos de la ciudad, pescando.
POR EL LIC. VÍCTOR DE VÍCTOR
EL ESCAPE
Con el stress de fin de año a cuestas, decidimos tomarnos un fin de semana para pescar en el Paraná Guazú. Aprovechando las confortables instalaciones que el Club de Pescadores tiene en el sur de la provincia de Entre Ríos, el viernes cerca del mediodía partimos hacia allí con muchas ganas de pescar, y de lograr un buen descanso.
Así fue que en un poco más de dos horas cruzamos el segundo puente del complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo y recorrimos unos pocos kilómetros por el camino de la isla para llegar a la sede del Club.
Como siempre, fuimos muy bien recibidos, nos instalamos en una cómoda habitación y mates de por medio, nos preparamos para hacer unos tiritos antes que el sol se ponga.
El atardecer en el Guazú es hermoso. Siempre nos regala una postal.
Luego de una linda cena, con la música de fondo propuesta por grillos y ranas, recorrimos durante un rato el muelle charlando con los pescadores que allí estaban renegando acerca de la influencia, en ese entonces negativa, de una enorme luna llena que iluminaba el río. Nos fuimos a descansar para estar listos al día siguiente a primera hora.
Es hermoso despertar así. Imagínense el contraste que se produjo en nuestra siquis. Diariamente, nos levantamos en plena ciudad con ruidos de autos para ir a trabajar, en esta ocasión, nos despertaron los pájaros para ir a pescar.
Luego de un desayuno espectacular como los que se sirven en esta sede, preparamos los equipos de spinning y fuimos en busca de alguna corredera en pos de los doradillos que sabíamos podríamos capturar.
Sin mucha espera obtuvimos varios y así transcurrió una mañana muy activa con el aditamento de un pequeño cachorro de surubí, al que obviamente luego de la fotografía devolvimos al agua.
El almuerzo, fue un capítulo aparte. Llevamos una heladera con mucho hielo en el cual “enterramos” gaseosas y cervezas, también habíamos llevado un práctico “blister” que se puede adquirir en los supermercados, con una espectacular picada de quesos y fiambres.
CAMBIO DE ESPECIE
Durante la tarde decidimos cambiar. La idea era pescar tarariras en una zanja que se halla en uno de los costados del predio del Club. Se observaba actividad, pero no tuvimos un solo toque en nuestros artificiales. Pescamos unas mojarras y preparamos líneas de flote livianas armadas con pequeñas boyas. Tomamos la profundidad aproximada del curso de manera de calcular que la carnada ofrecida roce el fondo en la deriva.
En cuanto la primera línea cayó al agua, tuvimos pique. Les puedo asegurar que esa zanja está “minada” de tarariras. Todas chicas, de no más de un kilo de peso. En una hora y media obtuvimos 15 ejemplares a los que religiosamente devolvimos a su medio.
Cerramos la activa tarde con una linda pesca de bogas chicas, presentes en cantidad, en la boca del arroyo Negro.
Nos esperaban unos exquisitos fideos a la bolognesa. Luego de la cena y de mirar el fútbol del sábado, terminamos una jornada de pesca más que satisfactoria.
Amaneció un poco nublado. El objetivo, era pescar hasta el mediodía y regresar antes de la clásica congestión que se produce en los accesos a Buenos Aires cuando finaliza el domingo.
Queríamos terminar a puro spinning. Así que preparamos los equipos y la caja de artificiales y fuimos a pescar.
La mañana nos regaló momentos de linda actividad. Estos doradillos, pescados con elementos livianos y en un medio en el que el agua corre muy rápidamente, dan una batalla espectacular.
EPÍLOGO
A modo de broche de oro obtuvimos los últimos ejemplares y comenzamos a preparar todo para el regreso. La vuelta a la ciudad es difícil luego de disfrutar un par de días en el paraíso, a pura tranquilidad y además, pescando.
Una breve reflexión: Aconsejamos la práctica de la pesca con devolución en especial para estas especies que tanto tienen para crecer.
SERVICIOS
Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires – Anexo Paraná Guazú. Hospedaje, muelle de pesca, quincho, parrilla, cancha de futbol, restaurant y proveeduría . Para asociarse: www.club-pescadores.com.ar
AGRADECIMIENTOS
Al Club de Pescadores por la cordialidad de siempre, y a mi esposa Mary, perfecta compañera de pesca (y de vida)

Por lo q se ve, la pesca la hicieron sin moverse de la sede, sin necesidad de embarcarse. Espectacular !!
Felicitaciones, se ve un lindo lugar con buena pesca.
NdelaR: Gracias por los comentarios!
Alex, tal cual, en la sede Guazú tenés todo. El Paraná, el arroyo Negro y el zanjón taruchero. La verdad, da gusto pescar en un lugar así.
Un abrazo!
Víctor
Espectacular!! Tarariras y dorados con artificiales, todo junto!
Que mas se puede pedir 🙂
Muy buena la nota Victor, es una alegria que se esten pescando cachorros y tarariras en el Guazu, que hermoso lugar que tenemos a solo 100 km de Capital.
Saludos
Marcelo
Excelente nota, da ganas de rajar a pescar yaaaaaaaaaaaaaaa
Que buen finde Victor todo redondo pescar de todo, tranquilidad, hermoso paisaje. Eso no se paga con ninguna tarjeta!! buenisimo!!! un abrazo
Que buena salida !!! Muy linda pesca y que lindos paisajes. Felicitaciones !!!
Victor, se nota que la pasaron genial !!!!!!! y felicita a Mary por el aguante al pescador jajajaja besos
Hola Victor, que buena pesca, este finde voy a ir al Guazú.
Te consulto porque necesito saber el nro de telefono de algun buen recreo, vamos a ir 15 personas para pernoctar con carpa y luego pasar el día y pensé en Keidel pero los tels que figuran en la web ya no existen. Me podés dar algún dato?
NdelaR: Hola Lea!!! Lo contacto a Luis Bruno y te aviso enseguida.
Un abrazo!
Muchas Gracias Victor! Aguardo tu feedback
NdelaR: Listo!!! 0348-9662887 y 0348-7450197
Muchas Gracias!! Abrazo
Estimado Victor, no se donde hacer los posteos ahora. Gracias por el dato, hablé con Javier, el dueño de Keidel, alquilamos una cabaña muy buena allí, fuí con 6 amigos y realmente hay una presión de pesca de doradillos como nunca ví en el Guazú, pescamos con carnada viva (mojarra y amarillo)a flote. Logramos pescar también tarariras en las partes bajas del río y en una zanja que estaba al finalizar el camping. La variada fueron boguitas y un patí de tamaño respetable. Parece que es el momento de aprovecharlo ahora.
Gracias y saludos
NdelaR: Me alegro mucho de la pesca realizada, es cierto, éste es el momento, pero de nosotros dependerá que se perpetue en el tiempo.
Un abrazo!!!
Que linda pesca y hermoso lugar! Una pregunta.. varias veces vi el cartel yendo para el camping carlos 1 pero nunca entre a este camping… puede entrar cualquiera o hay que ser socio del club??
Gracias y saludos!!
NdelaR: Hola Mauro, el Club es exclusivo para socios e invitados de los mismos.
Gracias por participar en Pescadores!
Hola, excelente nota. Pregunta, donde podes comprar carnada. Hay en la sede? Otra cosa, en la proveduria se pie comprar rolito, cerveza y carne para hacer un asadito? Sino me decís por donde. Nos vemos pronto. Gracias y muy buena la nota, excente pesca
NdelaR: Hola Pablo! Podés comprar carnada a la vera de la ruta desde Campana hasta la bajada del segundo puente, tenés muchos puestos, pero la mejor carnada, por frescura y calidad, está en «La Estación del Pescador» que está saliendo del playón de la YPF, al pie del primer puente. Con respecto al Club, recordá que tenés que ser socio para acceder a la sede Guazú. En cuanto a la proveeduría, tiene cosas elementales como algunos artículos de pesca, repelente, comidas elaboradas, bebidas y galletitas, no mucho más. Saludos!
Hola. Que buen momento fue ese para pescar doradillos!!
Estoy interesado en asociarme al club y queria preguntarte cómo es para ir a pescar con invitados? Pueden pagar entrada diaria? Si sabés cuánto cuesta esa entrada te agradecería! Diculpa la molestia. Buena pesca!
NdelaR: Hola Lucas. Como invitado solamente podés concurrir acompañado de un socio que te invite. Para asociarte consultá en http://www.club-pescadores.com.ar si te asociás, no te vas a arrepentir. Saludos!!!